Noticias
VolverEl 'Che' Redondo y Wilder Mendoza
Fuente: Marito Naranjo | Fecha: 2007-02-01 | Visitas: 12615

LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, Nace el 8 de septiembre de 1973 en Valledupar - Colombia, sus padres Carlos Redondo y Donaira Miranda; “che” es el segundo de cuatro hermanos.
A los cinco años El “Che” recibe de su padre un acordeón, demostrando desde niño su inclinación y pasión por la música Vallenata, ritmo autóctono de su tierra natal; luego con su hermano Carlos Alberto y varios amigos conforman un grupo, llegando hacer conocidos por sus serenatas y presentaciones en Valledupar. A la edad de 15 años la voz de El “Che” era ampliamente reconocida dando su gran salto artístico en 1986 al ser llamado por el grupo Los Pechichones y grabar el álbum “Poemas y Canciones” como corista. En 1990 pasa a la agrupación de los Hermanos Zuleta y para el año 1993 hace parte de la agrupación de Diomedez Díaz, llegando así a cumplir su sueño que desde niño tenia, pertenecer a las agrupaciones vallenatas más reconocidas; pero este mundo lo lleva a experimentar un cambio total en su existencia tocando fondo en una vida desordenada de alcoholismo, drogadicción y prostitución.
LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, contrae matrimonio en 1994 con Betsabe Lara, fruto de esta unión son sus tres hijos Octavio José, Rosa Maria y Luís José Júnior Redondo Lara, su esposa es la persona que le da la mano para salir del abismo en que se encontraba, llevándolo a la iglesia donde ella se congregaba, descubriendo el camino que lo condujo a su primera experiencia personal con Dios; en agosto de 1995 viéndose al borde de la muerte producto de un dengue hemorrágico, El “Che” Redondo decide hacer un pacto con Dios de servirle con su voz, pacto que ha cumplido hasta hoy, y es cuando le dice adiós a las parrandas y al mundo de bajas pasiones.
A finales de 1995, El “Che” es llamado para integrar la agrupación “Los Hijos del Rey” de Jesualdo Bolaño ‘Bolañito’ y Chiche Ovalle, en el cual grabó cuatro trabajos discográficos aun como corista, pero durante la grabación del tercer trabajo, El “Che” compone su primer tema, “Amor Celestial”, el cual interpreta como voz líder, para ser incluido en el álbum “Gracias Dios” del año 1999. A partir de esta experiencia el sueño del “Che” de seguir su camino como solista se consolida y graba su primer trabajo en marzo 2003, titulado “Cambia Tu Mundo” bajo el sello musical Jan Music, el cual fue creado con un concepto universal y abierto para todo el público, reflejando el gran momento Espiritual por el cual se encontraba. Canciones como “No vuelvo Atrás”, “Tengo Sed de Ti”, “Esperaré por Ti”, “Cambia Tu Mundo’, “felicidad” entre otras, compuestas por los compositores más destacados, hicieron parte de esta producción.
“Un Canto Nuevo”, es su segundo trabajo musical bajo el mismo sello en el 2003, donde se destacó la canción “Yo soy tu Dios”, tema en donde Dios le envía un mensaje al reconocido canta autor Diomedez Díaz, sonando en las diferentes estaciones de radio en Colombia y el exterior.
Después de tres años sin grabar El “Che” Redondo trae una nueva propuesta musical titulada “DESDE QUE TE CONOCI”, bajo el sello disquero “El CHE CON MUCHA FE PRODUCTION” y la distribución de GOD MUSIC.
LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, viene acompañado en esta oportunidad por el reconocido acordeonero Wilber Mendoza; con una excelente nomina de compositores como Negrito Osorio, Tico Mercado, Maria José Ospino, Ovidio Aguilar, Rolando Ochoa entre otros.
