Noticias
VolverLa Gran Batalla Vallenata
Fuente: Eric Tovio | Fecha: 2008-03-31 | Visitas: 11519

La excusa de que Iván Zuleta abandonó la agrupación de Diomedes Díaz por puras cosas del folclor quedó sin piso en la pasada Batalla Vallenata realizada en Cartagena, donde los artistas recrudecieron la pelea de versos que iniciaron el pasado mes de enero.
Las diferencias personales rebasaron los límites de la piquería folclórica y trascendieron a un plano inesperado que ha sido calificado como desatinado por los seguidores del vallenato.
Zuleta le dio rienda suelta a la irá que le produjeron los versos que Diomedes le hizo inspirado en la invitación que Villazón le extendió al acordeonero Óscar Bonilla (actual compañero de Lidio García) para que interviniera en los arreglos de la producción musical que está por salir al mercado y que sería la primera de Villazón en compañía de Iván Zuleta.
En su canto, Diomedes, regañó a Zuleta por permitir que los arreglos del CD los hiciera Bonilla y defendió a su actual compañero Álvaro López, quien ostenta el título de rey vallenato, acusando a Zuleta de querer hacerle creer al público, mediante engaño, que es mejor que López.
"Esta vez consigo CD donde Iván es chaperon. Lo que no me pasa a mí porque tengo es al mejor.
A Bonilla con placer le pagaron los arreglos. Eso no se hace, hay que respetar, hay que tener dignidad.
A Bonilla con placer le pagaron los arreglos pa' después decir al pueblo que se está ganando al rey", cantó Diomedes con vehemencia en el concierto organizado por los empresarios René Rodríguez y Óscar Paz.
No sin antes tildar a Zuleta de "piojito", Diomedes descendió de la tarima al finalizar su presentación y de inmediato Iván Villazón e Iván Zuleta se posesionaron del escenario para hacer lo suyo.
La respuesta de Zuleta a Diomedes fue anunciada por el mismo Villazón quien tras intentar infructuosamente calmar los ánimos optó por dejar en claro que él nada tiene que ver en esa disputa.
"En el cielo está su alma, (refiriéndose a Doris Adriana Niño) para que lo tengan en cuenta; la mujer no se maltrata, se quiere y se respeta", verseó Zuleta e inmediatamente Villazón le contestó: "Son palabras del cantante, esto se los digo yo, yo me abro de este parche, que se entiendan ellos dos".
LAS REACCIONES
Más que los de Diomedes, los versos de Zuleta han sido los más criticados por los locutores vallenatos cartageneros quienes le hicieron un llamado a la cordura a este par de artistas que profesionalmente se han ganado, a través de la música, el respeto y el cariño del público.
Iván Zuleta dio a conocer su nombre al lado de Diomedes Díaz, con quien grabó cinco producciones por eso su cambio, a principio de año, a la agrupación de Villazón sorprendió al público que los percibía como una pareja artísticamente sólida, puesto que Zuleta se mantuvo al lado de Diomedes, incluso en los peores momentos que el Cacique atravesó desde prisión.
"Los medios no podemos contribuir a que la piqueria se convierta en un canal de ofensas. La piqueria en el vallenato es admirable por la versatilidad del verseador y la picardía de las composiciones; pero no por la falta de respeto. Zuleta es un muchacho al que le fluyen los versos, debió contestarle de mejor manera a Diomedes", comentó Mincho Paternina, del programa En Concierto, del Canal Cartagena.
De similar opinión es Ever Luis Orozco, director de la emisora La Reina, quien reconoció que los versos entre Diomedes y Zuleta le habían dado un oxigeno al vallenato; pero que ya la situación se tornó intolerante. "Esos versos fueron salidos de tono y nada contribuyen al folclor. Zuleta, en versos pasados le dijo loro a Álvaro López y nada pasó, ahora por qué se molesta si Diomedes le dijo piojo. Ya cuando se toca la parte intima de la persona debe ponérsele un freno a la situación".
José Manuel Pinzón, director de Olímpica Estéreo, defendió a Diomedes y lo calificó como el artista que más le ha aportado al folclor vallenato. "Diomedes no le hizo ninguna ofensa a Zuleta. Las rencillas personales no hay que llevarlas al público, ni uno debe tampoco aprovechar los desordenes que ha tenido una persona en su vida para intentar desacreditarla como lo hizo Zuleta con Diomedes; quien está intentando levantar la cabeza".
