Noticias

Volver

Los Mejores del Año de la Farándula Vallenata en el 2006

Fuente: | Fecha: 2006-12-18 | Visitas: 9352

La Fundación Los Mejores del Vallenato conformó el cuadro de honor de lo más destacado en el presente año con la participación de voceros de los diferentes medios de comunicación que manejan la farándula en Valledupar. La votación fue nominal y cada integrante postuló a un artista por cada categoría y al final se contaron los votos.

Estos son los ganadores en las diferentes categorías:

CANTANTE DEL AÑO – PONCHO ZULETA

Probablemente sea el reconocimiento que menos le interese en el momento, después de ganar el primer grammy latino en el segmento cubia-vallenato. Paradójicamente es esa la razón que se tuvo en cuenta para tan humilde designación. Pero es importante porque guarda coherencia con el sentir popular y los múltiples homenajes y condecoraciones que ha recibo últimamente Poncho Zuleta. Ahora el reto para los cantantes que le precedan será muy superior, lo que equivaldría portar la llama olímpica y no asistir a los juegos. En el medio hay jóvenes con condiciones, en los nominados está la clave, pero que no olviden que los trofeos los entregan en la meta y no en el punto de partida. Por aclamación : Poncho Zuleta.


CANTANTE REVELACIÓN - DESIERTO


Aunque hubo varias nominaciones en esta categoría, el consenso general a la hora de la votación para escoger a la Voz Revelación del año 2006, develó que aunque sí hubo nuevas voces, éstas no convencieron. En el caso específico de Yesid Jackson, los miembros votantes no consideraron pertinente la elección, toda vez que el artista no es la primera vez que graba un disco y ya había demostrado sus dotes artísticas, incluso internacionalmente. Por su parte, en el caso de Los K Morales, Keiner y Kaner, han contado con cierto grado de aceptación entre el público, en gran parte porque los cobija el velo del éxito de su extinto hermano, Kaleth Morales, pero aún tienen mucho que madurar artísticamente, para perfilarse por ellos solos, como artistas con proyección.


ACORDEONERO DEL AÑO – EMILIANO ZULETA DÍAZ


Es justo reconocer en este juglar, digno representante de la dinastía Zuleta y de nuestra música vallenata, el acordeonero de mayores kilates, como quiera que acaba de alzarse con el máximo galardón en el mundo, el Grammy Latino, por su álbum musical “Cien días de bohemia” logrado con su hermano en el año 2005 y que pese a no estar unido a él, el país vallenato los añora juntos. Emiliano tiene todo un recorrido musical de más de treinta años. Por estas y muchas razones más es el acordeonero del año.


ACORDEONERO REVELACIÓN – RONALD URBINA


Ronald Urbina, joven acordeonero oriundo de San Juan del Cesar, La Guajira, cuenta con 21 años de edad y es considerado por los conocedores como todo un maestro al digitar el acordeón, ex compañero musical de José Luís Carrascal y con amplia experiencia en estudios de grabación dirigiendo producciones musicales. En esta oportunidad hace una excelente producción al lado de un grande, Jean Carlos Centeno, constituyéndose en el acordeonero revelación del 2006.


COMPOSITOR DEL AÑO – FELIPE PELÁEZ


A otros compositores contemporáneos a Pipe Peláez, tal vez les hayan grabado más obras que a él. Pero no han sonado más que las de el. Así de fácil. Es más, se ha venido colando como interprete y hoy por hoy toca más bailes que los grupos tradicionales y consagrados. Los conjuntos más representativos le han grabado sus obras, pero fue Iván Villazón quién lo puso de moda y hasta le produjo un “Patatu”. Pero la gente es fregada y quieren escuchar sus canciones en su propia voz. Por eso lo contratan, le pagan y se lo gozan. Jorge Oñate , le acaba de hacer su “Mejor Regalo”, a Fabián Corrales le produjo su “Dolorcito” y el mismo Pipe ha dejado en claro que “La tiene toda.”


