Noticias

Volver

Diomedes Díaz presente en el Gran Poliedro de Caracas

Fuente: Ana Cristina Tovar - Corresponsal en Venezuela - anartovar@yahoo.com | Fecha: 2005-06-07 | Visitas: 15225

Diomedes Díaz  presente en el Gran Poliedro de Caracas

Toda Venezuela entera, en especial su capital Caracas, están a la expectativa y en una consumada histeria, y esto debido a la única presentación en Caracas que dará el mas grande del folklore vallenato El Cacique Diomedes Díaz, quien estará el próximo Viernes 10 de Junio presentándose después de 11 largos años de ausencia de nuevo en la capital venezolana, esta vez en el estacionamiento del Gran Poliedro de Caracas, cabe destacar que Diomedes no visitaba Venezuela, sobre todo Caracas desde el 19 de Noviembre de 1994, cuando se estuvo presentando en el Club Dominicano ahora denominado La Torre Musical, un establecimiento por donde han desfilado muchos artistas vallenatos de excelente calidad, como se ha de recordar para aquella oportunidad El Cacique formaba agrupación con el mentado "Fuete del acordeón", incluso excelente compositor, y quien trágicamente desapareciera físicamente el 21 de Noviembre de 1994, ese era Juan Humberto "Juancho" Rois, quien 2 días después de esa actuación al lado de Diomedes, falleciera en un accidente aéreo cuando se dirigía a la población de El Tigre, una ciudad a unas 4 horas de Caracas donde tenían destinada una presentación privada para un empresario conocido de esa localidad, y en donde quien ejercería la misión de vocalizar sería Enaldo Barrera "Diomedito"; pero este no abordó la avioneta que horas mas tarde causara la muerte de "Juancho" y los demás, en este accidente no solo falleció tristemente Juancho Rois, también perdieron la vida el técnico de acordeones Eudes Granados, el bajista Rangel "El Maño" Torres, y el piloto de la avioneta Pedro José Monsalve. El tiempo ha hecho que la herida deje de doler; pero la cicatriz permanece allí como signo de que nunca podrá ser borrado el sentir por estos seres entre ellos Juancho Rois que fueron insignes para nuestro folklore.

Bueno a todas estas amigos vallenatos este 10 de Junio es el reencuentro, es la cita de Diomedes Díaz con su gente, muchos colombianos residentes en Caracas, y muchos que no son colombianos; pero que llevan sangre de ese hermano país que los caracteriza por ser gente de buena talla y gran estirpe solidario, El Cacique de la Junta viene una vez mas a complacer a su público, ese público que con ansias desea nuevamente compartir con su ídolo al cual no veían de cerca desde hace mas de 10 años, ese artista que ha sumado a los corazones de cada uno de sus fanáticos un toque de alegría, un toque de afecto y sobre todo aumento de idolatría. En esta oportunidad y de seguro viene a demostrar que los fracasos y tropiezos en la vida no son impedimento para que el ser humano continué el camino, no son trabas para seguir adelante, y a la vez demostrar ante todos y ante Dios que si se pueden corregir los errores cometidos en el pasado, y se puede llegar a ser un ser prácticamente renacido con conciencia para brindar lo mejor que la vida brinda en una nueva y renaciente oportunidad. Ahora Diomedes viene con una imagen diferente, viene a compartir con sus seguidores todo ese clima que lo hizo cambiar para bien, y además para llevarle a su publico las canciones mas recientes de su ultimo trabajo discográfico denominado "De nuevo con mi gente" grabado al lado del talentoso acordeonero Franco Argüelles, el cual es un trabajo realizado con mucho entusiasmo y donde se dejan escuchar canciones que una vez mas llegan a los corazones de los mas fieles seguidores, el trabajo musical consta de 12 canciones descritas de la siguiente manera "La Irremplazable" de Edilberto Daza, "La envidia" de la autoría de Dagoberto "El Negrito" Osorio, "Que haré yo" de Reinaldo "El Chuto" Díaz, "Siempre serás mi novia" de Diomedes Díaz, "No puedo vivir sin ti" de la musa inspirativa de Omar Geles, "La Sanguijuela" de Calixto Ochoa, "Quien te calentó el oído" de Juan Manuel Pérez, "Acércate a mi" de Beto Rada, "El perdón" de Diomedes Díaz, "Pachito e' che" de Alex Tovar, "Quien dijo" de Marciano Martínez y finalmente "El amor de las mujeres" de la autoría de Franco Argüelles.

Una calurosa bienvenida le espera a Diomedes en el recinto mas grande que tiene Caracas por el momento, y se espera que mas de 25 mil personas colmen por todos los rincones este lugar para compartir con su ídolo este evento que promete ser majestuoso e inolvidable, pues la multitud ya se deja imaginar al saberse que las incontables entradas se han agotado, y se han vendido como pan caliente, y es de seguro que nadie que apoya al vallenato se va a quedar sin presenciar este magnánimo evento con El cacique de la Junta Diomedes Díaz.

