Noticias
VolverOye Morenita, Bailemos El Tao Tao...
Fuente: Carol Espitia - El Tiempo | Fecha: 2006-03-14 | Visitas: 4214

Este vallenato, éxito de Silvestre Dangond y Juan Mario de la Espriella, tiene su propia coreografía.
Silvestre aún tiene las ‘marcas de amor’ de sus fanáticas. Unos rasguños en el lado izquierdo de su rostro delatan el incidente que tuvo hace unos días, durante los carnavales de Santa Marta, cuando unas mujeres se abalanzaron sobre él y, sin intención, según cuenta, le dejaron unas cicatrices en su cara.
La emoción de estas damas no solo se debe al éxito de Silvestre Dangond y Juan Mario de la Espriella, representantes de la nueva ola, con temas como 'La colegiala' o 'A blanco y negro', sino a su más reciente y pegajoso tema, 'El tao tao', que sonó fuertemente en las festividades de la Costa Atlántica y que ahora se ubica entre los preferidos de las emisoras tropicales del país.
Y no solo es el ritmo, es el baile de la canción el que ha contagiado a grandes y chicos. Después de la coreografía de 'El caballito', de Carlos Vives, no se había vuelto a ver un vallenato con baile propio.
"Cuando hicimos 'El tao tao' nunca pensamos que fuera a tener coreografía –cuenta Silvestre–. Lo hicimos porque queríamos que el público se lo gozara. Pero a medida que fue pasando el tiempo, durante las presentaciones, vimos que ciertos seguidores llevaban un singular estilo de baile y de ahí nacieron los pasos que se ven en el video. El paso principal, por ejemplo, es de unas barranquilleras que se subieron un día a la tarima".
Aún así, los pasos de 'El tao tao' no tenían nombre hasta hace unos días. Durante una entrevista con este diario, Juancho y Silvestre decidieron bautizarlos, de acuerdo con los movimientos particulares: El acurrucado, La gritadera, El tao tao y El borracho.
Para este baile, concluye Silvestre, "lo principal es tener una buena pareja, una chica que tenga mucho swing". Así que si usted hace parte de este grupo o es una de esas personas que tienen en su haber las coreografías de 'El meneíto', 'El carrapicho', 'La lambada' o 'El aserejé', puede que seguirle los pasos a este dúo vallenato también le resulte divertido.
Los pasos
El acurrucado. Se pone de medio lado. Luego, la mano en la cintura y mientras va bajando mueve las caderas hacia la derecha y hacia la izquierda.
Tao tao. Inclina un poco las rodillas. Con un movimiento semicircular de cintura saca un pie adelante, vuelve al centro, y luego hacia atrás. Se repite varias veces.
La gritadera. Se agacha y mira hacia el frente. Cuando viene el grito (jeee) en la canción, se inclina hacia un lado, sube un pie y eleva las manos.
Mas Noticias
Oye Morenita, Bailemos El Tao Tao...
Fuente: Carol Espitia - El Tiempo | Fecha: 2006-03-14 | Visitas: 4214