COMPOSITOR REVELACIÓN – JORGE MARIO GUTIÉRREZ


A sus 24 años el joven compositor Jorge Mario Gutiérrez, natural de Valledupar logra meterse en el selecto grupo de los mejores del presente año, gracias a sus excelsas obras que tienen el reconocimiento general. Ernesto Mendoza y Julián Rojas le graban la canción 'Estas muy buena', su carta de presentación. Siguieron Tuto Uhía con 'Vete ya'; Rafael de Jesús Díaz con 'Así es como es que es'; Michel Torres 'Me fascinas tanto' y 'Vete ya'; Penchy Castro con 'La pitica', Peter Manjarres con 'Mi premio mayor'; 'Jean Carlos Centeno' con 'Ninguna te iguala'; Felipe Peláez con 'Te amo'; Jorge Oñate con 'La que alegra mis noches' y próximamente Poncho Zuleta y Gonzalo 'El Cocha' Molina con 'Me quedé esperando' y se anunció la inclusión de una de sus obras en el nuevo trabajo de Diomedes Díaz


CANCIÓN DEL AÑO – EL AMOR DE MI SABANA


En el gremio de los músicos, cuando hablan de viaje, no se refieren al lugar o destino donde se presentarán , sino al ritmo, al contenido melódico, a los pases y arreglos que le “ meten “ a la canción. Eso es precisamente lo que marca la diferencia DEL AMOR DE MI SABANA del resto de las obras publicadas este año. La comunión de la expresión vallenata y el sentimiento sabanero quedaron magistralmente expuestas en la impecable ejecución que hicieran Sergio Luís Rodríguez y Peter Manjarres. Con esta canción ganaron el Congo de Oro, en los carnavales de Barranquilla y aseguraron que siguiera la fiesta el resto del año. Felicitaciones también a José Valencia su autor


ÁLBUM DEL AÑO – EL SUEÑO DE MI VIDA


El álbum discográfico 'El Sueño de mi Vida', de Iván Villazón y Saúl Lallemand, fue escogido por una alta votación como el Disco del Año, porque la mayoría de sus canciones se mantuvieron en los primeros lugares de los conteos de las estaciones radiales del país. Temas como, 'Quien más te quiere' de Felipe 'Pipe' Peláez, escogido Compositor del Año 2006; 'La Chupa Dedo'; 'El Sueño de mi Vida' y 'Cambia Por Favor', fueron las favoritas del público, desde el momento del lanzamiento de esa producción, en noviembre de 2005. Incluso, pese a que Iván y Saúl hicieron el lanzamiento de su nueva producción hace pocos días, estos temas aún suenan con fuerza.


APORTA AL FOLCLOR – LUIS MARIANO MURGAS


Por lo general los locutores, comentaristas y entendidos en materia de farándula vallenata, no son muy a fines en temas políticos, por eso fue necesario explicar en detalle, por qué un político tradicional en buen sentido de la palabra, merecía esta distinción y reconocimiento. Explicar por ejemplo que Luís Mariano Murgas, fue un activista de primera línea para la creación de la Universidad Popular del Cesar, que hoy cuenta con una facultad de bellas artes, que igualmente logró que el congreso de la república considerara al Festival de la Leyenda Vallenata como patrimonio nacional, distinción que también conquistó para el Festival Cuna de acordeones de Villanueva. Este señor conoce el tema y no sufre de engaños


TALENTO VALLENATO – EILEEN ROCA TORRALVO


Teniendo en cuenta el importante reconocimiento que alcanzó la Señorita Colombia, Eileen Roca Torralvo, quien también fue escogida como el Personaje del Año, hay que destacar que fue precisamente con su talento y donaire, con los que logró conquistar la corona que la acredita como la mujer más bella del país. Eileen Roca Torralvo merece esta distinción, porque su talento y capacidades intelectuales le permitirán hacer obras sociales en beneficio de las comunidades más vulnerables del país, pero especialmente de sus coterráneos cesarenses.


ESPECTÁCULO DEL AÑO


Fue declarado un empate entre el realizado en Río Luna en el marco del Festival Vallenato, en donde su empresario se atrevió a presentar por primera vez a dos artistas internacionales. Ellos fueron Ricardo Rey y Boby Cruz. Se destaca el hecho de que la boletería tenía un costo de 50 mil pesos por persona y sin embargo esta fue agotada. El otro espectáculo fue el lanzamiento del álbum musical “La Fama” de Silvestre Dangond y Juan Mario De la Espriella, por las calles de Valledupar y finalmente en la plaza del Barrio Doce de Octubre donde la asistencia fue apoteósica. En ambos eventos hubo capacidad de convocatoria.


