Noticias
VolverComo Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País (con opiniones desde Venezuela)
Fuente: Luifer Cuello | Fecha: 2007-06-23 | Visitas: 5619

No es mentira que la música de acordeones y las letras cargadas de lírica, romanticismo y que narran la vida cotidiana, gusta en el hermano país de Venezuela, que cada vez que una agrupación vallenata se presenta allí, es un éxito total.
No entiendo porque una persona tan popular como el presidente de Venezuela, prohíbe un ritmo que a su vez es muy popular y de fácil aceptación, que indiscutiblemente se encuentra atravesando las fronteras, consolidándose como un movimiento que cada día tiene más seguidores.
Nuestro vallenato, que es la música que mantiene de moda, que mueve miles y miles de personas a un espectáculo, la música vallenata, nacida de las raíces y de las costumbres de gente sana, hoy es vetada por solo contar historias que invitan a la alegría y a la celebración de los eventos que a diario suceden.
Para mis colegas tranquilos que no es el único país, que tenemos a nuestro alrededor, también están los otros donde el vallenato se hace sentir, donde varios de mis amigos cantantes ya han realizado magnificas presentaciones.
El vallenato, es música de éxito, de fiesta, de grandes eventos y de abundante ganancias, es de aquí, es lo nuestro, de un país grande y alegre, ahora porque se prohíbe en un país vecino ¿que pasa? nada.
Al hombre por naturaleza cuando le prohíben, tiende a realizar lo contrario de lo prohibido, así que creo que luchar contra un sentir popular y que genera millones de divisas, sea fácil de detener, bueno pero cualquier cosa se puede esperar, si cerro un canal de TV el más representativo de Venezuela y dejó sin trabajo a más de mil personas entre productores, actores, comediantes, periodistas y demás que laboran en una empresa tan grande como esta.
Bueno, así es mi vallenato, de controversia, de realidades, de alegrías, el mismo vallenato que hoy goza de un Rey de reyes, de un parque único en el mundo, cargado de tecnología, dedicado único y exclusivamente, para mostrar lo de nosotros, “El vallenato”.
A todos los medios de comunicaciones, a los locutores, periodistas y demas que les gusta, viven y se desviven por lo nuestro, gracias por el respaldo y el cariño.
Opiniones:
Nombre: Nelson Bastidas
Comentario: DERECHO A REPLICA !!!! Leyendo esta semana en el portal elvallenato.com me tope con una noticia que como venezolano me llamó la atención titulada: “Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País” la reseña la firmaba Lucifer Cuello; En donde esgrimía falsas e infundadas acusaciones sobre PROHIBICION del vallenato en Venezuela; Vaya que MENTIRA mas grande esta!!. Es bien conocido que el ritmo vallenato a calado muy bien en el pueblo venezolano creando un sincretismo único entre venezolanos y colombianos solo bastaría pasearse por cualquier barriada para escuchar en los reproductores de las casas las notas alegres de un acordeón. Que idea tan descabellada y falta de argumentos es esta sobre un supuesto veto al vallenato en Venezuela ,Cualquiera que pudiera ver esta realidad se sentiría ofendido de tamaña falsedad que se esgrime en las letras de luifer cuello. Para información del Sr. Cuello en el nuevo canal que nació tras el VENCIMIENTO DE LA CONCESION AL CANAL RCTV ( No es cierre de un canal, que por cierto allí nunca hubo espacio para el vallenato otra mentira de Luifer) los sábados EN HORARIO ESTELAR se transmite un programa dedicado exclusivamente al genero vallenato llamado “A tu ritmo Vallenato” si las acusaciones del Sr Cuello fueran ciertas, ¿Como seria posible que un canal de servicio publico auspiciado por el gobierno del presidente Chávez tendría espacio un programa como este? Deje de mentir Luifer Cuello!!!!