LOS ARTISTAS
El descontento del público ha sido bien entendido por los artistas quienes ya tomaron determinaciones para punto final a la discordia de versos.
Iván Villazón aseguró que al día siguiente del concierto habló directamente con Diomedes para excusarse y manifestarle que de parte de él y de su acordeonero Iván Zuleta, la pelea de versos finalizó.
"Ya conversamos y quedamos en buenos términos como deben quedar los amigos. Decidimos juntos ponerle fin a esta pelea que nada contribuye al folclor ni al país, que tanto añora la paz".
Villazón responsabilizó en parte a los periodistas por la tonalidad que tomó la disputa entre Diomedes y Zuleta.
"El compadre Diomedes llegó envenenado a la tarima porque Pinzón (el director de Olímpica en Cartagena) en la tarde lo entrevistó y lo puso a escuchar unos versos de Zuleta y el otro (Zuleta) cuando se subió también lo hizo guapo".
Las afirmaciones de Villazón fueron respondidas por José Manuel Pinzón quien argumentó que ningún periodista era responsable por los versos que Zuleta le hizo a Diomedes en la pasada presentación en Arjona. "Esos versos los compuso únicamente Iván Zuleta".
Por su parte Zuleta, sólo se limitó a decir que la pelea llegó a su punto final porque tiene prohibido por Villazón volver a hacer versos al respecto y hacer declaraciones a la prensa sobre el tema.
"Eso quedó hasta ahí", ratificó.
Lo mismo anunció José Zuqueda, representante de Diomedes Díaz; quien aseguró que el Cacique tomó dos determinaciones: "no contestarle a Zuleta; y en lo posible cancelar las presentaciones en las que tenga que alternar con Villazón".
Óscar Bonilla, el acordeonero invitado por Iván Villazón a la producción de su nuevo CD, y que sirvió como florero de Llorente en la Batalla Vallenata; también estuvo de acuerdo en que esta disputa debe llegar al final en buenos términos.
"Ellos tienen su riña personal y se agarran de cualquier excusa para insultarse. Pero eso debe parar y creo que valdría la pena la intervención de figuras respetadas cono Poncho Zuleta y Jorge Oñate para calmar los ánimos".
En la historia
En la historia del vallenato ha habido tres piquerias que han causado gran controversia.
Una fue la de Rugero Suárez con Enrique Díaz, en la cual sacó la mejor parte Díaz, siempre con canciones no ofensivas.
Otra fue la sostenida entre Emiliano Zuleta con Lorenzo Morales, ganada por Zuleta con la composición "La Gota Fría". La tercera también la protagonizó Emiliano Zuleta con su medio hermano Toño Salas a quien también venció con la canción "El gallo Fino", en la que precisa: me le dice a Toño, a Toño mi hermano, que él está muy pollo y yo estoy muy gallo.
Mas Noticias
La Gran Batalla Vallenata
Fuente: Eric Tovio | Fecha: 2008-03-31 | Visitas: 11519

La excusa de que Iván Zuleta abandonó la agrupación de Diomedes Díaz por puras cosas del folclor quedó sin piso en la pasada Batalla Vallenata realizada en Cartagena, donde los artistas recrudecieron la pelea de versos que iniciaron el pasado mes de enero.
Las diferencias personales rebasaron los límites de la piquería folclórica y trascendieron a un plano inesperado que ha sido calificado como desatinado por los seguidores del vallenato.
Zuleta le dio rienda suelta a la irá que le produjeron los versos que Diomedes le hizo inspirado en la invitación que Villazón le extendió al acordeonero Óscar Bonilla (actual compañero de Lidio García) para que interviniera en los arreglos de la producción musical que está por salir al mercado y que sería la primera de Villazón en compañía de Iván Zuleta.
En su canto, Diomedes, regañó a Zuleta por permitir que los arreglos del CD los hiciera Bonilla y defendió a su actual compañero Álvaro López, quien ostenta el título de rey vallenato, acusando a Zuleta de querer hacerle creer al público, mediante engaño, que es mejor que López.
"Esta vez consigo CD donde Iván es chaperon. Lo que no me pasa a mí porque tengo es al mejor.
A Bonilla con placer le pagaron los arreglos. Eso no se hace, hay que respetar, hay que tener dignidad.