TRAYECTORIA MUSICAL – ANDRÉS ‘EL TURCO’ GIL


En el pasado reciente a los acordeoneros no les gustaba que los compararan con Andrés “El Turco “ Gil. Y hasta validas en cierta forma eran sus razones. El sonido de su acordeón sigue siendo atípico, pero sus enseñanzas son vanguardistas. Sólo vasta con escuchar las notas de los afamados de hoy. Paradojas de la vida, ninguno de los cantantes con quien grabó será incluido en el listado de los mejores; pero él es el mejor al momento de transmitir conceptos y técnicas especialmente a los niños, con los cuales ha recorrido los escenarios donde los más populares y mayores, no han podido. Como quien dice al Turco sí le sonó la flauta.


PERSONAJE DEL AÑO – EILEEN ROCA TORRALVO


La hermosa soberana de los colombianos, que orgullosamente es una digna cesarense, es definitivamente el Personaje del Año 2006. Eileen Roca Torralvo no sólo alcanzó una segunda corona nacional para nuestro departamento, sino que nos dio en un momento propicio, un reconocimiento que unido al premio Grammy Latino de los Hermanos Zuleta, convirtió al departamento del Cesar y a su capital, Valledupar, en un tema obligado para los periodistas del ámbito nacional. La Señorita Colombia, marcó un hito dentro del Concurso Nacional de la Belleza, al destacarse como una reina natural, sin cirugías; de esas que hace mucho tiempo no se veían en Cartagena, hecho que ratificó el mismo presidente de la Corporación Reinado Nacional de la Belleza, Raymundo Angulo.


Fuente de Información


Criterio, concepto y redacción: Celso Guerra Gutiérrez y María José Rumbo, por Radio Guatapurí; Javier Oñate Alí, William Rosado y Luís Alandete (Fiesta de acordeones), por Cacica Stéreo; Aquiles Hernández por el espacio Que viva el vallenato de Maravilla Stereo; Oswaldo Rolong por Rumba Stereo; Jorge Mario Durán “Coco Ramos”, de Vallenatos Fans y Javier Oñate del Canal 12; Juan Rincón Vanegas y Ramón Elías Duarte Quintero por Revista Rumbera del Vallenato. Método de escogencia: Postulaciones, justificación y votación nominal. Fecha de escogencia: Sábado 25 de noviembre de 2006. Lugar: Estadero Don Andrés de Valledupar. Fecha de publicación: Diciembre 15 de 2006. Garante: Doctor Pedro Pumarejo Romero.


Mas Noticias

Noticias

Los Mejores del Año de la Farándula Vallenata en el 2006

Fuente: | Fecha: 2006-12-18 | Visitas: 9352

Los Mejores del Año de la Farándula Vallenata en el 2006

La Fundación Los Mejores del Vallenato conformó el cuadro de honor de lo más destacado en el presente año con la participación de voceros de los diferentes medios de comunicación que manejan la farándula en Valledupar. La votación fue nominal y cada integrante postuló a un artista por cada categoría y al final se contaron los votos.

Estos son los ganadores en las diferentes categorías:

CANTANTE DEL AÑO – PONCHO ZULETA

Probablemente sea el reconocimiento que menos le interese en el momento, después de ganar el primer grammy latino en el segmento cubia-vallenato. Paradójicamente es esa la razón que se tuvo en cuenta para tan humilde designación. Pero es importante porque guarda coherencia con el sentir popular y los múltiples homenajes y condecoraciones que ha recibo últimamente Poncho Zuleta. Ahora el reto para los cantantes que le precedan será muy superior, lo que equivaldría portar la llama olímpica y no asistir a los juegos. En el medio hay jóvenes con condiciones, en los nominados está la clave, pero que no olviden que los trofeos los entregan en la meta y no en el punto de partida. Por aclamación : Poncho Zuleta.