Email: bastidasnelson@gmail.com
Nombre: Enrique Cepeda
Comentario: RE: Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País Buenas tardes, soy venezolano, de Maracaibo especificamente, acabo de leer el articulo que reseña esa joven figura como es Luifer Cuello y creo que es necesario aclararle ciertos puntos que, al parecer, no tiene claro: 1.- Chavez o El Señor Hugo Rafael Chavez Frias Presidente constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela no es, precisamente, el encargado de vetar o no algun ritmo o genero musical en nuestro pais, para eso existen otras instancias, bien sean ministerios, asambleas o cualquier otra. 2.- Informese que la prohibicion, no solo del vallenato si no del Reegaeton tambien, es un decreto dirijido a los planteles educativos y no es un VETO de dichos ritmos en nuestro pais. 3.- Por ser una figura emergente en el vallenato debe saber que Venezuela es un pais que siempre le a brindado apoyo a todos los artistas que han querido hacer carrera tomando en cuenta nuestros escenarios, de echo, aca en Maracaibo tambien tenemos, aunque muy modesto, un parque de la leyenda vallenata que, por cierto, este proximo 29 de Julio realizara un concierto con grandes estrellas vallenatas como lo son, Jorge Celedon, Nelson Velasquez y Silvestre Dangond. Con respecto al comentario que hace el Sr. Luifer en referencia a la NO RENOVACION DE CONCECION PARA OPERAR EN EL ESPECTRO RADIOLECTRICO DE UNA EMPRESA PRIVADA, le puedo decir que no es ningun \"CIERRE\" no es mas que el vencimiento y no renovacion de una concecion a una empresa privada que, ademas, tiene varios expedientes avierto por conspiradores y traidores a la patria. Sin animos de caer en controvercia alguna y con todo el deseo de dar a conocer la realidad en mi pais me despido y dejo a su dispocicion mi correo electronico para cualquier consulta. Le agradezco a los administradores de elvallenato.com poner este comentario en la pagina asi como el de Luifer para que todos los visitantes tengan acceso a el.
Email: kike_118@hotmail.com
Mas Noticias
Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País (con opiniones desde Venezuela)
Fuente: Luifer Cuello | Fecha: 2007-06-23 | Visitas: 5619

No es mentira que la música de acordeones y las letras cargadas de lírica, romanticismo y que narran la vida cotidiana, gusta en el hermano país de Venezuela, que cada vez que una agrupación vallenata se presenta allí, es un éxito total.
No entiendo porque una persona tan popular como el presidente de Venezuela, prohíbe un ritmo que a su vez es muy popular y de fácil aceptación, que indiscutiblemente se encuentra atravesando las fronteras, consolidándose como un movimiento que cada día tiene más seguidores.
Nuestro vallenato, que es la música que mantiene de moda, que mueve miles y miles de personas a un espectáculo, la música vallenata, nacida de las raíces y de las costumbres de gente sana, hoy es vetada por solo contar historias que invitan a la alegría y a la celebración de los eventos que a diario suceden.
Para mis colegas tranquilos que no es el único país, que tenemos a nuestro alrededor, también están los otros donde el vallenato se hace sentir, donde varios de mis amigos cantantes ya han realizado magnificas presentaciones.
El vallenato, es música de éxito, de fiesta, de grandes eventos y de abundante ganancias, es de aquí, es lo nuestro, de un país grande y alegre, ahora porque se prohíbe en un país vecino ¿que pasa? nada.
Al hombre por naturaleza cuando le prohíben, tiende a realizar lo contrario de lo prohibido, así que creo que luchar contra un sentir popular y que genera millones de divisas, sea fácil de detener, bueno pero cualquier cosa se puede esperar, si cerro un canal de TV el más representativo de Venezuela y dejó sin trabajo a más de mil personas entre productores, actores, comediantes, periodistas y demás que laboran en una empresa tan grande como esta.
Bueno, así es mi vallenato, de controversia, de realidades, de alegrías, el mismo vallenato que hoy goza de un Rey de reyes, de un parque único en el mundo, cargado de tecnología, dedicado único y exclusivamente, para mostrar lo de nosotros, “El vallenato”.
A todos los medios de comunicaciones, a los locutores, periodistas y demas que les gusta, viven y se desviven por lo nuestro, gracias por el respaldo y el cariño.