A Bonilla con placer le pagaron los arreglos pa' después decir al pueblo que se está ganando al rey", cantó Diomedes con vehemencia en el concierto organizado por los empresarios René Rodríguez y Óscar Paz.
No sin antes tildar a Zuleta de "piojito", Diomedes descendió de la tarima al finalizar su presentación y de inmediato Iván Villazón e Iván Zuleta se posesionaron del escenario para hacer lo suyo.
La respuesta de Zuleta a Diomedes fue anunciada por el mismo Villazón quien tras intentar infructuosamente calmar los ánimos optó por dejar en claro que él nada tiene que ver en esa disputa.
"En el cielo está su alma, (refiriéndose a Doris Adriana Niño) para que lo tengan en cuenta; la mujer no se maltrata, se quiere y se respeta", verseó Zuleta e inmediatamente Villazón le contestó: "Son palabras del cantante, esto se los digo yo, yo me abro de este parche, que se entiendan ellos dos".
LAS REACCIONES
Más que los de Diomedes, los versos de Zuleta han sido los más criticados por los locutores vallenatos cartageneros quienes le hicieron un llamado a la cordura a este par de artistas que profesionalmente se han ganado, a través de la música, el respeto y el cariño del público.
Iván Zuleta dio a conocer su nombre al lado de Diomedes Díaz, con quien grabó cinco producciones por eso su cambio, a principio de año, a la agrupación de Villazón sorprendió al público que los percibía como una pareja artísticamente sólida, puesto que Zuleta se mantuvo al lado de Diomedes, incluso en los peores momentos que el Cacique atravesó desde prisión.
"Los medios no podemos contribuir a que la piqueria se convierta en un canal de ofensas. La piqueria en el vallenato es admirable por la versatilidad del verseador y la picardía de las composiciones; pero no por la falta de respeto. Zuleta es un muchacho al que le fluyen los versos, debió contestarle de mejor manera a Diomedes", comentó Mincho Paternina, del programa En Concierto, del Canal Cartagena.
De similar opinión es Ever Luis Orozco, director de la emisora La Reina, quien reconoció que los versos entre Diomedes y Zuleta le habían dado un oxigeno al vallenato; pero que ya la situación se tornó intolerante. "Esos versos fueron salidos de tono y nada contribuyen al folclor. Zuleta, en versos pasados le dijo loro a Álvaro López y nada pasó, ahora por qué se molesta si Diomedes le dijo piojo. Ya cuando se toca la parte intima de la persona debe ponérsele un freno a la situación".
José Manuel Pinzón, director de Olímpica Estéreo, defendió a Diomedes y lo calificó como el artista que más le ha aportado al folclor vallenato. "Diomedes no le hizo ninguna ofensa a Zuleta. Las rencillas personales no hay que llevarlas al público, ni uno debe tampoco aprovechar los desordenes que ha tenido una persona en su vida para intentar desacreditarla como lo hizo Zuleta con Diomedes; quien está intentando levantar la cabeza".
LOS ARTISTAS
El descontento del público ha sido bien entendido por los artistas quienes ya tomaron determinaciones para punto final a la discordia de versos.
Iván Villazón aseguró que al día siguiente del concierto habló directamente con Diomedes para excusarse y manifestarle que de parte de él y de su acordeonero Iván Zuleta, la pelea de versos finalizó.
"Ya conversamos y quedamos en buenos términos como deben quedar los amigos. Decidimos juntos ponerle fin a esta pelea que nada contribuye al folclor ni al país, que tanto añora la paz".
Villazón responsabilizó en parte a los periodistas por la tonalidad que tomó la disputa entre Diomedes y Zuleta.
"El compadre Diomedes llegó envenenado a la tarima porque Pinzón (el director de Olímpica en Cartagena) en la tarde lo entrevistó y lo puso a escuchar unos versos de Zuleta y el otro (Zuleta) cuando se subió también lo hizo guapo".
Las afirmaciones de Villazón fueron respondidas por José Manuel Pinzón quien argumentó que ningún periodista era responsable por los versos que Zuleta le hizo a Diomedes en la pasada presentación en Arjona. "Esos versos los compuso únicamente Iván Zuleta".
Por su parte Zuleta, sólo se limitó a decir que la pelea llegó a su punto final porque tiene prohibido por Villazón volver a hacer versos al respecto y hacer declaraciones a la prensa sobre el tema.
