Noticias

Volver

Nelson Velázquez y su grupo emprenderán gira musical por toda Venezuela

Fuente: Ana Cristina Tovar - Corresponsal en Venezuela de ElVallenato.com- anatovar@internet.ve Foto: Nelson Berdugo | Fecha: 2004-11-02 | Visitas: 8240

Nelson Velázquez  y su grupo emprenderán  gira musical por  toda  Venezuela

Para este venidero mes de Diciembre en diferentes fechas, mas adelante les ratificaremos las mismas, la agrupación conformada por Nelson Velázquez y Emerson Plata emprenderá una gira por Venezuela a nivel nacional, que comprenderá varias ciudades del hermano país, gira ésta que está bajo el patrocinio consecuente de un gran directivo conocido de Venezuela como lo es Alexis Vargas, un personaje que con su carisma, confianza y responsabilidad, se ha ganado la convicción, no solo de Nelson Velásquez y su grupo, sino de otros que auspicia y representa en el país, es el caso de "El Binomio de Oro", "Los Diablitos" entre otros.

Como ya es del conocimiento de muchos Nelson Aníbal Velásquez Díaz, hijo del conocido Aníbal Velásquez el llamado "Rey de la guaracha", nació un 15 de Marzo en la localidad de San Juan del Cesar, población esta que comprende La Guajira colombiana, desde muy niño se inició en la música interpretando el acordeón, a la edad de 10 u 11 años ya estaba muy bien adiestrado para hacerlo, su primera actuación en grupo fue con uno en San Juan denominado "Los Sensacionales", agrupación esta que también conformaba su actual acordeonero Emerson Plata. Mas adelante después de su travesía como acordeonero y cantante por toda La Guajira, posteriormente Nelson Velásquez es conocido en un festival vallenato por Omar Geles el Director de la agrupación "Los Diablitos", a lo cual es llamado para formar parte de este gremio, es así como Nelson pasa a ser la primera voz de los coros que conformaban para ese entonces "Los Diablitos", participó como corista en 3 trabajos musicales grabados por esta agrupación "Tocando el cielo", "10 años de Historia" y "Están de moda".

Con el transcurrir del tiempo para 1995 precisamente a Nelson Velásquez se le presenta la oportunidad de su vida, y era la de salir al ruedo como solista, es allí cuando se reúne con el acordeonero Niky López forman una unión y parten a Medellín para poner en marcha su grabación, y participan en el proyecto musical amparado por el sello disquero "Orquídea Récords", bajo la producción del conocido compositor y director Ivan Calderón, es cuando la primera notoriedad se hace relevante pues el tema "Volver" se convirtió en todo un éxito sin pensarlo, este tema está incluido en un trabajo polifónico que se realizó denominado "Orquídeas Vallenatas" y en donde no solo participó Nelson Velásquez; sino que también participaron otras agrupaciones; pero que precisamente Nelson grabó con su voz 4 temas que conforman este álbum, "Volver" de la autoría del compositor Wilfran Castillo, "La muerte de Abel Antonio" del mismo Abel Antonio Villa, "Ayudame Dios mío" de Angel Gil y "Te quiero como eres" DRA. Después de esta vivencia exitosa Nelson Velázquez pasa a formar agrupación con su amigo y compañero de toda la vida, el acordeonero Emerson Plata, y es así como conforman juntos "Los Inquietos de Colombia", y comienza la travesía de estos dos jóvenes que con su talento, uno con su melodiosa voz y el otro con su maestría para interpretar el acordeón, se han ganado a millones de públicos, no solo en su San Juan natal y su Colombia entera; sino otros países como Venezuela en donde son consentidos, México, E.E.U.U., entres otros.