Mas Noticias

Noticias

Diomedes Díaz presente en el Gran Poliedro de Caracas

Fuente: Ana Cristina Tovar - Corresponsal en Venezuela - anartovar@yahoo.com | Fecha: 2005-06-07 | Visitas: 15225

Diomedes Díaz  presente en el Gran Poliedro de Caracas

Toda Venezuela entera, en especial su capital Caracas, están a la expectativa y en una consumada histeria, y esto debido a la única presentación en Caracas que dará el mas grande del folklore vallenato El Cacique Diomedes Díaz, quien estará el próximo Viernes 10 de Junio presentándose después de 11 largos años de ausencia de nuevo en la capital venezolana, esta vez en el estacionamiento del Gran Poliedro de Caracas, cabe destacar que Diomedes no visitaba Venezuela, sobre todo Caracas desde el 19 de Noviembre de 1994, cuando se estuvo presentando en el Club Dominicano ahora denominado La Torre Musical, un establecimiento por donde han desfilado muchos artistas vallenatos de excelente calidad, como se ha de recordar para aquella oportunidad El Cacique formaba agrupación con el mentado "Fuete del acordeón", incluso excelente compositor, y quien trágicamente desapareciera físicamente el 21 de Noviembre de 1994, ese era Juan Humberto "Juancho" Rois, quien 2 días después de esa actuación al lado de Diomedes, falleciera en un accidente aéreo cuando se dirigía a la población de El Tigre, una ciudad a unas 4 horas de Caracas donde tenían destinada una presentación privada para un empresario conocido de esa localidad, y en donde quien ejercería la misión de vocalizar sería Enaldo Barrera "Diomedito"; pero este no abordó la avioneta que horas mas tarde causara la muerte de "Juancho" y los demás, en este accidente no solo falleció tristemente Juancho Rois, también perdieron la vida el técnico de acordeones Eudes Granados, el bajista Rangel "El Maño" Torres, y el piloto de la avioneta Pedro José Monsalve. El tiempo ha hecho que la herida deje de doler; pero la cicatriz permanece allí como signo de que nunca podrá ser borrado el sentir por estos seres entre ellos Juancho Rois que fueron insignes para nuestro folklore.

Bueno a todas estas amigos vallenatos este 10 de Junio es el reencuentro, es la cita de Diomedes Díaz con su gente, muchos colombianos residentes en Caracas, y muchos que no son colombianos; pero que llevan sangre de ese hermano país que los caracteriza por ser gente de buena talla y gran estirpe solidario, El Cacique de la Junta viene una vez mas a complacer a su público, ese público que con ansias desea nuevamente compartir con su ídolo al cual no veían de cerca desde hace mas de 10 años, ese artista que ha sumado a los corazones de cada uno de sus fanáticos un toque de alegría, un toque de afecto y sobre todo aumento de idolatría. En esta oportunidad y de seguro viene a demostrar que los fracasos y tropiezos en la vida no son impedimento para que el ser humano continué el camino, no son trabas para seguir adelante, y a la vez demostrar ante todos y ante Dios que si se pueden corregir los errores cometidos en el pasado, y se puede llegar a ser un ser prácticamente renacido con conciencia para brindar lo mejor que la vida brinda en una nueva y renaciente oportunidad. Ahora Diomedes viene con una imagen diferente, viene a compartir con sus seguidores todo ese clima que lo hizo cambiar para bien, y además para llevarle a su publico las canciones mas recientes de su ultimo trabajo discográfico denominado "De nuevo con mi gente" grabado al lado del talentoso acordeonero Franco Argüelles, el cual es un trabajo realizado con mucho entusiasmo y donde se dejan escuchar canciones que una vez mas llegan a los corazones de los mas fieles seguidores, el trabajo musical consta de 12 canciones descritas de la siguiente manera "La Irremplazable" de Edilberto Daza, "La envidia" de la autoría de Dagoberto "El Negrito" Osorio, "Que haré yo" de Reinaldo "El Chuto" Díaz, "Siempre serás mi novia" de Diomedes Díaz, "No puedo vivir sin ti" de la musa inspirativa de Omar Geles, "La Sanguijuela" de Calixto Ochoa, "Quien te calentó el oído" de Juan Manuel Pérez, "Acércate a mi" de Beto Rada, "El perdón" de Diomedes Díaz, "Pachito e' che" de Alex Tovar, "Quien dijo" de Marciano Martínez y finalmente "El amor de las mujeres" de la autoría de Franco Argüelles.

Una calurosa bienvenida le espera a Diomedes en el recinto mas grande que tiene Caracas por el momento, y se espera que mas de 25 mil personas colmen por todos los rincones este lugar para compartir con su ídolo este evento que promete ser majestuoso e inolvidable, pues la multitud ya se deja imaginar al saberse que las incontables entradas se han agotado, y se han vendido como pan caliente, y es de seguro que nadie que apoya al vallenato se va a quedar sin presenciar este magnánimo evento con El cacique de la Junta Diomedes Díaz.