DESDE QUE TE CONOCI, se convierte en el tercer trabajo musical de El “Che”, un trabajo 100% vallenato, que incluye una fusión de ritmos folclóricos como el chandé, el porro y la participación especial del regaeton del Dominicano GC Willy.
En la actualidad El “Che” se encuentra compartiendo su ministerio musical con el ministerio pastoral junto con su esposa Betsabe en la iglesia “Centro Cristiano de Fe y Avivamiento” en la ciudad de Barranquilla Colombia.
DESDE QUE TE CONOCI, incluye las siguientes canciones.
Cristo es el más grande Ovidio Aguilar
Las apariencias engañan Ovidio Aguilar- Canción promocional
Siempre te amaré Wilber Mendoza
Desde que te conocí Tico Mercado
El mentiroso Negrito Osorio
Jesús Rolando Ochoa
Vallenaton Che Redondo
Ropa fina Che Redondo
Y llegaste tú Osman Maestre
Tú me salvaste Che Redondo
Viene otra vez Che Redondo-Maria José Ospino
Mi vida es completa Tico Mercado
WILBER MENDOZA MANJARREZ, nace el 3 de junio de 1970 en Valledupar – Colombia, sus padres José Del Carmen Mendoza y Pastora Manjerrez; “Wilber” es el sexto de siete hermanos.
Además de ser acordeonero es contador público de la Universidad Popular del Cesar, su padre "Carmencito Mendoza", nombre como cariñosamente se le conoce a este juglar del folclor vallenato, acordeonero de los “Playoneros del Cesar” una Legendaria agrupación de la música Vallenata de donde “Wilber” heredó esa pasión por la música y por el acordeón.
A la edad de cinco años comenzó a interpretar los instrumentos característicos del folclor vallenato, caja, guacharaca y acordeón; participó en más de 40 festivales ocupando lugares de privilegio en cada uno de ellos, coronándose rey en festivales como el de Villanueva (guajira), “Festival del Petróleo” en Barrancabermeja, “Festival el Retorno” en Fonseca (guajira), ocupó también el segundo lugar en el “Festival de la Leyenda Vallenata” (1995) entre otros a nivel nacional.
Grabo su primer trabajo discográfico al lado de "KIKE CONSUEGRA, luego con "LA PANDILLA”; participó en las combinaciones vallenatas con JORGE MARTINEZ, DANNY CEBALLOS, JORGE CELEDON Y ESMERALDA OROZCO. En 1998 se unió a MIGUEL MORALES y grabaron "CON CATEGORIA”', un álbum que impulsó su carrera como acordeonero. Con Miguel estuvo de gira por el país, y por EE.UU., visitando ciudades como NEW YORK, MIAMI, BOSTON, WASHINTONG, NEW JERSEY, entre otras.
En el año 2000 se unió con el cantante ENALDO BARRERA, conocido como “DIOMEDITO”, cosechando logros por 2 años, es en este año, cuando por medio de Joseph Ricaute, cantante vallenato, conoce al Señor Jesucristo.
Posteriormente se une con OSNAIDER BRITO, voz líder del grupo “Los Muchachos” con quien grabó un álbum musical. En el 2005 se une a Diomedes Dionisio, hijo del cantante DIOMEDES DIAZ con quien graba “Me sobran Ganas”, en abril del 2006 “Wilber” toma la decisión radical de entregarle por completo su talento a Dios y se separa no solo de Dionisio sino que deja atrás un mundo de desorden emocional y espiritual.
WILBER, está casado con Elizabeth Fragoso hace 17 años y tienen dos hijos, Wilber Jesús y Daniel David, actualmente se congregan en CEJES Valledupar.
Ha participado en producciones cristianas desde el 2001, resaltando su participación en los trabajos musicales de la cantante vallenata Sandra Arregoces.
Con El “Che”, es su segunda producción musical como acordeonero, donde además de dirigir y producir “DESDE QUE TE CONOCI”, participa como compositor en el tema “Siempre Te Amaré”.