Desde que Nelson Velázquez y Emerson Plata se unieron han grabado varios trabajos musicales, el primero de ellos "Volver a triunfar", conformado por 11 temas, descifrado de la manera siguiente: "Quiero saber de ti" de Wilfran Castillo, "Inténtalo" de la autoría de Emerson Plata, "Después de ti" de Wilmar Bolaños, "Mosaico" un Homenaje que Nelson Velázquez dedica cantando algunas canciones de su padre Aníbal Velázquez, "Di que sí" de la musa inspirativa de Jaime Fragoso, "Cada día te quiero más" del gran compositor Iván Calderón, "Andas diciendo" de John González, "Mi soledad" de Jesús Alberto Villeros, "No dudes de mí" del compositor José Chema Moscote, "Dime que me quieres" de Freddy Carrillo y finalmente "No le temas al amor" del cantautor Fabián Corrales, luego de este primer trabajo siguieron mas "Inquietos por el mundo" donde los temas que mas sobresalieron son "Ahora que te vas" de la autoría de Wilfran Castillo, "No te olvides de mi" de Ivan Calderón, "Beso tras beso" de Jesús Alberto Villeros y "Te sorprenderás" de Wilman Bolaños, luego le sigue el álbum musical "Presente y Futuro" donde también varios temas se pusieron a sonar a granel "Sin ella muero" de Alex Duarte, "Nunca niegues que te amo" de Wilfran Castillo, "Ven y dime" de Alberto "Tico" Mercado entre otros, a este trabajo le sigue el denominado "Eternamente", donde de nuevo vuelven al ruedo "Los Inquietos de Colombia" haciendo éxitos los temas "Ella era todo" de Alex Duarte, "Te pierdo y te pienso" de Wilfran Castillo, "Perdóname la vida", nuevamente regresan con "Sueños de Colombia" y ponen a sonar por todos los rincones "Entrégame tu amor" de Wilfran Castillo, "Regálame una noche" de Mirlon Sanchez y "Cuando te vayas" de Ivo Calderón, y como si fuera poco regresan una vez mas a la palestra con el trabajo titulado "Por Siempre", y los temas convertidos en éxito rotundo no faltaron "Suave brisa" de la autoría de Iván Calderón, "Tristeza" de Arley Bedoya y "Vete" de Luis Egurrola, de su ultimo trabajo musical denominado "Buenos tiempos" está también en la actualidad sonando en muchas emisoras el tema "Dos locos" y no solo emisoras de Colombia; sino de varios países entre ellos Venezuela y México.

Ultimamente nos enteramos de la noticia que Los Inquietos no seguirían, y eso causó estupor en muchos seguidores de esta agrupación, ya que muchos pensaron en la posibilidad de que el grupo ya no sería mas; pero realmente no se trata de que no sigan su trayectoria artística como han venido desarrollándola hasta el momento, simplemente es que ya Nelson Velázquez y Emerson Plata no continuarán utilizando el nombre de "Los Inquietos", por algunos inconvenientes acaecidos entre el sello disquero LG, sello este que los amparaba y les permitió utilizar ese nombre para darse a conocer, lo cierto es que Nelson y su grupo ya no podrán utilizar mas este apelativo con que se les conoció por mas de 9 años consecutivos, y con el que se dieron a conocer en muchos lugares a nivel mundial.

En todo caso el prestigio como artistas está mas que concebido, las conquistas y triunfos mucho mas que consumados, es decir que de igual manera siendo Nelson Velázquez - Emerson Plata y su grupo, pues de hecho son mas que conocidos, queridos, aplaudidos, aclamados y demás, su nombre ya como "Los Inquietos de Colombia" no será; pero para muchos de los que les conocemos no habrán otros Inquietos como los que conformaron estos dos talentosos jóvenes colombianos, que con su estilo indiscutible desde sus inicios, hasta ahora, han demostrado que las barreras del sonido musicalmente al compás o no de una expresión vallenata hace vibrar a millones de seres que cada vez los aclaman con mayor vigor, y con el mismo sentimiento, como es el caso de Venezuela una tierra que los abriga de una manera tal, que los hace ver y sentir como su segunda patria, estas ultimas palabras me constan, ya que he contemplado en varias oportunidades, presentaciones con esta agrupación y mi experiencia me hace escribirlo de la misma manera que lo percibo. Por lo tanto mi alegato es sincero, y no queda mas que decir que una vez mas para plena satisfacción de muchos, Nelson y Emerson estarán en Venezuela para seguir llevando lo mejor de ellos a su público, público este que nunca dejará de pensar y sentir que son sus Inquietos preferidos, porque han pasado, llegado y seguirán con la bendición de Dios en los "Buenos tiempos".

