Noticias

Volver

Entrevista José Alfonso 'El Chiche' Maestre; Mi Lamento Patillalero

Fuente: Ana Cristina Tovar | Fecha: 2006-12-09 | Visitas: 12147

Entrevista José Alfonso 'El Chiche' Maestre; Mi Lamento Patillalero

Con ésta producción denominada Mi Lamento Patillarero, completa su tercera producción el canta autor José Alfonso “Chiche” Maestre.
Satisfecho y sonriente dice: “Soy un convencido que el Folclor cada día debemos fortalecerlo y una forma de ello es recordar las canciones que fueron exitos en su momento, cantadas obviamente por los que las creamos” Anotó José Alfonso.

•Será homenajeado en la versión de éste año del Festival de compositores y acordeones de Chinú Córdoba.

“Con orgullo manifiesto que me lleve la fortuna que todos los cantantes de mi Folclor me grabaron; Nunca fui mezquino con algún interprete que me pidió algún tema, pues a todos le entregue un pedazo de mi corazón compendiado en una melodía y es fíjense que es tan cierto que Carlos Malo se dio a conocer como cantante con el tema “A una Sirena y Jesús Manuel Estrada salió al ruedo con “Directo al Corazón” ambos de mi autoría” Manifestó.

José Alfonso “Chiche” Maestre, será el personaje homenajeado en la versión de del Festival de acordeones y compositores que se realizará del 31 de octubre al 3 de Noviembre del año en curso en el Municipio de Chinú Córdoba.

“Te digo mi amigo Tachy, que eso ha sido la noticia mas bendita que me han dado, ya que es un privilegio que me homenajeen y en un festival tan importante para esta zona del País.” Señala “Chiche”, no obstante “que recibí en días pasado por parte de la presidencia de la republica firmada por el doctor Álvaro Uribe, un reconocimiento a mi trayectoria como artista vallenato y por el contenido literario y el argumento de todas mis canciones. “ Acotó con rozagante de alegría “El Chiche”.

Hablar con “Chiche”, es llenarse de optimismo, positivismo, realismo y afectividad, pues su vida está llena de energía espiritual la cual la transmite con todo aquel que conoce.

En el desarrollo de la entrevista realizada en Barranquilla, le dije, que me mas o menos me contara la historia de cómo, en que y en quien se inspira para componer algunas de sus canciones, pero es difícil trasmitírselas ya que son 180 las que le han grabados y 35 las inéditas.

Ante ello señala “ Yo no marco como referencia el factor tiempo para componer, como tampoco sólo a mí me han ocurrido las historias que he plasmado en mis canciones; Simplemente veo la gente de mi entorno, el acontecer social, las situaciones de ésta hermosa Vida la musa me llega, me inspiro, escribo y listo salió la canción.

Los temas del nuevo albún musical que se encuentra ya en el mercado, contiene 13 éxitos que fueron grabados en su época, por los principales interpretes de música Vallenata como Jorge Oñate Poncho Zuleta, el Binomio de Oro en la voz de Rafa, e Iván Villazon entre otros.

Aquí “Chiche” compuso 2 canciones que hasta esta grabación fueron inéditas; Una denominada “Mi Lamento Patillalero” en donde expresa que el Folclor Vallenato cada día pierde esencia con la composición e inclusión de canciones “Desechables” e Interpretes Romantizado demasiado lo que dignamente se ha llamado Música Vallenata, y la otra titulada “ La Cacica y el Cacique” que narra la triste y conocida historia de lo acontecido a Consuelo Araujo y Diomedes Días.

Mas Noticias

Noticias

Entrevista José Alfonso 'El Chiche' Maestre; Mi Lamento Patillalero

Fuente: Ana Cristina Tovar | Fecha: 2006-12-09 | Visitas: 12147

Entrevista José Alfonso 'El Chiche' Maestre; Mi Lamento Patillalero

Con ésta producción denominada Mi Lamento Patillarero, completa su tercera producción el canta autor José Alfonso “Chiche” Maestre.
Satisfecho y sonriente dice: “Soy un convencido que el Folclor cada día debemos fortalecerlo y una forma de ello es recordar las canciones que fueron exitos en su momento, cantadas obviamente por los que las creamos” Anotó José Alfonso.

•Será homenajeado en la versión de éste año del Festival de compositores y acordeones de Chinú Córdoba.

“Con orgullo manifiesto que me lleve la fortuna que todos los cantantes de mi Folclor me grabaron; Nunca fui mezquino con algún interprete que me pidió algún tema, pues a todos le entregue un pedazo de mi corazón compendiado en una melodía y es fíjense que es tan cierto que Carlos Malo se dio a conocer como cantante con el tema “A una Sirena y Jesús Manuel Estrada salió al ruedo con “Directo al Corazón” ambos de mi autoría” Manifestó.

