Noticias

Volver

A Valledupar trasladan cadáveres de artistas vallenatos que murieron en Venezuela

Fuente: El Tiempo | Fecha: 2009-10-20 | Visitas: 11168

A Valledupar trasladan cadáveres de artistas vallenatos que murieron en Venezuela



Son dos de los 12 miembros de un conjunto vallenato que murieron el domingo anterior en el estado Aragua (Venezuela), cuando el microbús en el que se movilizaban se estrelló contra un puente y cayó al río Zuata.

"Mi hermano se fue a vivir a Caracas (Venezuela) hace tres años y ocho meses, donde gracias a su experiencia y reconocimientos como guacharaquero tuvo buena acogida y en poco tiempo creó un grupo al que denominó 'Los Elegidos del Vallenato', muchachos todos que murieron en el accidente", dijo con voz entrecortada el cajero Wilson Rodríguez Molina.

Recuerda Wilson que su hermano, una vez instalado en la capital venezolana, conoció a los acordeoneros Martín Sánchez, natural de Cartagena, y a Luis Enrique Centeno, de Villanueva; y al cantante Víctor Manjárrez, de Maicao, a quienes motivó para conformar la agrupación musical.

"Grabaron dos cds, el primero salió en diciembre de 2007 con el nombre de 'La titular', una canción de mi autoría; el segundo lo dejaron listo para sacarlo ahora en noviembre con el título de 'Bailando apretaíto', otra obra mía", expresó Rodríguez Molina.

Aseguró que era un grupo exitoso. "Tocaban todos los fines de semana, eran unos embajadores de la música vallenata en Venezuela".

En el año 2004, Hernán Rodríguez obtuvo el título de 'Mejor Guacharaquero' del 37 Festival de la Leyenda Vallenata, luego de acompañar en forma magistral al acordeonero aficionado Marlon González.

En un comunicado, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lamentó la muerte de los músicos que "orgullosos difundían nuestro folclor en tierras vecinas, paz en sus tumbas".

El artista tenía 35 años, era hijo de de Wilson Rodríguez y Gladys Molina, estaba casado con la colombiana Álida Frías, con quien tuvo tres hijos: Hernán Jair, Daniel Hernán y Yaribeth, con los cuales vivía en Caracas.

"Hernán Daniel, de 12 años, resultó con heridas graves en el accidente y está recluido en una clínica de Caracas", aseguró Wilson Rodríguez.

Los restos mortales de padre e hijo fueron trasladados a la funeraria La Esperanza de Valledupar, donde permanecerán hasta las 9:00 a.m. de hoy miércoles cuando serán conducidos a la Catedral Nuestra Señora del Rosario para los oficios religiosos y luego sepultarlos en el cementerio Jardines del Ecce Homo.

El hecho ocurrió entre San Casimiro y San Sebastián de Los Reyes, en el sur del estado Aragua, a 140 kilómetros de Caracas, cuando el microbús de colores blanco y verde, de placas AEO-363, adscrito a la línea Unión Vargas, cayó al río Zuata, al parecer luego de que el conductor perdiera el control del vehículo al quedarse dormido.

En el acto murieron Miguel Zambrano, de 29 años, hermano del acordeonero Jimmy Zambrano, compañero de fórmula del cantante Jorgito Celedón; Hernando Segundo Meza Velásquez, de 36 años; Miguel Antonio Flores, de 42; Luis Enrique Centeno Vásquez, de 52; Víctor José Manjarrez Fuenmayor, de 27; Jheisson Hidolfo Fernández Espinosa, de 19; Luis Argenis Mora, de 34; Carlos Alberto Castro Passos, de 52; Martín de Jesús Sánchez León, acordeonero, de 42; Hernán Javier Rodríguez Molina, de 35; Hernán Jair Rodríguez Frías, de 14 y Jesús Emiro Chacón Sandoval, de 27 años, conductor del bus.