Mas Noticias

Noticias

Nelson Velázquez y su grupo emprenderán gira musical por toda Venezuela

Fuente: Ana Cristina Tovar - Corresponsal en Venezuela de ElVallenato.com- anatovar@internet.ve Foto: Nelson Berdugo | Fecha: 2004-11-02 | Visitas: 8240

Nelson Velázquez  y su grupo emprenderán  gira musical por  toda  Venezuela

Para este venidero mes de Diciembre en diferentes fechas, mas adelante les ratificaremos las mismas, la agrupación conformada por Nelson Velázquez y Emerson Plata emprenderá una gira por Venezuela a nivel nacional, que comprenderá varias ciudades del hermano país, gira ésta que está bajo el patrocinio consecuente de un gran directivo conocido de Venezuela como lo es Alexis Vargas, un personaje que con su carisma, confianza y responsabilidad, se ha ganado la convicción, no solo de Nelson Velásquez y su grupo, sino de otros que auspicia y representa en el país, es el caso de "El Binomio de Oro", "Los Diablitos" entre otros.

Como ya es del conocimiento de muchos Nelson Aníbal Velásquez Díaz, hijo del conocido Aníbal Velásquez el llamado "Rey de la guaracha", nació un 15 de Marzo en la localidad de San Juan del Cesar, población esta que comprende La Guajira colombiana, desde muy niño se inició en la música interpretando el acordeón, a la edad de 10 u 11 años ya estaba muy bien adiestrado para hacerlo, su primera actuación en grupo fue con uno en San Juan denominado "Los Sensacionales", agrupación esta que también conformaba su actual acordeonero Emerson Plata. Mas adelante después de su travesía como acordeonero y cantante por toda La Guajira, posteriormente Nelson Velásquez es conocido en un festival vallenato por Omar Geles el Director de la agrupación "Los Diablitos", a lo cual es llamado para formar parte de este gremio, es así como Nelson pasa a ser la primera voz de los coros que conformaban para ese entonces "Los Diablitos", participó como corista en 3 trabajos musicales grabados por esta agrupación "Tocando el cielo", "10 años de Historia" y "Están de moda".

Con el transcurrir del tiempo para 1995 precisamente a Nelson Velásquez se le presenta la oportunidad de su vida, y era la de salir al ruedo como solista, es allí cuando se reúne con el acordeonero Niky López forman una unión y parten a Medellín para poner en marcha su grabación, y participan en el proyecto musical amparado por el sello disquero "Orquídea Récords", bajo la producción del conocido compositor y director Ivan Calderón, es cuando la primera notoriedad se hace relevante pues el tema "Volver" se convirtió en todo un éxito sin pensarlo, este tema está incluido en un trabajo polifónico que se realizó denominado "Orquídeas Vallenatas" y en donde no solo participó Nelson Velásquez; sino que también participaron otras agrupaciones; pero que precisamente Nelson grabó con su voz 4 temas que conforman este álbum, "Volver" de la autoría del compositor Wilfran Castillo, "La muerte de Abel Antonio" del mismo Abel Antonio Villa, "Ayudame Dios mío" de Angel Gil y "Te quiero como eres" DRA. Después de esta vivencia exitosa Nelson Velázquez pasa a formar agrupación con su amigo y compañero de toda la vida, el acordeonero Emerson Plata, y es así como conforman juntos "Los Inquietos de Colombia", y comienza la travesía de estos dos jóvenes que con su talento, uno con su melodiosa voz y el otro con su maestría para interpretar el acordeón, se han ganado a millones de públicos, no solo en su San Juan natal y su Colombia entera; sino otros países como Venezuela en donde son consentidos, México, E.E.U.U., entres otros.