"Eso quedó hasta ahí", ratificó.
Lo mismo anunció José Zuqueda, representante de Diomedes Díaz; quien aseguró que el Cacique tomó dos determinaciones: "no contestarle a Zuleta; y en lo posible cancelar las presentaciones en las que tenga que alternar con Villazón".
Óscar Bonilla, el acordeonero invitado por Iván Villazón a la producción de su nuevo CD, y que sirvió como florero de Llorente en la Batalla Vallenata; también estuvo de acuerdo en que esta disputa debe llegar al final en buenos términos.
"Ellos tienen su riña personal y se agarran de cualquier excusa para insultarse. Pero eso debe parar y creo que valdría la pena la intervención de figuras respetadas cono Poncho Zuleta y Jorge Oñate para calmar los ánimos".
En la historia
En la historia del vallenato ha habido tres piquerias que han causado gran controversia.
Una fue la de Rugero Suárez con Enrique Díaz, en la cual sacó la mejor parte Díaz, siempre con canciones no ofensivas.
Otra fue la sostenida entre Emiliano Zuleta con Lorenzo Morales, ganada por Zuleta con la composición "La Gota Fría". La tercera también la protagonizó Emiliano Zuleta con su medio hermano Toño Salas a quien también venció con la canción "El gallo Fino", en la que precisa: me le dice a Toño, a Toño mi hermano, que él está muy pollo y yo estoy muy gallo.
Mas Noticias
La Gran Batalla Vallenata
Fuente: Eric Tovio | Fecha: 2008-03-31 | Visitas: 11519

La excusa de que Iván Zuleta abandonó la agrupación de Diomedes Díaz por puras cosas del folclor quedó sin piso en la pasada Batalla Vallenata realizada en Cartagena, donde los artistas recrudecieron la pelea de versos que iniciaron el pasado mes de enero.
Las diferencias personales rebasaron los límites de la piquería folclórica y trascendieron a un plano inesperado que ha sido calificado como desatinado por los seguidores del vallenato.
Zuleta le dio rienda suelta a la irá que le produjeron los versos que Diomedes le hizo inspirado en la invitación que Villazón le extendió al acordeonero Óscar Bonilla (actual compañero de Lidio García) para que interviniera en los arreglos de la producción musical que está por salir al mercado y que sería la primera de Villazón en compañía de Iván Zuleta.
En su canto, Diomedes, regañó a Zuleta por permitir que los arreglos del CD los hiciera Bonilla y defendió a su actual compañero Álvaro López, quien ostenta el título de rey vallenato, acusando a Zuleta de querer hacerle creer al público, mediante engaño, que es mejor que López.
"Esta vez consigo CD donde Iván es chaperon. Lo que no me pasa a mí porque tengo es al mejor.
A Bonilla con placer le pagaron los arreglos. Eso no se hace, hay que respetar, hay que tener dignidad.
A Bonilla con placer le pagaron los arreglos pa' después decir al pueblo que se está ganando al rey", cantó Diomedes con vehemencia en el concierto organizado por los empresarios René Rodríguez y Óscar Paz.
No sin antes tildar a Zuleta de "piojito", Diomedes descendió de la tarima al finalizar su presentación y de inmediato Iván Villazón e Iván Zuleta se posesionaron del escenario para hacer lo suyo.
La respuesta de Zuleta a Diomedes fue anunciada por el mismo Villazón quien tras intentar infructuosamente calmar los ánimos optó por dejar en claro que él nada tiene que ver en esa disputa.
"En el cielo está su alma, (refiriéndose a Doris Adriana Niño) para que lo tengan en cuenta; la mujer no se maltrata, se quiere y se respeta", verseó Zuleta e inmediatamente Villazón le contestó: "Son palabras del cantante, esto se los digo yo, yo me abro de este parche, que se entiendan ellos dos".
LAS REACCIONES
Más que los de Diomedes, los versos de Zuleta han sido los más criticados por los locutores vallenatos cartageneros quienes le hicieron un llamado a la cordura a este par de artistas que profesionalmente se han ganado, a través de la música, el respeto y el cariño del público.
Iván Zuleta dio a conocer su nombre al lado de Diomedes Díaz, con quien grabó cinco producciones por eso su cambio, a principio de año, a la agrupación de Villazón sorprendió al público que los percibía como una pareja artísticamente sólida, puesto que Zuleta se mantuvo al lado de Diomedes, incluso en los peores momentos que el Cacique atravesó desde prisión.