CANTANTE REVELACIÓN - DESIERTO


Aunque hubo varias nominaciones en esta categoría, el consenso general a la hora de la votación para escoger a la Voz Revelación del año 2006, develó que aunque sí hubo nuevas voces, éstas no convencieron. En el caso específico de Yesid Jackson, los miembros votantes no consideraron pertinente la elección, toda vez que el artista no es la primera vez que graba un disco y ya había demostrado sus dotes artísticas, incluso internacionalmente. Por su parte, en el caso de Los K Morales, Keiner y Kaner, han contado con cierto grado de aceptación entre el público, en gran parte porque los cobija el velo del éxito de su extinto hermano, Kaleth Morales, pero aún tienen mucho que madurar artísticamente, para perfilarse por ellos solos, como artistas con proyección.


ACORDEONERO DEL AÑO – EMILIANO ZULETA DÍAZ


Es justo reconocer en este juglar, digno representante de la dinastía Zuleta y de nuestra música vallenata, el acordeonero de mayores kilates, como quiera que acaba de alzarse con el máximo galardón en el mundo, el Grammy Latino, por su álbum musical “Cien días de bohemia” logrado con su hermano en el año 2005 y que pese a no estar unido a él, el país vallenato los añora juntos. Emiliano tiene todo un recorrido musical de más de treinta años. Por estas y muchas razones más es el acordeonero del año.


ACORDEONERO REVELACIÓN – RONALD URBINA


Ronald Urbina, joven acordeonero oriundo de San Juan del Cesar, La Guajira, cuenta con 21 años de edad y es considerado por los conocedores como todo un maestro al digitar el acordeón, ex compañero musical de José Luís Carrascal y con amplia experiencia en estudios de grabación dirigiendo producciones musicales. En esta oportunidad hace una excelente producción al lado de un grande, Jean Carlos Centeno, constituyéndose en el acordeonero revelación del 2006.


COMPOSITOR DEL AÑO – FELIPE PELÁEZ


A otros compositores contemporáneos a Pipe Peláez, tal vez les hayan grabado más obras que a él. Pero no han sonado más que las de el. Así de fácil. Es más, se ha venido colando como interprete y hoy por hoy toca más bailes que los grupos tradicionales y consagrados. Los conjuntos más representativos le han grabado sus obras, pero fue Iván Villazón quién lo puso de moda y hasta le produjo un “Patatu”. Pero la gente es fregada y quieren escuchar sus canciones en su propia voz. Por eso lo contratan, le pagan y se lo gozan. Jorge Oñate , le acaba de hacer su “Mejor Regalo”, a Fabián Corrales le produjo su “Dolorcito” y el mismo Pipe ha dejado en claro que “La tiene toda.”


COMPOSITOR REVELACIÓN – JORGE MARIO GUTIÉRREZ


A sus 24 años el joven compositor Jorge Mario Gutiérrez, natural de Valledupar logra meterse en el selecto grupo de los mejores del presente año, gracias a sus excelsas obras que tienen el reconocimiento general. Ernesto Mendoza y Julián Rojas le graban la canción 'Estas muy buena', su carta de presentación. Siguieron Tuto Uhía con 'Vete ya'; Rafael de Jesús Díaz con 'Así es como es que es'; Michel Torres 'Me fascinas tanto' y 'Vete ya'; Penchy Castro con 'La pitica', Peter Manjarres con 'Mi premio mayor'; 'Jean Carlos Centeno' con 'Ninguna te iguala'; Felipe Peláez con 'Te amo'; Jorge Oñate con 'La que alegra mis noches' y próximamente Poncho Zuleta y Gonzalo 'El Cocha' Molina con 'Me quedé esperando' y se anunció la inclusión de una de sus obras en el nuevo trabajo de Diomedes Díaz


CANCIÓN DEL AÑO – EL AMOR DE MI SABANA


En el gremio de los músicos, cuando hablan de viaje, no se refieren al lugar o destino donde se presentarán , sino al ritmo, al contenido melódico, a los pases y arreglos que le “ meten “ a la canción. Eso es precisamente lo que marca la diferencia DEL AMOR DE MI SABANA del resto de las obras publicadas este año. La comunión de la expresión vallenata y el sentimiento sabanero quedaron magistralmente expuestas en la impecable ejecución que hicieran Sergio Luís Rodríguez y Peter Manjarres. Con esta canción ganaron el Congo de Oro, en los carnavales de Barranquilla y aseguraron que siguiera la fiesta el resto del año. Felicitaciones también a José Valencia su autor