Mas Noticias

Noticias

Diomedes Díaz presente en el Gran Poliedro de Caracas

Fuente: Ana Cristina Tovar - Corresponsal en Venezuela - anartovar@yahoo.com | Fecha: 2005-06-07 | Visitas: 15225

Diomedes Díaz  presente en el Gran Poliedro de Caracas

Toda Venezuela entera, en especial su capital Caracas, están a la expectativa y en una consumada histeria, y esto debido a la única presentación en Caracas que dará el mas grande del folklore vallenato El Cacique Diomedes Díaz, quien estará el próximo Viernes 10 de Junio presentándose después de 11 largos años de ausencia de nuevo en la capital venezolana, esta vez en el estacionamiento del Gran Poliedro de Caracas, cabe destacar que Diomedes no visitaba Venezuela, sobre todo Caracas desde el 19 de Noviembre de 1994, cuando se estuvo presentando en el Club Dominicano ahora denominado La Torre Musical, un establecimiento por donde han desfilado muchos artistas vallenatos de excelente calidad, como se ha de recordar para aquella oportunidad El Cacique formaba agrupación con el mentado "Fuete del acordeón", incluso excelente compositor, y quien trágicamente desapareciera físicamente el 21 de Noviembre de 1994, ese era Juan Humberto "Juancho" Rois, quien 2 días después de esa actuación al lado de Diomedes, falleciera en un accidente aéreo cuando se dirigía a la población de El Tigre, una ciudad a unas 4 horas de Caracas donde tenían destinada una presentación privada para un empresario conocido de esa localidad, y en donde quien ejercería la misión de vocalizar sería Enaldo Barrera "Diomedito"; pero este no abordó la avioneta que horas mas tarde causara la muerte de "Juancho" y los demás, en este accidente no solo falleció tristemente Juancho Rois, también perdieron la vida el técnico de acordeones Eudes Granados, el bajista Rangel "El Maño" Torres, y el piloto de la avioneta Pedro José Monsalve. El tiempo ha hecho que la herida deje de doler; pero la cicatriz permanece allí como signo de que nunca podrá ser borrado el sentir por estos seres entre ellos Juancho Rois que fueron insignes para nuestro folklore.

Bueno a todas estas amigos vallenatos este 10 de Junio es el reencuentro, es la cita de Diomedes Díaz con su gente, muchos colombianos residentes en Caracas, y muchos que no son colombianos; pero que llevan sangre de ese hermano país que los caracteriza por ser gente de buena talla y gran estirpe solidario, El Cacique de la Junta viene una vez mas a complacer a su público, ese público que con ansias desea nuevamente compartir con su ídolo al cual no veían de cerca desde hace mas de 10 años, ese artista que ha sumado a los corazones de cada uno de sus fanáticos un toque de alegría, un toque de afecto y sobre todo aumento de idolatría. En esta oportunidad y de seguro viene a demostrar que los fracasos y tropiezos en la vida no son impedimento para que el ser humano continué el camino, no son trabas para seguir adelante, y a la vez demostrar ante todos y ante Dios que si se pueden corregir los errores cometidos en el pasado, y se puede llegar a ser un ser prácticamente renacido con conciencia para brindar lo mejor que la vida brinda en una nueva y renaciente oportunidad. Ahora Diomedes viene con una imagen diferente, viene a compartir con sus seguidores todo ese clima que lo hizo cambiar para bien, y además para llevarle a su publico las canciones mas recientes de su ultimo trabajo discográfico denominado "De nuevo con mi gente" grabado al lado del talentoso acordeonero Franco Argüelles, el cual es un trabajo realizado con mucho entusiasmo y donde se dejan escuchar canciones que una vez mas llegan a los corazones de los mas fieles seguidores, el trabajo musical consta de 12 canciones descritas de la siguiente manera "La Irremplazable" de Edilberto Daza, "La envidia" de la autoría de Dagoberto "El Negrito" Osorio, "Que haré yo" de Reinaldo "El Chuto" Díaz, "Siempre serás mi novia" de Diomedes Díaz, "No puedo vivir sin ti" de la musa inspirativa de Omar Geles, "La Sanguijuela" de Calixto Ochoa, "Quien te calentó el oído" de Juan Manuel Pérez, "Acércate a mi" de Beto Rada, "El perdón" de Diomedes Díaz, "Pachito e' che" de Alex Tovar, "Quien dijo" de Marciano Martínez y finalmente "El amor de las mujeres" de la autoría de Franco Argüelles.

Una calurosa bienvenida le espera a Diomedes en el recinto mas grande que tiene Caracas por el momento, y se espera que mas de 25 mil personas colmen por todos los rincones este lugar para compartir con su ídolo este evento que promete ser majestuoso e inolvidable, pues la multitud ya se deja imaginar al saberse que las incontables entradas se han agotado, y se han vendido como pan caliente, y es de seguro que nadie que apoya al vallenato se va a quedar sin presenciar este magnánimo evento con El cacique de la Junta Diomedes Díaz.

Mas Noticias