Noticias

Volver

La Nueva Dinastía Zuleta

Fuente: Isaías Molina Jácome | Fecha: 2006-02-07 | Visitas: 3559

La Nueva Dinastía Zuleta

Héctor y José Enrique ‘El Coco’, los hijos de Poncho y Emiliano Zuleta, preparan un trabajo discográfico. El objetivo de ambos es continuar la dinastía del viejo Emiliano Zuleta y conservar la originalidad del vallenato. Ellos conversaron con la Revista VSD y nos contaron detalles de su nueva propuesta musical.

El concepto del nuevo compacto recoge las enseñanzas y la influencia musical de sus padres y abuelos. Inicialmente, grabaron dos canciones para el disco Fiesta Vallenata, del sello sony music: ‘En el sitio aquel’ de Calixto Ochoa y ‘Difícil perderte’, de Leonardo Gómez Junior.

Ahora trabajan en uno propio que saldrá en abril y esperamos tenerlo listo para el festival vallenato. Lo que quieren es llevarle un mensaje a la juventud de hoy, distinto al de las demás corrientes del vallenato, con canciones bien hechas y para todos los gustos.

“El disco contiene alrededor de unos 13 temas, que representan la actualización de la música que cantan mi papá y mi tío. Con temas románticos, bailables, carnavaleros y parranderos”, explica el ‘Coco’ Zuleta.

Héctor Zuleta, hijo de Poncho, médico y vocalista de esta unión venía desempeñándose al lado de Juan José Granados, el actual rey vallenato. Pero hace tres meses se quedó sin acordeonero, porque Granados se unió con el cantante Michel Torres.

“Tengo dos años cantando, pero aún no he grabado. Cuando se dio esta situación comprendí que podía trabajar con mi primo. Además ‘La sangre llama’, como dice una canción que compuso mi tío Emiliano”, cuenta Héctor Zuleta.

Ambos opinan que la combinación de sus respectivos talentos tienen como meta mantener vigente el vallenato tradicional por largo tiempo. Pero además, con una mezcla de juventud y estilo, que no sacrifique la esencia.

¿Qué opinan de la nueva Ola? Héctor Zuleta cree que es un estilo respetable, que posee elementos novedosos y artistas destacados como: Silvestre Dangond o Peter Manjarrez, pero que en algunas canciones ‘chocan’ o se salen de los parámetros del vallenato original.

“Hay cortes, canciones o melodías, que no considero vallenato puro. Además, existen letras que no son coherentes o sacan a relucir el tema reiterativo de la infidelidad. Nosotros proponemos rescatar la autenticidad que en estos momentos está en crisis. Esa que le canta al paisaje, al río y a las historias cotidianas, no sólo a los cachos”, dice Héctor Zuleta.

Su primo el ‘Coco’ Zuleta revela que en estos momentos están ocupados con presentaciones de la época de carnaval, en diversos sitios de los departamentos del Atlántico y Magdalena. El productor musical de la nueva dinastía Zuleta es el conocido Chelito de Castro, junto con el maestro Lucho Ortega.

Mas Noticias

Noticias

La Nueva Dinastía Zuleta

Fuente: Isaías Molina Jácome | Fecha: 2006-02-07 | Visitas: 3559

La Nueva Dinastía Zuleta

Héctor y José Enrique ‘El Coco’, los hijos de Poncho y Emiliano Zuleta, preparan un trabajo discográfico. El objetivo de ambos es continuar la dinastía del viejo Emiliano Zuleta y conservar la originalidad del vallenato. Ellos conversaron con la Revista VSD y nos contaron detalles de su nueva propuesta musical.

El concepto del nuevo compacto recoge las enseñanzas y la influencia musical de sus padres y abuelos. Inicialmente, grabaron dos canciones para el disco Fiesta Vallenata, del sello sony music: ‘En el sitio aquel’ de Calixto Ochoa y ‘Difícil perderte’, de Leonardo Gómez Junior.

Ahora trabajan en uno propio que saldrá en abril y esperamos tenerlo listo para el festival vallenato. Lo que quieren es llevarle un mensaje a la juventud de hoy, distinto al de las demás corrientes del vallenato, con canciones bien hechas y para todos los gustos.

“El disco contiene alrededor de unos 13 temas, que representan la actualización de la música que cantan mi papá y mi tío. Con temas románticos, bailables, carnavaleros y parranderos”, explica el ‘Coco’ Zuleta.

Héctor Zuleta, hijo de Poncho, médico y vocalista de esta unión venía desempeñándose al lado de Juan José Granados, el actual rey vallenato. Pero hace tres meses se quedó sin acordeonero, porque Granados se unió con el cantante Michel Torres.