Desde que Nelson Velázquez y Emerson Plata se unieron han grabado varios trabajos musicales, el primero de ellos "Volver a triunfar", conformado por 11 temas, descifrado de la manera siguiente: "Quiero saber de ti" de Wilfran Castillo, "Inténtalo" de la autoría de Emerson Plata, "Después de ti" de Wilmar Bolaños, "Mosaico" un Homenaje que Nelson Velázquez dedica cantando algunas canciones de su padre Aníbal Velázquez, "Di que sí" de la musa inspirativa de Jaime Fragoso, "Cada día te quiero más" del gran compositor Iván Calderón, "Andas diciendo" de John González, "Mi soledad" de Jesús Alberto Villeros, "No dudes de mí" del compositor José Chema Moscote, "Dime que me quieres" de Freddy Carrillo y finalmente "No le temas al amor" del cantautor Fabián Corrales, luego de este primer trabajo siguieron mas "Inquietos por el mundo" donde los temas que mas sobresalieron son "Ahora que te vas" de la autoría de Wilfran Castillo, "No te olvides de mi" de Ivan Calderón, "Beso tras beso" de Jesús Alberto Villeros y "Te sorprenderás" de Wilman Bolaños, luego le sigue el álbum musical "Presente y Futuro" donde también varios temas se pusieron a sonar a granel "Sin ella muero" de Alex Duarte, "Nunca niegues que te amo" de Wilfran Castillo, "Ven y dime" de Alberto "Tico" Mercado entre otros, a este trabajo le sigue el denominado "Eternamente", donde de nuevo vuelven al ruedo "Los Inquietos de Colombia" haciendo éxitos los temas "Ella era todo" de Alex Duarte, "Te pierdo y te pienso" de Wilfran Castillo, "Perdóname la vida", nuevamente regresan con "Sueños de Colombia" y ponen a sonar por todos los rincones "Entrégame tu amor" de Wilfran Castillo, "Regálame una noche" de Mirlon Sanchez y "Cuando te vayas" de Ivo Calderón, y como si fuera poco regresan una vez mas a la palestra con el trabajo titulado "Por Siempre", y los temas convertidos en éxito rotundo no faltaron "Suave brisa" de la autoría de Iván Calderón, "Tristeza" de Arley Bedoya y "Vete" de Luis Egurrola, de su ultimo trabajo musical denominado "Buenos tiempos" está también en la actualidad sonando en muchas emisoras el tema "Dos locos" y no solo emisoras de Colombia; sino de varios países entre ellos Venezuela y México.

Ultimamente nos enteramos de la noticia que Los Inquietos no seguirían, y eso causó estupor en muchos seguidores de esta agrupación, ya que muchos pensaron en la posibilidad de que el grupo ya no sería mas; pero realmente no se trata de que no sigan su trayectoria artística como han venido desarrollándola hasta el momento, simplemente es que ya Nelson Velázquez y Emerson Plata no continuarán utilizando el nombre de "Los Inquietos", por algunos inconvenientes acaecidos entre el sello disquero LG, sello este que los amparaba y les permitió utilizar ese nombre para darse a conocer, lo cierto es que Nelson y su grupo ya no podrán utilizar mas este apelativo con que se les conoció por mas de 9 años consecutivos, y con el que se dieron a conocer en muchos lugares a nivel mundial.

En todo caso el prestigio como artistas está mas que concebido, las conquistas y triunfos mucho mas que consumados, es decir que de igual manera siendo Nelson Velázquez - Emerson Plata y su grupo, pues de hecho son mas que conocidos, queridos, aplaudidos, aclamados y demás, su nombre ya como "Los Inquietos de Colombia" no será; pero para muchos de los que les conocemos no habrán otros Inquietos como los que conformaron estos dos talentosos jóvenes colombianos, que con su estilo indiscutible desde sus inicios, hasta ahora, han demostrado que las barreras del sonido musicalmente al compás o no de una expresión vallenata hace vibrar a millones de seres que cada vez los aclaman con mayor vigor, y con el mismo sentimiento, como es el caso de Venezuela una tierra que los abriga de una manera tal, que los hace ver y sentir como su segunda patria, estas ultimas palabras me constan, ya que he contemplado en varias oportunidades, presentaciones con esta agrupación y mi experiencia me hace escribirlo de la misma manera que lo percibo. Por lo tanto mi alegato es sincero, y no queda mas que decir que una vez mas para plena satisfacción de muchos, Nelson y Emerson estarán en Venezuela para seguir llevando lo mejor de ellos a su público, público este que nunca dejará de pensar y sentir que son sus Inquietos preferidos, porque han pasado, llegado y seguirán con la bendición de Dios en los "Buenos tiempos".