Mas Noticias
El 'Che' Redondo y Wilder Mendoza
Fuente: Marito Naranjo | Fecha: 2007-02-01 | Visitas: 12615

LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, Nace el 8 de septiembre de 1973 en Valledupar - Colombia, sus padres Carlos Redondo y Donaira Miranda; “che” es el segundo de cuatro hermanos.
A los cinco años El “Che” recibe de su padre un acordeón, demostrando desde niño su inclinación y pasión por la música Vallenata, ritmo autóctono de su tierra natal; luego con su hermano Carlos Alberto y varios amigos conforman un grupo, llegando hacer conocidos por sus serenatas y presentaciones en Valledupar. A la edad de 15 años la voz de El “Che” era ampliamente reconocida dando su gran salto artístico en 1986 al ser llamado por el grupo Los Pechichones y grabar el álbum “Poemas y Canciones” como corista. En 1990 pasa a la agrupación de los Hermanos Zuleta y para el año 1993 hace parte de la agrupación de Diomedez Díaz, llegando así a cumplir su sueño que desde niño tenia, pertenecer a las agrupaciones vallenatas más reconocidas; pero este mundo lo lleva a experimentar un cambio total en su existencia tocando fondo en una vida desordenada de alcoholismo, drogadicción y prostitución.
LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, contrae matrimonio en 1994 con Betsabe Lara, fruto de esta unión son sus tres hijos Octavio José, Rosa Maria y Luís José Júnior Redondo Lara, su esposa es la persona que le da la mano para salir del abismo en que se encontraba, llevándolo a la iglesia donde ella se congregaba, descubriendo el camino que lo condujo a su primera experiencia personal con Dios; en agosto de 1995 viéndose al borde de la muerte producto de un dengue hemorrágico, El “Che” Redondo decide hacer un pacto con Dios de servirle con su voz, pacto que ha cumplido hasta hoy, y es cuando le dice adiós a las parrandas y al mundo de bajas pasiones.
A finales de 1995, El “Che” es llamado para integrar la agrupación “Los Hijos del Rey” de Jesualdo Bolaño ‘Bolañito’ y Chiche Ovalle, en el cual grabó cuatro trabajos discográficos aun como corista, pero durante la grabación del tercer trabajo, El “Che” compone su primer tema, “Amor Celestial”, el cual interpreta como voz líder, para ser incluido en el álbum “Gracias Dios” del año 1999. A partir de esta experiencia el sueño del “Che” de seguir su camino como solista se consolida y graba su primer trabajo en marzo 2003, titulado “Cambia Tu Mundo” bajo el sello musical Jan Music, el cual fue creado con un concepto universal y abierto para todo el público, reflejando el gran momento Espiritual por el cual se encontraba. Canciones como “No vuelvo Atrás”, “Tengo Sed de Ti”, “Esperaré por Ti”, “Cambia Tu Mundo’, “felicidad” entre otras, compuestas por los compositores más destacados, hicieron parte de esta producción.
“Un Canto Nuevo”, es su segundo trabajo musical bajo el mismo sello en el 2003, donde se destacó la canción “Yo soy tu Dios”, tema en donde Dios le envía un mensaje al reconocido canta autor Diomedez Díaz, sonando en las diferentes estaciones de radio en Colombia y el exterior.
Después de tres años sin grabar El “Che” Redondo trae una nueva propuesta musical titulada “DESDE QUE TE CONOCI”, bajo el sello disquero “El CHE CON MUCHA FE PRODUCTION” y la distribución de GOD MUSIC.
LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, viene acompañado en esta oportunidad por el reconocido acordeonero Wilber Mendoza; con una excelente nomina de compositores como Negrito Osorio, Tico Mercado, Maria José Ospino, Ovidio Aguilar, Rolando Ochoa entre otros.