Agustín Bustamante
Especial para EL TIEMPO
VALLEDUPAR

Mas Noticias

Noticias

A Valledupar trasladan cadáveres de artistas vallenatos que murieron en Venezuela

Fuente: El Tiempo | Fecha: 2009-10-20 | Visitas: 11168

A Valledupar trasladan cadáveres de artistas vallenatos que murieron en Venezuela



Son dos de los 12 miembros de un conjunto vallenato que murieron el domingo anterior en el estado Aragua (Venezuela), cuando el microbús en el que se movilizaban se estrelló contra un puente y cayó al río Zuata.

"Mi hermano se fue a vivir a Caracas (Venezuela) hace tres años y ocho meses, donde gracias a su experiencia y reconocimientos como guacharaquero tuvo buena acogida y en poco tiempo creó un grupo al que denominó 'Los Elegidos del Vallenato', muchachos todos que murieron en el accidente", dijo con voz entrecortada el cajero Wilson Rodríguez Molina.

Recuerda Wilson que su hermano, una vez instalado en la capital venezolana, conoció a los acordeoneros Martín Sánchez, natural de Cartagena, y a Luis Enrique Centeno, de Villanueva; y al cantante Víctor Manjárrez, de Maicao, a quienes motivó para conformar la agrupación musical.

"Grabaron dos cds, el primero salió en diciembre de 2007 con el nombre de 'La titular', una canción de mi autoría; el segundo lo dejaron listo para sacarlo ahora en noviembre con el título de 'Bailando apretaíto', otra obra mía", expresó Rodríguez Molina.

Aseguró que era un grupo exitoso. "Tocaban todos los fines de semana, eran unos embajadores de la música vallenata en Venezuela".

En el año 2004, Hernán Rodríguez obtuvo el título de 'Mejor Guacharaquero' del 37 Festival de la Leyenda Vallenata, luego de acompañar en forma magistral al acordeonero aficionado Marlon González.

En un comunicado, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lamentó la muerte de los músicos que "orgullosos difundían nuestro folclor en tierras vecinas, paz en sus tumbas".

El artista tenía 35 años, era hijo de de Wilson Rodríguez y Gladys Molina, estaba casado con la colombiana Álida Frías, con quien tuvo tres hijos: Hernán Jair, Daniel Hernán y Yaribeth, con los cuales vivía en Caracas.

"Hernán Daniel, de 12 años, resultó con heridas graves en el accidente y está recluido en una clínica de Caracas", aseguró Wilson Rodríguez.

Los restos mortales de padre e hijo fueron trasladados a la funeraria La Esperanza de Valledupar, donde permanecerán hasta las 9:00 a.m. de hoy miércoles cuando serán conducidos a la Catedral Nuestra Señora del Rosario para los oficios religiosos y luego sepultarlos en el cementerio Jardines del Ecce Homo.

El hecho ocurrió entre San Casimiro y San Sebastián de Los Reyes, en el sur del estado Aragua, a 140 kilómetros de Caracas, cuando el microbús de colores blanco y verde, de placas AEO-363, adscrito a la línea Unión Vargas, cayó al río Zuata, al parecer luego de que el conductor perdiera el control del vehículo al quedarse dormido.

En el acto murieron Miguel Zambrano, de 29 años, hermano del acordeonero Jimmy Zambrano, compañero de fórmula del cantante Jorgito Celedón; Hernando Segundo Meza Velásquez, de 36 años; Miguel Antonio Flores, de 42; Luis Enrique Centeno Vásquez, de 52; Víctor José Manjarrez Fuenmayor, de 27; Jheisson Hidolfo Fernández Espinosa, de 19; Luis Argenis Mora, de 34; Carlos Alberto Castro Passos, de 52; Martín de Jesús Sánchez León, acordeonero, de 42; Hernán Javier Rodríguez Molina, de 35; Hernán Jair Rodríguez Frías, de 14 y Jesús Emiro Chacón Sandoval, de 27 años, conductor del bus.