ÁLBUM DEL AÑO – EL SUEÑO DE MI VIDA


El álbum discográfico 'El Sueño de mi Vida', de Iván Villazón y Saúl Lallemand, fue escogido por una alta votación como el Disco del Año, porque la mayoría de sus canciones se mantuvieron en los primeros lugares de los conteos de las estaciones radiales del país. Temas como, 'Quien más te quiere' de Felipe 'Pipe' Peláez, escogido Compositor del Año 2006; 'La Chupa Dedo'; 'El Sueño de mi Vida' y 'Cambia Por Favor', fueron las favoritas del público, desde el momento del lanzamiento de esa producción, en noviembre de 2005. Incluso, pese a que Iván y Saúl hicieron el lanzamiento de su nueva producción hace pocos días, estos temas aún suenan con fuerza.


APORTA AL FOLCLOR – LUIS MARIANO MURGAS


Por lo general los locutores, comentaristas y entendidos en materia de farándula vallenata, no son muy a fines en temas políticos, por eso fue necesario explicar en detalle, por qué un político tradicional en buen sentido de la palabra, merecía esta distinción y reconocimiento. Explicar por ejemplo que Luís Mariano Murgas, fue un activista de primera línea para la creación de la Universidad Popular del Cesar, que hoy cuenta con una facultad de bellas artes, que igualmente logró que el congreso de la república considerara al Festival de la Leyenda Vallenata como patrimonio nacional, distinción que también conquistó para el Festival Cuna de acordeones de Villanueva. Este señor conoce el tema y no sufre de engaños


TALENTO VALLENATO – EILEEN ROCA TORRALVO


Teniendo en cuenta el importante reconocimiento que alcanzó la Señorita Colombia, Eileen Roca Torralvo, quien también fue escogida como el Personaje del Año, hay que destacar que fue precisamente con su talento y donaire, con los que logró conquistar la corona que la acredita como la mujer más bella del país. Eileen Roca Torralvo merece esta distinción, porque su talento y capacidades intelectuales le permitirán hacer obras sociales en beneficio de las comunidades más vulnerables del país, pero especialmente de sus coterráneos cesarenses.


ESPECTÁCULO DEL AÑO


Fue declarado un empate entre el realizado en Río Luna en el marco del Festival Vallenato, en donde su empresario se atrevió a presentar por primera vez a dos artistas internacionales. Ellos fueron Ricardo Rey y Boby Cruz. Se destaca el hecho de que la boletería tenía un costo de 50 mil pesos por persona y sin embargo esta fue agotada. El otro espectáculo fue el lanzamiento del álbum musical “La Fama” de Silvestre Dangond y Juan Mario De la Espriella, por las calles de Valledupar y finalmente en la plaza del Barrio Doce de Octubre donde la asistencia fue apoteósica. En ambos eventos hubo capacidad de convocatoria.


TRAYECTORIA MUSICAL – ANDRÉS ‘EL TURCO’ GIL


En el pasado reciente a los acordeoneros no les gustaba que los compararan con Andrés “El Turco “ Gil. Y hasta validas en cierta forma eran sus razones. El sonido de su acordeón sigue siendo atípico, pero sus enseñanzas son vanguardistas. Sólo vasta con escuchar las notas de los afamados de hoy. Paradojas de la vida, ninguno de los cantantes con quien grabó será incluido en el listado de los mejores; pero él es el mejor al momento de transmitir conceptos y técnicas especialmente a los niños, con los cuales ha recorrido los escenarios donde los más populares y mayores, no han podido. Como quien dice al Turco sí le sonó la flauta.