DESDE QUE TE CONOCI, se convierte en el tercer trabajo musical de El “Che”, un trabajo 100% vallenato, que incluye una fusión de ritmos folclóricos como el chandé, el porro y la participación especial del regaeton del Dominicano GC Willy.
En la actualidad El “Che” se encuentra compartiendo su ministerio musical con el ministerio pastoral junto con su esposa Betsabe en la iglesia “Centro Cristiano de Fe y Avivamiento” en la ciudad de Barranquilla Colombia.
DESDE QUE TE CONOCI, incluye las siguientes canciones.
Cristo es el más grande Ovidio Aguilar
Las apariencias engañan Ovidio Aguilar- Canción promocional
Siempre te amaré Wilber Mendoza
Desde que te conocí Tico Mercado
El mentiroso Negrito Osorio
Jesús Rolando Ochoa
Vallenaton Che Redondo
Ropa fina Che Redondo
Y llegaste tú Osman Maestre
Tú me salvaste Che Redondo
Viene otra vez Che Redondo-Maria José Ospino
Mi vida es completa Tico Mercado
WILBER MENDOZA MANJARREZ, nace el 3 de junio de 1970 en Valledupar – Colombia, sus padres José Del Carmen Mendoza y Pastora Manjerrez; “Wilber” es el sexto de siete hermanos.
Además de ser acordeonero es contador público de la Universidad Popular del Cesar, su padre "Carmencito Mendoza", nombre como cariñosamente se le conoce a este juglar del folclor vallenato, acordeonero de los “Playoneros del Cesar” una Legendaria agrupación de la música Vallenata de donde “Wilber” heredó esa pasión por la música y por el acordeón.
A la edad de cinco años comenzó a interpretar los instrumentos característicos del folclor vallenato, caja, guacharaca y acordeón; participó en más de 40 festivales ocupando lugares de privilegio en cada uno de ellos, coronándose rey en festivales como el de Villanueva (guajira), “Festival del Petróleo” en Barrancabermeja, “Festival el Retorno” en Fonseca (guajira), ocupó también el segundo lugar en el “Festival de la Leyenda Vallenata” (1995) entre otros a nivel nacional.
Grabo su primer trabajo discográfico al lado de "KIKE CONSUEGRA, luego con "LA PANDILLA”; participó en las combinaciones vallenatas con JORGE MARTINEZ, DANNY CEBALLOS, JORGE CELEDON Y ESMERALDA OROZCO. En 1998 se unió a MIGUEL MORALES y grabaron "CON CATEGORIA”', un álbum que impulsó su carrera como acordeonero. Con Miguel estuvo de gira por el país, y por EE.UU., visitando ciudades como NEW YORK, MIAMI, BOSTON, WASHINTONG, NEW JERSEY, entre otras.
En el año 2000 se unió con el cantante ENALDO BARRERA, conocido como “DIOMEDITO”, cosechando logros por 2 años, es en este año, cuando por medio de Joseph Ricaute, cantante vallenato, conoce al Señor Jesucristo.
Posteriormente se une con OSNAIDER BRITO, voz líder del grupo “Los Muchachos” con quien grabó un álbum musical. En el 2005 se une a Diomedes Dionisio, hijo del cantante DIOMEDES DIAZ con quien graba “Me sobran Ganas”, en abril del 2006 “Wilber” toma la decisión radical de entregarle por completo su talento a Dios y se separa no solo de Dionisio sino que deja atrás un mundo de desorden emocional y espiritual.
WILBER, está casado con Elizabeth Fragoso hace 17 años y tienen dos hijos, Wilber Jesús y Daniel David, actualmente se congregan en CEJES Valledupar.
Ha participado en producciones cristianas desde el 2001, resaltando su participación en los trabajos musicales de la cantante vallenata Sandra Arregoces.
Con El “Che”, es su segunda producción musical como acordeonero, donde además de dirigir y producir “DESDE QUE TE CONOCI”, participa como compositor en el tema “Siempre Te Amaré”.