"Los medios no podemos contribuir a que la piqueria se convierta en un canal de ofensas. La piqueria en el vallenato es admirable por la versatilidad del verseador y la picardía de las composiciones; pero no por la falta de respeto. Zuleta es un muchacho al que le fluyen los versos, debió contestarle de mejor manera a Diomedes", comentó Mincho Paternina, del programa En Concierto, del Canal Cartagena.
De similar opinión es Ever Luis Orozco, director de la emisora La Reina, quien reconoció que los versos entre Diomedes y Zuleta le habían dado un oxigeno al vallenato; pero que ya la situación se tornó intolerante. "Esos versos fueron salidos de tono y nada contribuyen al folclor. Zuleta, en versos pasados le dijo loro a Álvaro López y nada pasó, ahora por qué se molesta si Diomedes le dijo piojo. Ya cuando se toca la parte intima de la persona debe ponérsele un freno a la situación".
José Manuel Pinzón, director de Olímpica Estéreo, defendió a Diomedes y lo calificó como el artista que más le ha aportado al folclor vallenato. "Diomedes no le hizo ninguna ofensa a Zuleta. Las rencillas personales no hay que llevarlas al público, ni uno debe tampoco aprovechar los desordenes que ha tenido una persona en su vida para intentar desacreditarla como lo hizo Zuleta con Diomedes; quien está intentando levantar la cabeza".
LOS ARTISTAS
El descontento del público ha sido bien entendido por los artistas quienes ya tomaron determinaciones para punto final a la discordia de versos.
Iván Villazón aseguró que al día siguiente del concierto habló directamente con Diomedes para excusarse y manifestarle que de parte de él y de su acordeonero Iván Zuleta, la pelea de versos finalizó.
"Ya conversamos y quedamos en buenos términos como deben quedar los amigos. Decidimos juntos ponerle fin a esta pelea que nada contribuye al folclor ni al país, que tanto añora la paz".
Villazón responsabilizó en parte a los periodistas por la tonalidad que tomó la disputa entre Diomedes y Zuleta.
"El compadre Diomedes llegó envenenado a la tarima porque Pinzón (el director de Olímpica en Cartagena) en la tarde lo entrevistó y lo puso a escuchar unos versos de Zuleta y el otro (Zuleta) cuando se subió también lo hizo guapo".
Las afirmaciones de Villazón fueron respondidas por José Manuel Pinzón quien argumentó que ningún periodista era responsable por los versos que Zuleta le hizo a Diomedes en la pasada presentación en Arjona. "Esos versos los compuso únicamente Iván Zuleta".
Por su parte Zuleta, sólo se limitó a decir que la pelea llegó a su punto final porque tiene prohibido por Villazón volver a hacer versos al respecto y hacer declaraciones a la prensa sobre el tema.
"Eso quedó hasta ahí", ratificó.
Lo mismo anunció José Zuqueda, representante de Diomedes Díaz; quien aseguró que el Cacique tomó dos determinaciones: "no contestarle a Zuleta; y en lo posible cancelar las presentaciones en las que tenga que alternar con Villazón".
Óscar Bonilla, el acordeonero invitado por Iván Villazón a la producción de su nuevo CD, y que sirvió como florero de Llorente en la Batalla Vallenata; también estuvo de acuerdo en que esta disputa debe llegar al final en buenos términos.
"Ellos tienen su riña personal y se agarran de cualquier excusa para insultarse. Pero eso debe parar y creo que valdría la pena la intervención de figuras respetadas cono Poncho Zuleta y Jorge Oñate para calmar los ánimos".
En la historia
En la historia del vallenato ha habido tres piquerias que han causado gran controversia.
Una fue la de Rugero Suárez con Enrique Díaz, en la cual sacó la mejor parte Díaz, siempre con canciones no ofensivas.
Otra fue la sostenida entre Emiliano Zuleta con Lorenzo Morales, ganada por Zuleta con la composición "La Gota Fría". La tercera también la protagonizó Emiliano Zuleta con su medio hermano Toño Salas a quien también venció con la canción "El gallo Fino", en la que precisa: me le dice a Toño, a Toño mi hermano, que él está muy pollo y yo estoy muy gallo.