PERSONAJE DEL AÑO – EILEEN ROCA TORRALVO


La hermosa soberana de los colombianos, que orgullosamente es una digna cesarense, es definitivamente el Personaje del Año 2006. Eileen Roca Torralvo no sólo alcanzó una segunda corona nacional para nuestro departamento, sino que nos dio en un momento propicio, un reconocimiento que unido al premio Grammy Latino de los Hermanos Zuleta, convirtió al departamento del Cesar y a su capital, Valledupar, en un tema obligado para los periodistas del ámbito nacional. La Señorita Colombia, marcó un hito dentro del Concurso Nacional de la Belleza, al destacarse como una reina natural, sin cirugías; de esas que hace mucho tiempo no se veían en Cartagena, hecho que ratificó el mismo presidente de la Corporación Reinado Nacional de la Belleza, Raymundo Angulo.


Fuente de Información


Criterio, concepto y redacción: Celso Guerra Gutiérrez y María José Rumbo, por Radio Guatapurí; Javier Oñate Alí, William Rosado y Luís Alandete (Fiesta de acordeones), por Cacica Stéreo; Aquiles Hernández por el espacio Que viva el vallenato de Maravilla Stereo; Oswaldo Rolong por Rumba Stereo; Jorge Mario Durán “Coco Ramos”, de Vallenatos Fans y Javier Oñate del Canal 12; Juan Rincón Vanegas y Ramón Elías Duarte Quintero por Revista Rumbera del Vallenato. Método de escogencia: Postulaciones, justificación y votación nominal. Fecha de escogencia: Sábado 25 de noviembre de 2006. Lugar: Estadero Don Andrés de Valledupar. Fecha de publicación: Diciembre 15 de 2006. Garante: Doctor Pedro Pumarejo Romero.


Mas Noticias

Noticias

Los Mejores del Año de la Farándula Vallenata en el 2006

Fuente: | Fecha: 2006-12-18 | Visitas: 9352

Los Mejores del Año de la Farándula Vallenata en el 2006

La Fundación Los Mejores del Vallenato conformó el cuadro de honor de lo más destacado en el presente año con la participación de voceros de los diferentes medios de comunicación que manejan la farándula en Valledupar. La votación fue nominal y cada integrante postuló a un artista por cada categoría y al final se contaron los votos.

Estos son los ganadores en las diferentes categorías:

CANTANTE DEL AÑO – PONCHO ZULETA

Probablemente sea el reconocimiento que menos le interese en el momento, después de ganar el primer grammy latino en el segmento cubia-vallenato. Paradójicamente es esa la razón que se tuvo en cuenta para tan humilde designación. Pero es importante porque guarda coherencia con el sentir popular y los múltiples homenajes y condecoraciones que ha recibo últimamente Poncho Zuleta. Ahora el reto para los cantantes que le precedan será muy superior, lo que equivaldría portar la llama olímpica y no asistir a los juegos. En el medio hay jóvenes con condiciones, en los nominados está la clave, pero que no olviden que los trofeos los entregan en la meta y no en el punto de partida. Por aclamación : Poncho Zuleta.


CANTANTE REVELACIÓN - DESIERTO


Aunque hubo varias nominaciones en esta categoría, el consenso general a la hora de la votación para escoger a la Voz Revelación del año 2006, develó que aunque sí hubo nuevas voces, éstas no convencieron. En el caso específico de Yesid Jackson, los miembros votantes no consideraron pertinente la elección, toda vez que el artista no es la primera vez que graba un disco y ya había demostrado sus dotes artísticas, incluso internacionalmente. Por su parte, en el caso de Los K Morales, Keiner y Kaner, han contado con cierto grado de aceptación entre el público, en gran parte porque los cobija el velo del éxito de su extinto hermano, Kaleth Morales, pero aún tienen mucho que madurar artísticamente, para perfilarse por ellos solos, como artistas con proyección.


ACORDEONERO DEL AÑO – EMILIANO ZULETA DÍAZ


Es justo reconocer en este juglar, digno representante de la dinastía Zuleta y de nuestra música vallenata, el acordeonero de mayores kilates, como quiera que acaba de alzarse con el máximo galardón en el mundo, el Grammy Latino, por su álbum musical “Cien días de bohemia” logrado con su hermano en el año 2005 y que pese a no estar unido a él, el país vallenato los añora juntos. Emiliano tiene todo un recorrido musical de más de treinta años. Por estas y muchas razones más es el acordeonero del año.