Mas Noticias
El 'Che' Redondo y Wilder Mendoza
Fuente: Marito Naranjo | Fecha: 2007-02-01 | Visitas: 12615

LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, Nace el 8 de septiembre de 1973 en Valledupar - Colombia, sus padres Carlos Redondo y Donaira Miranda; “che” es el segundo de cuatro hermanos.
A los cinco años El “Che” recibe de su padre un acordeón, demostrando desde niño su inclinación y pasión por la música Vallenata, ritmo autóctono de su tierra natal; luego con su hermano Carlos Alberto y varios amigos conforman un grupo, llegando hacer conocidos por sus serenatas y presentaciones en Valledupar. A la edad de 15 años la voz de El “Che” era ampliamente reconocida dando su gran salto artístico en 1986 al ser llamado por el grupo Los Pechichones y grabar el álbum “Poemas y Canciones” como corista. En 1990 pasa a la agrupación de los Hermanos Zuleta y para el año 1993 hace parte de la agrupación de Diomedez Díaz, llegando así a cumplir su sueño que desde niño tenia, pertenecer a las agrupaciones vallenatas más reconocidas; pero este mundo lo lleva a experimentar un cambio total en su existencia tocando fondo en una vida desordenada de alcoholismo, drogadicción y prostitución.
LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, contrae matrimonio en 1994 con Betsabe Lara, fruto de esta unión son sus tres hijos Octavio José, Rosa Maria y Luís José Júnior Redondo Lara, su esposa es la persona que le da la mano para salir del abismo en que se encontraba, llevándolo a la iglesia donde ella se congregaba, descubriendo el camino que lo condujo a su primera experiencia personal con Dios; en agosto de 1995 viéndose al borde de la muerte producto de un dengue hemorrágico, El “Che” Redondo decide hacer un pacto con Dios de servirle con su voz, pacto que ha cumplido hasta hoy, y es cuando le dice adiós a las parrandas y al mundo de bajas pasiones.
A finales de 1995, El “Che” es llamado para integrar la agrupación “Los Hijos del Rey” de Jesualdo Bolaño ‘Bolañito’ y Chiche Ovalle, en el cual grabó cuatro trabajos discográficos aun como corista, pero durante la grabación del tercer trabajo, El “Che” compone su primer tema, “Amor Celestial”, el cual interpreta como voz líder, para ser incluido en el álbum “Gracias Dios” del año 1999. A partir de esta experiencia el sueño del “Che” de seguir su camino como solista se consolida y graba su primer trabajo en marzo 2003, titulado “Cambia Tu Mundo” bajo el sello musical Jan Music, el cual fue creado con un concepto universal y abierto para todo el público, reflejando el gran momento Espiritual por el cual se encontraba. Canciones como “No vuelvo Atrás”, “Tengo Sed de Ti”, “Esperaré por Ti”, “Cambia Tu Mundo’, “felicidad” entre otras, compuestas por los compositores más destacados, hicieron parte de esta producción.
“Un Canto Nuevo”, es su segundo trabajo musical bajo el mismo sello en el 2003, donde se destacó la canción “Yo soy tu Dios”, tema en donde Dios le envía un mensaje al reconocido canta autor Diomedez Díaz, sonando en las diferentes estaciones de radio en Colombia y el exterior.
Después de tres años sin grabar El “Che” Redondo trae una nueva propuesta musical titulada “DESDE QUE TE CONOCI”, bajo el sello disquero “El CHE CON MUCHA FE PRODUCTION” y la distribución de GOD MUSIC.
LUIS JOSE EL “CHE” REDONDO”, viene acompañado en esta oportunidad por el reconocido acordeonero Wilber Mendoza; con una excelente nomina de compositores como Negrito Osorio, Tico Mercado, Maria José Ospino, Ovidio Aguilar, Rolando Ochoa entre otros.
