Noticias

Volver

Primeros Reyes Vallenatos del XX Festival del Río Grande de la Magdalena.

Fuente: El Calandria Solitario(elcalandriasolitario@hotmail.com)- Corresponsal | Fecha: 2004-10-30 | Visitas: 4536

Primeros Reyes Vallenatos del XX Festival del Río Grande de la Magdalena.

En el marco del segundo día de competiciones de la vigésima segunda versión del Festival Vallenato del Río Grande de la Magdalena se coronaron los primero reyes en la categoría de Acordeonero Profesional y canción inédita.

En horas de la mañana en el Club Infantas se llevó a cabo la segunda ronda de acordeoneros profesionales, aficionados e infantiles quienes interpretaron ante el jurado calificador los aires típicos de son y puya, terminando así todas las categorías su presentación ante los jueces que determinarían los participantes que engalanarían la tarima principal Cacique Pipatón en horas de la noche.

Cuando el reloj marcaba las dos de la tarde en uno de los salones principales de las Biblioteca Alejandro Galvis Galvis se inicio la prensetacion de la conferencia ORIGEN DEL VALLENATO por parte del maestro Rafael Escalona Martínez. En ella se hizo una exposición clara de los verdaderos inicios de nuestro vallenato, enriqueciendo culturalmente a todos los asistentes que se hicieron presente a dicho evento.

Ya en horas de la noche cuando la temperatura de la ciudad empezaba a descender se realizó la ceremonia de Inauguración del Festival, que contó con la presentación de los himnos protocolarios a cargo de la Banda del Colegio el Rosario, seguidas de unas breves palabras del los Doctores Fulgencio Campillo Rojas, Presidente de la Fundación Festival Vallenato del Río Grande de la Magdalena, Edgar Cote Gravino, Alcalde de la ciudad, y Hugo Aguilar Naranjo, Gobernador de Santander. Acto seguido se hizo el homenaje en vida al Maestro Rafael Escalona Martínez, quien fue condecorado y agasajado con la participación de un grueso numero de Reyes Vallenatos de este festival.

Al finalizar el protocolo se paso a realizar la presentación de las canciones inéditas finalistas, de las cuales salieron coronadas en Aire de paseo, el presentado por Jorge Valbuena titulado Eres Todo, El merengue De talla mundial de la autoría de Melquisedec Namen, hermano del reconocido compositor Camilo Namen y el son Mi acordeón y yo de José Luis Bornacely; cabe resaltar que al junta directiva del festival declaró desierta la categoría canción inédita en aire de puya, al no presentarse canciones que cumplieran con las condiciones mínimas que se requerían.

Y la categoría de acordeonero profesional coronó a Nemer Yesid Tetay Silva quien con una ejecución brillante de los cuatro aires vallenatos se llevó la distinción, haciéndose acreedor al derecho de presentarse en la segunda versión del rey de reyes que contará con la intervención de la gran mayoría de acordeoneros ganadores de este festival, el segundo lugar fue para José Maria Ramos Jr. Y el tercero para Xavier Karmerer.

El Calandria Solitario
aclanzziano@gmail.com

Mas Noticias

Noticias

Primeros Reyes Vallenatos del XX Festival del Río Grande de la Magdalena.

Fuente: El Calandria Solitario(elcalandriasolitario@hotmail.com)- Corresponsal | Fecha: 2004-10-30 | Visitas: 4536

Primeros Reyes Vallenatos del XX Festival del Río Grande de la Magdalena.

En el marco del segundo día de competiciones de la vigésima segunda versión del Festival Vallenato del Río Grande de la Magdalena se coronaron los primero reyes en la categoría de Acordeonero Profesional y canción inédita.

En horas de la mañana en el Club Infantas se llevó a cabo la segunda ronda de acordeoneros profesionales, aficionados e infantiles quienes interpretaron ante el jurado calificador los aires típicos de son y puya, terminando así todas las categorías su presentación ante los jueces que determinarían los participantes que engalanarían la tarima principal Cacique Pipatón en horas de la noche.

Cuando el reloj marcaba las dos de la tarde en uno de los salones principales de las Biblioteca Alejandro Galvis Galvis se inicio la prensetacion de la conferencia ORIGEN DEL VALLENATO por parte del maestro Rafael Escalona Martínez. En ella se hizo una exposición clara de los verdaderos inicios de nuestro vallenato, enriqueciendo culturalmente a todos los asistentes que se hicieron presente a dicho evento.