Mas Noticias

Noticias

Nelson Velázquez y su grupo emprenderán gira musical por toda Venezuela

Fuente: Ana Cristina Tovar - Corresponsal en Venezuela de ElVallenato.com- anatovar@internet.ve Foto: Nelson Berdugo | Fecha: 2004-11-02 | Visitas: 8240

Nelson Velázquez  y su grupo emprenderán  gira musical por  toda  Venezuela

Para este venidero mes de Diciembre en diferentes fechas, mas adelante les ratificaremos las mismas, la agrupación conformada por Nelson Velázquez y Emerson Plata emprenderá una gira por Venezuela a nivel nacional, que comprenderá varias ciudades del hermano país, gira ésta que está bajo el patrocinio consecuente de un gran directivo conocido de Venezuela como lo es Alexis Vargas, un personaje que con su carisma, confianza y responsabilidad, se ha ganado la convicción, no solo de Nelson Velásquez y su grupo, sino de otros que auspicia y representa en el país, es el caso de "El Binomio de Oro", "Los Diablitos" entre otros.

Como ya es del conocimiento de muchos Nelson Aníbal Velásquez Díaz, hijo del conocido Aníbal Velásquez el llamado "Rey de la guaracha", nació un 15 de Marzo en la localidad de San Juan del Cesar, población esta que comprende La Guajira colombiana, desde muy niño se inició en la música interpretando el acordeón, a la edad de 10 u 11 años ya estaba muy bien adiestrado para hacerlo, su primera actuación en grupo fue con uno en San Juan denominado "Los Sensacionales", agrupación esta que también conformaba su actual acordeonero Emerson Plata. Mas adelante después de su travesía como acordeonero y cantante por toda La Guajira, posteriormente Nelson Velásquez es conocido en un festival vallenato por Omar Geles el Director de la agrupación "Los Diablitos", a lo cual es llamado para formar parte de este gremio, es así como Nelson pasa a ser la primera voz de los coros que conformaban para ese entonces "Los Diablitos", participó como corista en 3 trabajos musicales grabados por esta agrupación "Tocando el cielo", "10 años de Historia" y "Están de moda".

Con el transcurrir del tiempo para 1995 precisamente a Nelson Velásquez se le presenta la oportunidad de su vida, y era la de salir al ruedo como solista, es allí cuando se reúne con el acordeonero Niky López forman una unión y parten a Medellín para poner en marcha su grabación, y participan en el proyecto musical amparado por el sello disquero "Orquídea Récords", bajo la producción del conocido compositor y director Ivan Calderón, es cuando la primera notoriedad se hace relevante pues el tema "Volver" se convirtió en todo un éxito sin pensarlo, este tema está incluido en un trabajo polifónico que se realizó denominado "Orquídeas Vallenatas" y en donde no solo participó Nelson Velásquez; sino que también participaron otras agrupaciones; pero que precisamente Nelson grabó con su voz 4 temas que conforman este álbum, "Volver" de la autoría del compositor Wilfran Castillo, "La muerte de Abel Antonio" del mismo Abel Antonio Villa, "Ayudame Dios mío" de Angel Gil y "Te quiero como eres" DRA. Después de esta vivencia exitosa Nelson Velázquez pasa a formar agrupación con su amigo y compañero de toda la vida, el acordeonero Emerson Plata, y es así como conforman juntos "Los Inquietos de Colombia", y comienza la travesía de estos dos jóvenes que con su talento, uno con su melodiosa voz y el otro con su maestría para interpretar el acordeón, se han ganado a millones de públicos, no solo en su San Juan natal y su Colombia entera; sino otros países como Venezuela en donde son consentidos, México, E.E.U.U., entres otros.