ACORDEONERO REVELACIÓN – RONALD URBINA


Ronald Urbina, joven acordeonero oriundo de San Juan del Cesar, La Guajira, cuenta con 21 años de edad y es considerado por los conocedores como todo un maestro al digitar el acordeón, ex compañero musical de José Luís Carrascal y con amplia experiencia en estudios de grabación dirigiendo producciones musicales. En esta oportunidad hace una excelente producción al lado de un grande, Jean Carlos Centeno, constituyéndose en el acordeonero revelación del 2006.


COMPOSITOR DEL AÑO – FELIPE PELÁEZ


A otros compositores contemporáneos a Pipe Peláez, tal vez les hayan grabado más obras que a él. Pero no han sonado más que las de el. Así de fácil. Es más, se ha venido colando como interprete y hoy por hoy toca más bailes que los grupos tradicionales y consagrados. Los conjuntos más representativos le han grabado sus obras, pero fue Iván Villazón quién lo puso de moda y hasta le produjo un “Patatu”. Pero la gente es fregada y quieren escuchar sus canciones en su propia voz. Por eso lo contratan, le pagan y se lo gozan. Jorge Oñate , le acaba de hacer su “Mejor Regalo”, a Fabián Corrales le produjo su “Dolorcito” y el mismo Pipe ha dejado en claro que “La tiene toda.”


COMPOSITOR REVELACIÓN – JORGE MARIO GUTIÉRREZ


A sus 24 años el joven compositor Jorge Mario Gutiérrez, natural de Valledupar logra meterse en el selecto grupo de los mejores del presente año, gracias a sus excelsas obras que tienen el reconocimiento general. Ernesto Mendoza y Julián Rojas le graban la canción 'Estas muy buena', su carta de presentación. Siguieron Tuto Uhía con 'Vete ya'; Rafael de Jesús Díaz con 'Así es como es que es'; Michel Torres 'Me fascinas tanto' y 'Vete ya'; Penchy Castro con 'La pitica', Peter Manjarres con 'Mi premio mayor'; 'Jean Carlos Centeno' con 'Ninguna te iguala'; Felipe Peláez con 'Te amo'; Jorge Oñate con 'La que alegra mis noches' y próximamente Poncho Zuleta y Gonzalo 'El Cocha' Molina con 'Me quedé esperando' y se anunció la inclusión de una de sus obras en el nuevo trabajo de Diomedes Díaz


CANCIÓN DEL AÑO – EL AMOR DE MI SABANA


En el gremio de los músicos, cuando hablan de viaje, no se refieren al lugar o destino donde se presentarán , sino al ritmo, al contenido melódico, a los pases y arreglos que le “ meten “ a la canción. Eso es precisamente lo que marca la diferencia DEL AMOR DE MI SABANA del resto de las obras publicadas este año. La comunión de la expresión vallenata y el sentimiento sabanero quedaron magistralmente expuestas en la impecable ejecución que hicieran Sergio Luís Rodríguez y Peter Manjarres. Con esta canción ganaron el Congo de Oro, en los carnavales de Barranquilla y aseguraron que siguiera la fiesta el resto del año. Felicitaciones también a José Valencia su autor


ÁLBUM DEL AÑO – EL SUEÑO DE MI VIDA


El álbum discográfico 'El Sueño de mi Vida', de Iván Villazón y Saúl Lallemand, fue escogido por una alta votación como el Disco del Año, porque la mayoría de sus canciones se mantuvieron en los primeros lugares de los conteos de las estaciones radiales del país. Temas como, 'Quien más te quiere' de Felipe 'Pipe' Peláez, escogido Compositor del Año 2006; 'La Chupa Dedo'; 'El Sueño de mi Vida' y 'Cambia Por Favor', fueron las favoritas del público, desde el momento del lanzamiento de esa producción, en noviembre de 2005. Incluso, pese a que Iván y Saúl hicieron el lanzamiento de su nueva producción hace pocos días, estos temas aún suenan con fuerza.