Ya en horas de la noche cuando la temperatura de la ciudad empezaba a descender se realizó la ceremonia de Inauguración del Festival, que contó con la presentación de los himnos protocolarios a cargo de la Banda del Colegio el Rosario, seguidas de unas breves palabras del los Doctores Fulgencio Campillo Rojas, Presidente de la Fundación Festival Vallenato del Río Grande de la Magdalena, Edgar Cote Gravino, Alcalde de la ciudad, y Hugo Aguilar Naranjo, Gobernador de Santander. Acto seguido se hizo el homenaje en vida al Maestro Rafael Escalona Martínez, quien fue condecorado y agasajado con la participación de un grueso numero de Reyes Vallenatos de este festival.

Al finalizar el protocolo se paso a realizar la presentación de las canciones inéditas finalistas, de las cuales salieron coronadas en Aire de paseo, el presentado por Jorge Valbuena titulado Eres Todo, El merengue De talla mundial de la autoría de Melquisedec Namen, hermano del reconocido compositor Camilo Namen y el son Mi acordeón y yo de José Luis Bornacely; cabe resaltar que al junta directiva del festival declaró desierta la categoría canción inédita en aire de puya, al no presentarse canciones que cumplieran con las condiciones mínimas que se requerían.

Y la categoría de acordeonero profesional coronó a Nemer Yesid Tetay Silva quien con una ejecución brillante de los cuatro aires vallenatos se llevó la distinción, haciéndose acreedor al derecho de presentarse en la segunda versión del rey de reyes que contará con la intervención de la gran mayoría de acordeoneros ganadores de este festival, el segundo lugar fue para José Maria Ramos Jr. Y el tercero para Xavier Karmerer.

El Calandria Solitario
aclanzziano@gmail.com

Mas Noticias

Noticias

Primeros Reyes Vallenatos del XX Festival del Río Grande de la Magdalena.

Fuente: El Calandria Solitario(elcalandriasolitario@hotmail.com)- Corresponsal | Fecha: 2004-10-30 | Visitas: 4536

Primeros Reyes Vallenatos del XX Festival del Río Grande de la Magdalena.

En el marco del segundo día de competiciones de la vigésima segunda versión del Festival Vallenato del Río Grande de la Magdalena se coronaron los primero reyes en la categoría de Acordeonero Profesional y canción inédita.

En horas de la mañana en el Club Infantas se llevó a cabo la segunda ronda de acordeoneros profesionales, aficionados e infantiles quienes interpretaron ante el jurado calificador los aires típicos de son y puya, terminando así todas las categorías su presentación ante los jueces que determinarían los participantes que engalanarían la tarima principal Cacique Pipatón en horas de la noche.

Cuando el reloj marcaba las dos de la tarde en uno de los salones principales de las Biblioteca Alejandro Galvis Galvis se inicio la prensetacion de la conferencia ORIGEN DEL VALLENATO por parte del maestro Rafael Escalona Martínez. En ella se hizo una exposición clara de los verdaderos inicios de nuestro vallenato, enriqueciendo culturalmente a todos los asistentes que se hicieron presente a dicho evento.

Ya en horas de la noche cuando la temperatura de la ciudad empezaba a descender se realizó la ceremonia de Inauguración del Festival, que contó con la presentación de los himnos protocolarios a cargo de la Banda del Colegio el Rosario, seguidas de unas breves palabras del los Doctores Fulgencio Campillo Rojas, Presidente de la Fundación Festival Vallenato del Río Grande de la Magdalena, Edgar Cote Gravino, Alcalde de la ciudad, y Hugo Aguilar Naranjo, Gobernador de Santander. Acto seguido se hizo el homenaje en vida al Maestro Rafael Escalona Martínez, quien fue condecorado y agasajado con la participación de un grueso numero de Reyes Vallenatos de este festival.

Al finalizar el protocolo se paso a realizar la presentación de las canciones inéditas finalistas, de las cuales salieron coronadas en Aire de paseo, el presentado por Jorge Valbuena titulado Eres Todo, El merengue De talla mundial de la autoría de Melquisedec Namen, hermano del reconocido compositor Camilo Namen y el son Mi acordeón y yo de José Luis Bornacely; cabe resaltar que al junta directiva del festival declaró desierta la categoría canción inédita en aire de puya, al no presentarse canciones que cumplieran con las condiciones mínimas que se requerían.

Y la categoría de acordeonero profesional coronó a Nemer Yesid Tetay Silva quien con una ejecución brillante de los cuatro aires vallenatos se llevó la distinción, haciéndose acreedor al derecho de presentarse en la segunda versión del rey de reyes que contará con la intervención de la gran mayoría de acordeoneros ganadores de este festival, el segundo lugar fue para José Maria Ramos Jr. Y el tercero para Xavier Karmerer.

El Calandria Solitario
aclanzziano@gmail.com

Mas Noticias