Este vallenato, éxito de Silvestre Dangond y Juan Mario de la Espriella, tiene su propia coreografía.
Silvestre aún tiene las ‘marcas de amor’ de sus fanáticas. Unos rasguños en el lado izquierdo de su rostro delatan el incidente que tuvo hace unos días, durante los carnavales de Santa Marta, cuando unas mujeres se abalanzaron sobre él y, sin intención, según cuenta, le dejaron unas cicatrices en su cara.
La emoción de estas damas no solo se debe al éxito de Silvestre Dangond y Juan Mario de la Espriella, representantes de la nueva ola, con temas como 'La colegiala' o 'A blanco y negro', sino a su más reciente y pegajoso tema, 'El tao tao', que sonó fuertemente en las festividades de la Costa Atlántica y que ahora se ubica entre los preferidos de las emisoras tropicales del país.
Y no solo es el ritmo, es el baile de la canción el que ha contagiado a grandes y chicos. Después de la coreografía de 'El caballito', de Carlos Vives, no se había vuelto a ver un vallenato con baile propio.
"Cuando hicimos 'El tao tao' nunca pensamos que fuera a tener coreografía –cuenta Silvestre–. Lo hicimos porque queríamos que el público se lo gozara. Pero a medida que fue pasando el tiempo, durante las presentaciones, vimos que ciertos seguidores llevaban un singular estilo de baile y de ahí nacieron los pasos que se ven en el video. El paso principal, por ejemplo, es de unas barranquilleras que se subieron un día a la tarima".
Aún así, los pasos de 'El tao tao' no tenían nombre hasta hace unos días. Durante una entrevista con este diario, Juancho y Silvestre decidieron bautizarlos, de acuerdo con los movimientos particulares: El acurrucado, La gritadera, El tao tao y El borracho.
Para este baile, concluye Silvestre, "lo principal es tener una buena pareja, una chica que tenga mucho swing". Así que si usted hace parte de este grupo o es una de esas personas que tienen en su haber las coreografías de 'El meneíto', 'El carrapicho', 'La lambada' o 'El aserejé', puede que seguirle los pasos a este dúo vallenato también le resulte divertido.
Los pasos
El acurrucado. Se pone de medio lado. Luego, la mano en la cintura y mientras va bajando mueve las caderas hacia la derecha y hacia la izquierda.
Tao tao. Inclina un poco las rodillas. Con un movimiento semicircular de cintura saca un pie adelante, vuelve al centro, y luego hacia atrás. Se repite varias veces.
La gritadera. Se agacha y mira hacia el frente. Cuando viene el grito (jeee) en la canción, se inclina hacia un lado, sube un pie y eleva las manos.
Mas Noticias
Oye Morenita, Bailemos El Tao Tao...
Fuente: Carol Espitia - El Tiempo | Fecha: 2006-03-14 | Visitas: 4214

Este vallenato, éxito de Silvestre Dangond y Juan Mario de la Espriella, tiene su propia coreografía.
Silvestre aún tiene las ‘marcas de amor’ de sus fanáticas. Unos rasguños en el lado izquierdo de su rostro delatan el incidente que tuvo hace unos días, durante los carnavales de Santa Marta, cuando unas mujeres se abalanzaron sobre él y, sin intención, según cuenta, le dejaron unas cicatrices en su cara.
La emoción de estas damas no solo se debe al éxito de Silvestre Dangond y Juan Mario de la Espriella, representantes de la nueva ola, con temas como 'La colegiala' o 'A blanco y negro', sino a su más reciente y pegajoso tema, 'El tao tao', que sonó fuertemente en las festividades de la Costa Atlántica y que ahora se ubica entre los preferidos de las emisoras tropicales del país.
Y no solo es el ritmo, es el baile de la canción el que ha contagiado a grandes y chicos. Después de la coreografía de 'El caballito', de Carlos Vives, no se había vuelto a ver un vallenato con baile propio.
"Cuando hicimos 'El tao tao' nunca pensamos que fuera a tener coreografía –cuenta Silvestre–. Lo hicimos porque queríamos que el público se lo gozara. Pero a medida que fue pasando el tiempo, durante las presentaciones, vimos que ciertos seguidores llevaban un singular estilo de baile y de ahí nacieron los pasos que se ven en el video. El paso principal, por ejemplo, es de unas barranquilleras que se subieron un día a la tarima".
Aún así, los pasos de 'El tao tao' no tenían nombre hasta hace unos días. Durante una entrevista con este diario, Juancho y Silvestre decidieron bautizarlos, de acuerdo con los movimientos particulares: El acurrucado, La gritadera, El tao tao y El borracho.
Para este baile, concluye Silvestre, "lo principal es tener una buena pareja, una chica que tenga mucho swing". Así que si usted hace parte de este grupo o es una de esas personas que tienen en su haber las coreografías de 'El meneíto', 'El carrapicho', 'La lambada' o 'El aserejé', puede que seguirle los pasos a este dúo vallenato también le resulte divertido.
Los pasos
El acurrucado. Se pone de medio lado. Luego, la mano en la cintura y mientras va bajando mueve las caderas hacia la derecha y hacia la izquierda.
Tao tao. Inclina un poco las rodillas. Con un movimiento semicircular de cintura saca un pie adelante, vuelve al centro, y luego hacia atrás. Se repite varias veces.
La gritadera. Se agacha y mira hacia el frente. Cuando viene el grito (jeee) en la canción, se inclina hacia un lado, sube un pie y eleva las manos.