Noticias
VolverPoncho Zuleta al cine, 'EL ÁNGEL DEL ACORDEÓN'
Fuente: Ana María Escobar | Fecha: 2007-10-19 | Visitas: 14574

En medio de los paisajes exóticos del Caribe Colombiano donde la música vallenata logra tener efectos mágicos en sus habitantes: (calma el llanto de los bebes, desvía tormentas, aumenta los huevos que ponen las gallinas, motiva a los recolectores de arroz) vive "Poncho", un niño de 11 años talentoso interprete del vallenato, que tiene dos sueños: ser Rey Vallenato y conquistar a Sara María, el amor de su vida.
Para Poncho no será tan fácil lograrlo: su timidez no se lo permite y las adversidades económicas lo enfrentarán a una adultez temprana y a su padre machista que lo humilla permanentemente.
Además Poncho sufre las arremetidas de Pepe, el otro pretendiente de Sara María, que la conquista con fraudes y mentiras y que no le permite lograr su amor.
Así en un recorrido mágico en busca de sus metas, Poncho entre sus 12 años hasta sus 18 conocerá personajes de su tierra que le enseñarán el valor de la bondad, la amistad, el amor y de los sueños y que lo convertirán en un personaje mágico al que le llaman: "EL ANGEL DEL ACORDEON".
En los escenarios de Valledupar, San Juan, La Paz y Riohacha, se encuentra en rodaje de "El Ángel del Acordeón", la nueva película de CMO Producciones producida por Clara María Ochoa ("Esto Huele Mal", "Soñar no Cuesta Nada" "Como el gato y el Ratón" y "Bolivar Soy yo") que contó el día de hoy con la actuación especial de PONCHO ZULETA, Premio Latin Grammy 2006 y GONZALO ARTURO "EL COCHA" MOLINA, Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, como el mismo.
EL ANGEL DEL ACORDEON basado en la obra homónima de la novelista KETTY MARIA CUELLO (San Tropel Eterno, Mandinga Sea, Retratos Bajo la Tempestad, etc) es llevada al cine por la joven Directora de origen San Juanero MARÍA CAMILA LIZARAZO CUELLO.
"EL ANGEL DEL ACORDEON" es una conmovedora historia llena de magia, música y poesía. Un relato de gran originalidad en la cual el drama y el humor se entrelazan para crear una película inolvidable que no pasará desapercibida en la historia de la cinematografía latinoamericana.
Los protagonistas son CAMILO MOLINA, Rey del Festival de la Leyenda Vallenata Categoría Infantil 2005 y DYONNEL VELASQUEZ, ganador del Festival Vallenato Bolivarense de Arjona 2005 y 2007, de Sinú (Córdoba) 2006, San Juan Nepo 2006 y el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva (2 puesto Categoría Infantil) 2006. Auténticos niños vallenatos que además pertenecen a la escuela del Turco Gil tan conocidos mundialmente.
Cuenta además con las actuaciones de Noelle Schonwald, Marlon Moreno, Margalida Castro, Estefanía Borges, Cesar Navarro, Carlos Buelvas y Yuldor Gutierrez, entre otros.
"EL ANGEL DEL ACORDEON" Recientemente fue premiada entre 90 largometrajes Colombianos por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de PROIMAGENES y el Ministerio de Cultura para su Producción y Postproducción y será estrenada en marzo del 2008.
Mas Noticias
Poncho Zuleta al cine, 'EL ÁNGEL DEL ACORDEÓN'
Fuente: Ana María Escobar | Fecha: 2007-10-19 | Visitas: 14574