Opiniones:
Nombre: Nelson Bastidas
Comentario: DERECHO A REPLICA !!!! Leyendo esta semana en el portal elvallenato.com me tope con una noticia que como venezolano me llamó la atención titulada: “Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País” la reseña la firmaba Lucifer Cuello; En donde esgrimía falsas e infundadas acusaciones sobre PROHIBICION del vallenato en Venezuela; Vaya que MENTIRA mas grande esta!!. Es bien conocido que el ritmo vallenato a calado muy bien en el pueblo venezolano creando un sincretismo único entre venezolanos y colombianos solo bastaría pasearse por cualquier barriada para escuchar en los reproductores de las casas las notas alegres de un acordeón. Que idea tan descabellada y falta de argumentos es esta sobre un supuesto veto al vallenato en Venezuela ,Cualquiera que pudiera ver esta realidad se sentiría ofendido de tamaña falsedad que se esgrime en las letras de luifer cuello. Para información del Sr. Cuello en el nuevo canal que nació tras el VENCIMIENTO DE LA CONCESION AL CANAL RCTV ( No es cierre de un canal, que por cierto allí nunca hubo espacio para el vallenato otra mentira de Luifer) los sábados EN HORARIO ESTELAR se transmite un programa dedicado exclusivamente al genero vallenato llamado “A tu ritmo Vallenato” si las acusaciones del Sr Cuello fueran ciertas, ¿Como seria posible que un canal de servicio publico auspiciado por el gobierno del presidente Chávez tendría espacio un programa como este? Deje de mentir Luifer Cuello!!!!
Email: bastidasnelson@gmail.com
Nombre: Enrique Cepeda
Comentario: RE: Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País Buenas tardes, soy venezolano, de Maracaibo especificamente, acabo de leer el articulo que reseña esa joven figura como es Luifer Cuello y creo que es necesario aclararle ciertos puntos que, al parecer, no tiene claro: 1.- Chavez o El Señor Hugo Rafael Chavez Frias Presidente constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela no es, precisamente, el encargado de vetar o no algun ritmo o genero musical en nuestro pais, para eso existen otras instancias, bien sean ministerios, asambleas o cualquier otra. 2.- Informese que la prohibicion, no solo del vallenato si no del Reegaeton tambien, es un decreto dirijido a los planteles educativos y no es un VETO de dichos ritmos en nuestro pais. 3.- Por ser una figura emergente en el vallenato debe saber que Venezuela es un pais que siempre le a brindado apoyo a todos los artistas que han querido hacer carrera tomando en cuenta nuestros escenarios, de echo, aca en Maracaibo tambien tenemos, aunque muy modesto, un parque de la leyenda vallenata que, por cierto, este proximo 29 de Julio realizara un concierto con grandes estrellas vallenatas como lo son, Jorge Celedon, Nelson Velasquez y Silvestre Dangond. Con respecto al comentario que hace el Sr. Luifer en referencia a la NO RENOVACION DE CONCECION PARA OPERAR EN EL ESPECTRO RADIOLECTRICO DE UNA EMPRESA PRIVADA, le puedo decir que no es ningun \"CIERRE\" no es mas que el vencimiento y no renovacion de una concecion a una empresa privada que, ademas, tiene varios expedientes avierto por conspiradores y traidores a la patria. Sin animos de caer en controvercia alguna y con todo el deseo de dar a conocer la realidad en mi pais me despido y dejo a su dispocicion mi correo electronico para cualquier consulta. Le agradezco a los administradores de elvallenato.com poner este comentario en la pagina asi como el de Luifer para que todos los visitantes tengan acceso a el.
Email: kike_118@hotmail.com
Mas Noticias
Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País (con opiniones desde Venezuela)
Fuente: Luifer Cuello | Fecha: 2007-06-23 | Visitas: 5619

No es mentira que la música de acordeones y las letras cargadas de lírica, romanticismo y que narran la vida cotidiana, gusta en el hermano país de Venezuela, que cada vez que una agrupación vallenata se presenta allí, es un éxito total.
No entiendo porque una persona tan popular como el presidente de Venezuela, prohíbe un ritmo que a su vez es muy popular y de fácil aceptación, que indiscutiblemente se encuentra atravesando las fronteras, consolidándose como un movimiento que cada día tiene más seguidores.
Nuestro vallenato, que es la música que mantiene de moda, que mueve miles y miles de personas a un espectáculo, la música vallenata, nacida de las raíces y de las costumbres de gente sana, hoy es vetada por solo contar historias que invitan a la alegría y a la celebración de los eventos que a diario suceden.
Para mis colegas tranquilos que no es el único país, que tenemos a nuestro alrededor, también están los otros donde el vallenato se hace sentir, donde varios de mis amigos cantantes ya han realizado magnificas presentaciones.
El vallenato, es música de éxito, de fiesta, de grandes eventos y de abundante ganancias, es de aquí, es lo nuestro, de un país grande y alegre, ahora porque se prohíbe en un país vecino ¿que pasa? nada.