DESDE QUE TE CONOCI, se convierte en el tercer trabajo musical de El “Che”, un trabajo 100% vallenato, que incluye una fusión de ritmos folclóricos como el chandé, el porro y la participación especial del regaeton del Dominicano GC Willy.
En la actualidad El “Che” se encuentra compartiendo su ministerio musical con el ministerio pastoral junto con su esposa Betsabe en la iglesia “Centro Cristiano de Fe y Avivamiento” en la ciudad de Barranquilla Colombia.
DESDE QUE TE CONOCI, incluye las siguientes canciones.
Cristo es el más grande Ovidio Aguilar
Las apariencias engañan Ovidio Aguilar- Canción promocional
Siempre te amaré Wilber Mendoza
Desde que te conocí Tico Mercado
El mentiroso Negrito Osorio
Jesús Rolando Ochoa
Vallenaton Che Redondo
Ropa fina Che Redondo
Y llegaste tú Osman Maestre
Tú me salvaste Che Redondo
Viene otra vez Che Redondo-Maria José Ospino
Mi vida es completa Tico Mercado
WILBER MENDOZA MANJARREZ, nace el 3 de junio de 1970 en Valledupar – Colombia, sus padres José Del Carmen Mendoza y Pastora Manjerrez; “Wilber” es el sexto de siete hermanos.
Además de ser acordeonero es contador público de la Universidad Popular del Cesar, su padre "Carmencito Mendoza", nombre como cariñosamente se le conoce a este juglar del folclor vallenato, acordeonero de los “Playoneros del Cesar” una Legendaria agrupación de la música Vallenata de donde “Wilber” heredó esa pasión por la música y por el acordeón.
A la edad de cinco años comenzó a interpretar los instrumentos característicos del folclor vallenato, caja, guacharaca y acordeón; participó en más de 40 festivales ocupando lugares de privilegio en cada uno de ellos, coronándose rey en festivales como el de Villanueva (guajira), “Festival del Petróleo” en Barrancabermeja, “Festival el Retorno” en Fonseca (guajira), ocupó también el segundo lugar en el “Festival de la Leyenda Vallenata” (1995) entre otros a nivel nacional.
Grabo su primer trabajo discográfico al lado de "KIKE CONSUEGRA, luego con "LA PANDILLA”; participó en las combinaciones vallenatas con JORGE MARTINEZ, DANNY CEBALLOS, JORGE CELEDON Y ESMERALDA OROZCO. En 1998 se unió a MIGUEL MORALES y grabaron "CON CATEGORIA”', un álbum que impulsó su carrera como acordeonero. Con Miguel estuvo de gira por el país, y por EE.UU., visitando ciudades como NEW YORK, MIAMI, BOSTON, WASHINTONG, NEW JERSEY, entre otras.
En el año 2000 se unió con el cantante ENALDO BARRERA, conocido como “DIOMEDITO”, cosechando logros por 2 años, es en este año, cuando por medio de Joseph Ricaute, cantante vallenato, conoce al Señor Jesucristo.
Posteriormente se une con OSNAIDER BRITO, voz líder del grupo “Los Muchachos” con quien grabó un álbum musical. En el 2005 se une a Diomedes Dionisio, hijo del cantante DIOMEDES DIAZ con quien graba “Me sobran Ganas”, en abril del 2006 “Wilber” toma la decisión radical de entregarle por completo su talento a Dios y se separa no solo de Dionisio sino que deja atrás un mundo de desorden emocional y espiritual.
WILBER, está casado con Elizabeth Fragoso hace 17 años y tienen dos hijos, Wilber Jesús y Daniel David, actualmente se congregan en CEJES Valledupar.
Ha participado en producciones cristianas desde el 2001, resaltando su participación en los trabajos musicales de la cantante vallenata Sandra Arregoces.
Con El “Che”, es su segunda producción musical como acordeonero, donde además de dirigir y producir “DESDE QUE TE CONOCI”, participa como compositor en el tema “Siempre Te Amaré”.