Desde que Nelson Velázquez y Emerson Plata se unieron han grabado varios trabajos musicales, el primero de ellos "Volver a triunfar", conformado por 11 temas, descifrado de la manera siguiente: "Quiero saber de ti" de Wilfran Castillo, "Inténtalo" de la autoría de Emerson Plata, "Después de ti" de Wilmar Bolaños, "Mosaico" un Homenaje que Nelson Velázquez dedica cantando algunas canciones de su padre Aníbal Velázquez, "Di que sí" de la musa inspirativa de Jaime Fragoso, "Cada día te quiero más" del gran compositor Iván Calderón, "Andas diciendo" de John González, "Mi soledad" de Jesús Alberto Villeros, "No dudes de mí" del compositor José Chema Moscote, "Dime que me quieres" de Freddy Carrillo y finalmente "No le temas al amor" del cantautor Fabián Corrales, luego de este primer trabajo siguieron mas "Inquietos por el mundo" donde los temas que mas sobresalieron son "Ahora que te vas" de la autoría de Wilfran Castillo, "No te olvides de mi" de Ivan Calderón, "Beso tras beso" de Jesús Alberto Villeros y "Te sorprenderás" de Wilman Bolaños, luego le sigue el álbum musical "Presente y Futuro" donde también varios temas se pusieron a sonar a granel "Sin ella muero" de Alex Duarte, "Nunca niegues que te amo" de Wilfran Castillo, "Ven y dime" de Alberto "Tico" Mercado entre otros, a este trabajo le sigue el denominado "Eternamente", donde de nuevo vuelven al ruedo "Los Inquietos de Colombia" haciendo éxitos los temas "Ella era todo" de Alex Duarte, "Te pierdo y te pienso" de Wilfran Castillo, "Perdóname la vida", nuevamente regresan con "Sueños de Colombia" y ponen a sonar por todos los rincones "Entrégame tu amor" de Wilfran Castillo, "Regálame una noche" de Mirlon Sanchez y "Cuando te vayas" de Ivo Calderón, y como si fuera poco regresan una vez mas a la palestra con el trabajo titulado "Por Siempre", y los temas convertidos en éxito rotundo no faltaron "Suave brisa" de la autoría de Iván Calderón, "Tristeza" de Arley Bedoya y "Vete" de Luis Egurrola, de su ultimo trabajo musical denominado "Buenos tiempos" está también en la actualidad sonando en muchas emisoras el tema "Dos locos" y no solo emisoras de Colombia; sino de varios países entre ellos Venezuela y México.

Ultimamente nos enteramos de la noticia que Los Inquietos no seguirían, y eso causó estupor en muchos seguidores de esta agrupación, ya que muchos pensaron en la posibilidad de que el grupo ya no sería mas; pero realmente no se trata de que no sigan su trayectoria artística como han venido desarrollándola hasta el momento, simplemente es que ya Nelson Velázquez y Emerson Plata no continuarán utilizando el nombre de "Los Inquietos", por algunos inconvenientes acaecidos entre el sello disquero LG, sello este que los amparaba y les permitió utilizar ese nombre para darse a conocer, lo cierto es que Nelson y su grupo ya no podrán utilizar mas este apelativo con que se les conoció por mas de 9 años consecutivos, y con el que se dieron a conocer en muchos lugares a nivel mundial.

En todo caso el prestigio como artistas está mas que concebido, las conquistas y triunfos mucho mas que consumados, es decir que de igual manera siendo Nelson Velázquez - Emerson Plata y su grupo, pues de hecho son mas que conocidos, queridos, aplaudidos, aclamados y demás, su nombre ya como "Los Inquietos de Colombia" no será; pero para muchos de los que les conocemos no habrán otros Inquietos como los que conformaron estos dos talentosos jóvenes colombianos, que con su estilo indiscutible desde sus inicios, hasta ahora, han demostrado que las barreras del sonido musicalmente al compás o no de una expresión vallenata hace vibrar a millones de seres que cada vez los aclaman con mayor vigor, y con el mismo sentimiento, como es el caso de Venezuela una tierra que los abriga de una manera tal, que los hace ver y sentir como su segunda patria, estas ultimas palabras me constan, ya que he contemplado en varias oportunidades, presentaciones con esta agrupación y mi experiencia me hace escribirlo de la misma manera que lo percibo. Por lo tanto mi alegato es sincero, y no queda mas que decir que una vez mas para plena satisfacción de muchos, Nelson y Emerson estarán en Venezuela para seguir llevando lo mejor de ellos a su público, público este que nunca dejará de pensar y sentir que son sus Inquietos preferidos, porque han pasado, llegado y seguirán con la bendición de Dios en los "Buenos tiempos".

Mas Noticias