Agustín Bustamante
Especial para EL TIEMPO
VALLEDUPAR

Mas Noticias

Noticias

A Valledupar trasladan cadáveres de artistas vallenatos que murieron en Venezuela

Fuente: El Tiempo | Fecha: 2009-10-20 | Visitas: 11168

A Valledupar trasladan cadáveres de artistas vallenatos que murieron en Venezuela



Son dos de los 12 miembros de un conjunto vallenato que murieron el domingo anterior en el estado Aragua (Venezuela), cuando el microbús en el que se movilizaban se estrelló contra un puente y cayó al río Zuata.

"Mi hermano se fue a vivir a Caracas (Venezuela) hace tres años y ocho meses, donde gracias a su experiencia y reconocimientos como guacharaquero tuvo buena acogida y en poco tiempo creó un grupo al que denominó 'Los Elegidos del Vallenato', muchachos todos que murieron en el accidente", dijo con voz entrecortada el cajero Wilson Rodríguez Molina.

Recuerda Wilson que su hermano, una vez instalado en la capital venezolana, conoció a los acordeoneros Martín Sánchez, natural de Cartagena, y a Luis Enrique Centeno, de Villanueva; y al cantante Víctor Manjárrez, de Maicao, a quienes motivó para conformar la agrupación musical.

"Grabaron dos cds, el primero salió en diciembre de 2007 con el nombre de 'La titular', una canción de mi autoría; el segundo lo dejaron listo para sacarlo ahora en noviembre con el título de 'Bailando apretaíto', otra obra mía", expresó Rodríguez Molina.

Aseguró que era un grupo exitoso. "Tocaban todos los fines de semana, eran unos embajadores de la música vallenata en Venezuela".

En el año 2004, Hernán Rodríguez obtuvo el título de 'Mejor Guacharaquero' del 37 Festival de la Leyenda Vallenata, luego de acompañar en forma magistral al acordeonero aficionado Marlon González.

En un comunicado, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lamentó la muerte de los músicos que "orgullosos difundían nuestro folclor en tierras vecinas, paz en sus tumbas".

El artista tenía 35 años, era hijo de de Wilson Rodríguez y Gladys Molina, estaba casado con la colombiana Álida Frías, con quien tuvo tres hijos: Hernán Jair, Daniel Hernán y Yaribeth, con los cuales vivía en Caracas.

"Hernán Daniel, de 12 años, resultó con heridas graves en el accidente y está recluido en una clínica de Caracas", aseguró Wilson Rodríguez.

Los restos mortales de padre e hijo fueron trasladados a la funeraria La Esperanza de Valledupar, donde permanecerán hasta las 9:00 a.m. de hoy miércoles cuando serán conducidos a la Catedral Nuestra Señora del Rosario para los oficios religiosos y luego sepultarlos en el cementerio Jardines del Ecce Homo.

El hecho ocurrió entre San Casimiro y San Sebastián de Los Reyes, en el sur del estado Aragua, a 140 kilómetros de Caracas, cuando el microbús de colores blanco y verde, de placas AEO-363, adscrito a la línea Unión Vargas, cayó al río Zuata, al parecer luego de que el conductor perdiera el control del vehículo al quedarse dormido.

En el acto murieron Miguel Zambrano, de 29 años, hermano del acordeonero Jimmy Zambrano, compañero de fórmula del cantante Jorgito Celedón; Hernando Segundo Meza Velásquez, de 36 años; Miguel Antonio Flores, de 42; Luis Enrique Centeno Vásquez, de 52; Víctor José Manjarrez Fuenmayor, de 27; Jheisson Hidolfo Fernández Espinosa, de 19; Luis Argenis Mora, de 34; Carlos Alberto Castro Passos, de 52; Martín de Jesús Sánchez León, acordeonero, de 42; Hernán Javier Rodríguez Molina, de 35; Hernán Jair Rodríguez Frías, de 14 y Jesús Emiro Chacón Sandoval, de 27 años, conductor del bus.

Agustín Bustamante
Especial para EL TIEMPO
VALLEDUPAR

Mas Noticias