“Tengo dos años cantando, pero aún no he grabado. Cuando se dio esta situación comprendí que podía trabajar con mi primo. Además ‘La sangre llama’, como dice una canción que compuso mi tío Emiliano”, cuenta Héctor Zuleta.

Ambos opinan que la combinación de sus respectivos talentos tienen como meta mantener vigente el vallenato tradicional por largo tiempo. Pero además, con una mezcla de juventud y estilo, que no sacrifique la esencia.

¿Qué opinan de la nueva Ola? Héctor Zuleta cree que es un estilo respetable, que posee elementos novedosos y artistas destacados como: Silvestre Dangond o Peter Manjarrez, pero que en algunas canciones ‘chocan’ o se salen de los parámetros del vallenato original.

“Hay cortes, canciones o melodías, que no considero vallenato puro. Además, existen letras que no son coherentes o sacan a relucir el tema reiterativo de la infidelidad. Nosotros proponemos rescatar la autenticidad que en estos momentos está en crisis. Esa que le canta al paisaje, al río y a las historias cotidianas, no sólo a los cachos”, dice Héctor Zuleta.

Su primo el ‘Coco’ Zuleta revela que en estos momentos están ocupados con presentaciones de la época de carnaval, en diversos sitios de los departamentos del Atlántico y Magdalena. El productor musical de la nueva dinastía Zuleta es el conocido Chelito de Castro, junto con el maestro Lucho Ortega.

Mas Noticias

Noticias

La Nueva Dinastía Zuleta

Fuente: Isaías Molina Jácome | Fecha: 2006-02-07 | Visitas: 3559

La Nueva Dinastía Zuleta

Héctor y José Enrique ‘El Coco’, los hijos de Poncho y Emiliano Zuleta, preparan un trabajo discográfico. El objetivo de ambos es continuar la dinastía del viejo Emiliano Zuleta y conservar la originalidad del vallenato. Ellos conversaron con la Revista VSD y nos contaron detalles de su nueva propuesta musical.

El concepto del nuevo compacto recoge las enseñanzas y la influencia musical de sus padres y abuelos. Inicialmente, grabaron dos canciones para el disco Fiesta Vallenata, del sello sony music: ‘En el sitio aquel’ de Calixto Ochoa y ‘Difícil perderte’, de Leonardo Gómez Junior.

Ahora trabajan en uno propio que saldrá en abril y esperamos tenerlo listo para el festival vallenato. Lo que quieren es llevarle un mensaje a la juventud de hoy, distinto al de las demás corrientes del vallenato, con canciones bien hechas y para todos los gustos.

“El disco contiene alrededor de unos 13 temas, que representan la actualización de la música que cantan mi papá y mi tío. Con temas románticos, bailables, carnavaleros y parranderos”, explica el ‘Coco’ Zuleta.

Héctor Zuleta, hijo de Poncho, médico y vocalista de esta unión venía desempeñándose al lado de Juan José Granados, el actual rey vallenato. Pero hace tres meses se quedó sin acordeonero, porque Granados se unió con el cantante Michel Torres.

“Tengo dos años cantando, pero aún no he grabado. Cuando se dio esta situación comprendí que podía trabajar con mi primo. Además ‘La sangre llama’, como dice una canción que compuso mi tío Emiliano”, cuenta Héctor Zuleta.

Ambos opinan que la combinación de sus respectivos talentos tienen como meta mantener vigente el vallenato tradicional por largo tiempo. Pero además, con una mezcla de juventud y estilo, que no sacrifique la esencia.

¿Qué opinan de la nueva Ola? Héctor Zuleta cree que es un estilo respetable, que posee elementos novedosos y artistas destacados como: Silvestre Dangond o Peter Manjarrez, pero que en algunas canciones ‘chocan’ o se salen de los parámetros del vallenato original.

“Hay cortes, canciones o melodías, que no considero vallenato puro. Además, existen letras que no son coherentes o sacan a relucir el tema reiterativo de la infidelidad. Nosotros proponemos rescatar la autenticidad que en estos momentos está en crisis. Esa que le canta al paisaje, al río y a las historias cotidianas, no sólo a los cachos”, dice Héctor Zuleta.

Su primo el ‘Coco’ Zuleta revela que en estos momentos están ocupados con presentaciones de la época de carnaval, en diversos sitios de los departamentos del Atlántico y Magdalena. El productor musical de la nueva dinastía Zuleta es el conocido Chelito de Castro, junto con el maestro Lucho Ortega.

Mas Noticias