En medio de los paisajes exóticos del Caribe Colombiano donde la música vallenata logra tener efectos mágicos en sus habitantes: (calma el llanto de los bebes, desvía tormentas, aumenta los huevos que ponen las gallinas, motiva a los recolectores de arroz) vive "Poncho", un niño de 11 años talentoso interprete del vallenato, que tiene dos sueños: ser Rey Vallenato y conquistar a Sara María, el amor de su vida.
Para Poncho no será tan fácil lograrlo: su timidez no se lo permite y las adversidades económicas lo enfrentarán a una adultez temprana y a su padre machista que lo humilla permanentemente.
Además Poncho sufre las arremetidas de Pepe, el otro pretendiente de Sara María, que la conquista con fraudes y mentiras y que no le permite lograr su amor.
Así en un recorrido mágico en busca de sus metas, Poncho entre sus 12 años hasta sus 18 conocerá personajes de su tierra que le enseñarán el valor de la bondad, la amistad, el amor y de los sueños y que lo convertirán en un personaje mágico al que le llaman: "EL ANGEL DEL ACORDEON".
En los escenarios de Valledupar, San Juan, La Paz y Riohacha, se encuentra en rodaje de "El Ángel del Acordeón", la nueva película de CMO Producciones producida por Clara María Ochoa ("Esto Huele Mal", "Soñar no Cuesta Nada" "Como el gato y el Ratón" y "Bolivar Soy yo") que contó el día de hoy con la actuación especial de PONCHO ZULETA, Premio Latin Grammy 2006 y GONZALO ARTURO "EL COCHA" MOLINA, Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, como el mismo.
EL ANGEL DEL ACORDEON basado en la obra homónima de la novelista KETTY MARIA CUELLO (San Tropel Eterno, Mandinga Sea, Retratos Bajo la Tempestad, etc) es llevada al cine por la joven Directora de origen San Juanero MARÍA CAMILA LIZARAZO CUELLO.
"EL ANGEL DEL ACORDEON" es una conmovedora historia llena de magia, música y poesía. Un relato de gran originalidad en la cual el drama y el humor se entrelazan para crear una película inolvidable que no pasará desapercibida en la historia de la cinematografía latinoamericana.
Los protagonistas son CAMILO MOLINA, Rey del Festival de la Leyenda Vallenata Categoría Infantil 2005 y DYONNEL VELASQUEZ, ganador del Festival Vallenato Bolivarense de Arjona 2005 y 2007, de Sinú (Córdoba) 2006, San Juan Nepo 2006 y el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva (2 puesto Categoría Infantil) 2006. Auténticos niños vallenatos que además pertenecen a la escuela del Turco Gil tan conocidos mundialmente.
Cuenta además con las actuaciones de Noelle Schonwald, Marlon Moreno, Margalida Castro, Estefanía Borges, Cesar Navarro, Carlos Buelvas y Yuldor Gutierrez, entre otros.
"EL ANGEL DEL ACORDEON" Recientemente fue premiada entre 90 largometrajes Colombianos por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de PROIMAGENES y el Ministerio de Cultura para su Producción y Postproducción y será estrenada en marzo del 2008.
Mas Noticias
Poncho Zuleta al cine, 'EL ÁNGEL DEL ACORDEÓN'
Fuente: Ana María Escobar | Fecha: 2007-10-19 | Visitas: 14574

En medio de los paisajes exóticos del Caribe Colombiano donde la música vallenata logra tener efectos mágicos en sus habitantes: (calma el llanto de los bebes, desvía tormentas, aumenta los huevos que ponen las gallinas, motiva a los recolectores de arroz) vive "Poncho", un niño de 11 años talentoso interprete del vallenato, que tiene dos sueños: ser Rey Vallenato y conquistar a Sara María, el amor de su vida.
Para Poncho no será tan fácil lograrlo: su timidez no se lo permite y las adversidades económicas lo enfrentarán a una adultez temprana y a su padre machista que lo humilla permanentemente.
Además Poncho sufre las arremetidas de Pepe, el otro pretendiente de Sara María, que la conquista con fraudes y mentiras y que no le permite lograr su amor.
Así en un recorrido mágico en busca de sus metas, Poncho entre sus 12 años hasta sus 18 conocerá personajes de su tierra que le enseñarán el valor de la bondad, la amistad, el amor y de los sueños y que lo convertirán en un personaje mágico al que le llaman: "EL ANGEL DEL ACORDEON".
En los escenarios de Valledupar, San Juan, La Paz y Riohacha, se encuentra en rodaje de "El Ángel del Acordeón", la nueva película de CMO Producciones producida por Clara María Ochoa ("Esto Huele Mal", "Soñar no Cuesta Nada" "Como el gato y el Ratón" y "Bolivar Soy yo") que contó el día de hoy con la actuación especial de PONCHO ZULETA, Premio Latin Grammy 2006 y GONZALO ARTURO "EL COCHA" MOLINA, Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, como el mismo.
EL ANGEL DEL ACORDEON basado en la obra homónima de la novelista KETTY MARIA CUELLO (San Tropel Eterno, Mandinga Sea, Retratos Bajo la Tempestad, etc) es llevada al cine por la joven Directora de origen San Juanero MARÍA CAMILA LIZARAZO CUELLO.
"EL ANGEL DEL ACORDEON" es una conmovedora historia llena de magia, música y poesía. Un relato de gran originalidad en la cual el drama y el humor se entrelazan para crear una película inolvidable que no pasará desapercibida en la historia de la cinematografía latinoamericana.
Los protagonistas son CAMILO MOLINA, Rey del Festival de la Leyenda Vallenata Categoría Infantil 2005 y DYONNEL VELASQUEZ, ganador del Festival Vallenato Bolivarense de Arjona 2005 y 2007, de Sinú (Córdoba) 2006, San Juan Nepo 2006 y el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva (2 puesto Categoría Infantil) 2006. Auténticos niños vallenatos que además pertenecen a la escuela del Turco Gil tan conocidos mundialmente.
Cuenta además con las actuaciones de Noelle Schonwald, Marlon Moreno, Margalida Castro, Estefanía Borges, Cesar Navarro, Carlos Buelvas y Yuldor Gutierrez, entre otros.
"EL ANGEL DEL ACORDEON" Recientemente fue premiada entre 90 largometrajes Colombianos por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de PROIMAGENES y el Ministerio de Cultura para su Producción y Postproducción y será estrenada en marzo del 2008.