APORTA AL FOLCLOR – LUIS MARIANO MURGAS


Por lo general los locutores, comentaristas y entendidos en materia de farándula vallenata, no son muy a fines en temas políticos, por eso fue necesario explicar en detalle, por qué un político tradicional en buen sentido de la palabra, merecía esta distinción y reconocimiento. Explicar por ejemplo que Luís Mariano Murgas, fue un activista de primera línea para la creación de la Universidad Popular del Cesar, que hoy cuenta con una facultad de bellas artes, que igualmente logró que el congreso de la república considerara al Festival de la Leyenda Vallenata como patrimonio nacional, distinción que también conquistó para el Festival Cuna de acordeones de Villanueva. Este señor conoce el tema y no sufre de engaños


TALENTO VALLENATO – EILEEN ROCA TORRALVO


Teniendo en cuenta el importante reconocimiento que alcanzó la Señorita Colombia, Eileen Roca Torralvo, quien también fue escogida como el Personaje del Año, hay que destacar que fue precisamente con su talento y donaire, con los que logró conquistar la corona que la acredita como la mujer más bella del país. Eileen Roca Torralvo merece esta distinción, porque su talento y capacidades intelectuales le permitirán hacer obras sociales en beneficio de las comunidades más vulnerables del país, pero especialmente de sus coterráneos cesarenses.


ESPECTÁCULO DEL AÑO


Fue declarado un empate entre el realizado en Río Luna en el marco del Festival Vallenato, en donde su empresario se atrevió a presentar por primera vez a dos artistas internacionales. Ellos fueron Ricardo Rey y Boby Cruz. Se destaca el hecho de que la boletería tenía un costo de 50 mil pesos por persona y sin embargo esta fue agotada. El otro espectáculo fue el lanzamiento del álbum musical “La Fama” de Silvestre Dangond y Juan Mario De la Espriella, por las calles de Valledupar y finalmente en la plaza del Barrio Doce de Octubre donde la asistencia fue apoteósica. En ambos eventos hubo capacidad de convocatoria.


TRAYECTORIA MUSICAL – ANDRÉS ‘EL TURCO’ GIL


En el pasado reciente a los acordeoneros no les gustaba que los compararan con Andrés “El Turco “ Gil. Y hasta validas en cierta forma eran sus razones. El sonido de su acordeón sigue siendo atípico, pero sus enseñanzas son vanguardistas. Sólo vasta con escuchar las notas de los afamados de hoy. Paradojas de la vida, ninguno de los cantantes con quien grabó será incluido en el listado de los mejores; pero él es el mejor al momento de transmitir conceptos y técnicas especialmente a los niños, con los cuales ha recorrido los escenarios donde los más populares y mayores, no han podido. Como quien dice al Turco sí le sonó la flauta.


PERSONAJE DEL AÑO – EILEEN ROCA TORRALVO


La hermosa soberana de los colombianos, que orgullosamente es una digna cesarense, es definitivamente el Personaje del Año 2006. Eileen Roca Torralvo no sólo alcanzó una segunda corona nacional para nuestro departamento, sino que nos dio en un momento propicio, un reconocimiento que unido al premio Grammy Latino de los Hermanos Zuleta, convirtió al departamento del Cesar y a su capital, Valledupar, en un tema obligado para los periodistas del ámbito nacional. La Señorita Colombia, marcó un hito dentro del Concurso Nacional de la Belleza, al destacarse como una reina natural, sin cirugías; de esas que hace mucho tiempo no se veían en Cartagena, hecho que ratificó el mismo presidente de la Corporación Reinado Nacional de la Belleza, Raymundo Angulo.


Fuente de Información


Criterio, concepto y redacción: Celso Guerra Gutiérrez y María José Rumbo, por Radio Guatapurí; Javier Oñate Alí, William Rosado y Luís Alandete (Fiesta de acordeones), por Cacica Stéreo; Aquiles Hernández por el espacio Que viva el vallenato de Maravilla Stereo; Oswaldo Rolong por Rumba Stereo; Jorge Mario Durán “Coco Ramos”, de Vallenatos Fans y Javier Oñate del Canal 12; Juan Rincón Vanegas y Ramón Elías Duarte Quintero por Revista Rumbera del Vallenato. Método de escogencia: Postulaciones, justificación y votación nominal. Fecha de escogencia: Sábado 25 de noviembre de 2006. Lugar: Estadero Don Andrés de Valledupar. Fecha de publicación: Diciembre 15 de 2006. Garante: Doctor Pedro Pumarejo Romero.


Mas Noticias