Al hombre por naturaleza cuando le prohíben, tiende a realizar lo contrario de lo prohibido, así que creo que luchar contra un sentir popular y que genera millones de divisas, sea fácil de detener, bueno pero cualquier cosa se puede esperar, si cerro un canal de TV el más representativo de Venezuela y dejó sin trabajo a más de mil personas entre productores, actores, comediantes, periodistas y demás que laboran en una empresa tan grande como esta.
Bueno, así es mi vallenato, de controversia, de realidades, de alegrías, el mismo vallenato que hoy goza de un Rey de reyes, de un parque único en el mundo, cargado de tecnología, dedicado único y exclusivamente, para mostrar lo de nosotros, “El vallenato”.
A todos los medios de comunicaciones, a los locutores, periodistas y demas que les gusta, viven y se desviven por lo nuestro, gracias por el respaldo y el cariño.
Opiniones:
Nombre: Nelson Bastidas
Comentario: DERECHO A REPLICA !!!! Leyendo esta semana en el portal elvallenato.com me tope con una noticia que como venezolano me llamó la atención titulada: “Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País” la reseña la firmaba Lucifer Cuello; En donde esgrimía falsas e infundadas acusaciones sobre PROHIBICION del vallenato en Venezuela; Vaya que MENTIRA mas grande esta!!. Es bien conocido que el ritmo vallenato a calado muy bien en el pueblo venezolano creando un sincretismo único entre venezolanos y colombianos solo bastaría pasearse por cualquier barriada para escuchar en los reproductores de las casas las notas alegres de un acordeón. Que idea tan descabellada y falta de argumentos es esta sobre un supuesto veto al vallenato en Venezuela ,Cualquiera que pudiera ver esta realidad se sentiría ofendido de tamaña falsedad que se esgrime en las letras de luifer cuello. Para información del Sr. Cuello en el nuevo canal que nació tras el VENCIMIENTO DE LA CONCESION AL CANAL RCTV ( No es cierre de un canal, que por cierto allí nunca hubo espacio para el vallenato otra mentira de Luifer) los sábados EN HORARIO ESTELAR se transmite un programa dedicado exclusivamente al genero vallenato llamado “A tu ritmo Vallenato” si las acusaciones del Sr Cuello fueran ciertas, ¿Como seria posible que un canal de servicio publico auspiciado por el gobierno del presidente Chávez tendría espacio un programa como este? Deje de mentir Luifer Cuello!!!!
Email: bastidasnelson@gmail.com
Nombre: Enrique Cepeda
Comentario: RE: Como Hará Chávez, Si el Vallenato Gusta en su País Buenas tardes, soy venezolano, de Maracaibo especificamente, acabo de leer el articulo que reseña esa joven figura como es Luifer Cuello y creo que es necesario aclararle ciertos puntos que, al parecer, no tiene claro: 1.- Chavez o El Señor Hugo Rafael Chavez Frias Presidente constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela no es, precisamente, el encargado de vetar o no algun ritmo o genero musical en nuestro pais, para eso existen otras instancias, bien sean ministerios, asambleas o cualquier otra. 2.- Informese que la prohibicion, no solo del vallenato si no del Reegaeton tambien, es un decreto dirijido a los planteles educativos y no es un VETO de dichos ritmos en nuestro pais. 3.- Por ser una figura emergente en el vallenato debe saber que Venezuela es un pais que siempre le a brindado apoyo a todos los artistas que han querido hacer carrera tomando en cuenta nuestros escenarios, de echo, aca en Maracaibo tambien tenemos, aunque muy modesto, un parque de la leyenda vallenata que, por cierto, este proximo 29 de Julio realizara un concierto con grandes estrellas vallenatas como lo son, Jorge Celedon, Nelson Velasquez y Silvestre Dangond. Con respecto al comentario que hace el Sr. Luifer en referencia a la NO RENOVACION DE CONCECION PARA OPERAR EN EL ESPECTRO RADIOLECTRICO DE UNA EMPRESA PRIVADA, le puedo decir que no es ningun \"CIERRE\" no es mas que el vencimiento y no renovacion de una concecion a una empresa privada que, ademas, tiene varios expedientes avierto por conspiradores y traidores a la patria. Sin animos de caer en controvercia alguna y con todo el deseo de dar a conocer la realidad en mi pais me despido y dejo a su dispocicion mi correo electronico para cualquier consulta. Le agradezco a los administradores de elvallenato.com poner este comentario en la pagina asi como el de Luifer para que todos los visitantes tengan acceso a el.
Email: kike_118@hotmail.com