José Alfonso “Chiche” Maestre, será el personaje homenajeado en la versión de del Festival de acordeones y compositores que se realizará del 31 de octubre al 3 de Noviembre del año en curso en el Municipio de Chinú Córdoba.

“Te digo mi amigo Tachy, que eso ha sido la noticia mas bendita que me han dado, ya que es un privilegio que me homenajeen y en un festival tan importante para esta zona del País.” Señala “Chiche”, no obstante “que recibí en días pasado por parte de la presidencia de la republica firmada por el doctor Álvaro Uribe, un reconocimiento a mi trayectoria como artista vallenato y por el contenido literario y el argumento de todas mis canciones. “ Acotó con rozagante de alegría “El Chiche”.

Hablar con “Chiche”, es llenarse de optimismo, positivismo, realismo y afectividad, pues su vida está llena de energía espiritual la cual la transmite con todo aquel que conoce.

En el desarrollo de la entrevista realizada en Barranquilla, le dije, que me mas o menos me contara la historia de cómo, en que y en quien se inspira para componer algunas de sus canciones, pero es difícil trasmitírselas ya que son 180 las que le han grabados y 35 las inéditas.

Ante ello señala “ Yo no marco como referencia el factor tiempo para componer, como tampoco sólo a mí me han ocurrido las historias que he plasmado en mis canciones; Simplemente veo la gente de mi entorno, el acontecer social, las situaciones de ésta hermosa Vida la musa me llega, me inspiro, escribo y listo salió la canción.

Los temas del nuevo albún musical que se encuentra ya en el mercado, contiene 13 éxitos que fueron grabados en su época, por los principales interpretes de música Vallenata como Jorge Oñate Poncho Zuleta, el Binomio de Oro en la voz de Rafa, e Iván Villazon entre otros.

Aquí “Chiche” compuso 2 canciones que hasta esta grabación fueron inéditas; Una denominada “Mi Lamento Patillalero” en donde expresa que el Folclor Vallenato cada día pierde esencia con la composición e inclusión de canciones “Desechables” e Interpretes Romantizado demasiado lo que dignamente se ha llamado Música Vallenata, y la otra titulada “ La Cacica y el Cacique” que narra la triste y conocida historia de lo acontecido a Consuelo Araujo y Diomedes Días.

Mas Noticias

Noticias

Entrevista José Alfonso 'El Chiche' Maestre; Mi Lamento Patillalero

Fuente: Ana Cristina Tovar | Fecha: 2006-12-09 | Visitas: 12147

Entrevista José Alfonso 'El Chiche' Maestre; Mi Lamento Patillalero

Con ésta producción denominada Mi Lamento Patillarero, completa su tercera producción el canta autor José Alfonso “Chiche” Maestre.
Satisfecho y sonriente dice: “Soy un convencido que el Folclor cada día debemos fortalecerlo y una forma de ello es recordar las canciones que fueron exitos en su momento, cantadas obviamente por los que las creamos” Anotó José Alfonso.

•Será homenajeado en la versión de éste año del Festival de compositores y acordeones de Chinú Córdoba.

“Con orgullo manifiesto que me lleve la fortuna que todos los cantantes de mi Folclor me grabaron; Nunca fui mezquino con algún interprete que me pidió algún tema, pues a todos le entregue un pedazo de mi corazón compendiado en una melodía y es fíjense que es tan cierto que Carlos Malo se dio a conocer como cantante con el tema “A una Sirena y Jesús Manuel Estrada salió al ruedo con “Directo al Corazón” ambos de mi autoría” Manifestó.

José Alfonso “Chiche” Maestre, será el personaje homenajeado en la versión de del Festival de acordeones y compositores que se realizará del 31 de octubre al 3 de Noviembre del año en curso en el Municipio de Chinú Córdoba.

“Te digo mi amigo Tachy, que eso ha sido la noticia mas bendita que me han dado, ya que es un privilegio que me homenajeen y en un festival tan importante para esta zona del País.” Señala “Chiche”, no obstante “que recibí en días pasado por parte de la presidencia de la republica firmada por el doctor Álvaro Uribe, un reconocimiento a mi trayectoria como artista vallenato y por el contenido literario y el argumento de todas mis canciones. “ Acotó con rozagante de alegría “El Chiche”.

Hablar con “Chiche”, es llenarse de optimismo, positivismo, realismo y afectividad, pues su vida está llena de energía espiritual la cual la transmite con todo aquel que conoce.

En el desarrollo de la entrevista realizada en Barranquilla, le dije, que me mas o menos me contara la historia de cómo, en que y en quien se inspira para componer algunas de sus canciones, pero es difícil trasmitírselas ya que son 180 las que le han grabados y 35 las inéditas.

Ante ello señala “ Yo no marco como referencia el factor tiempo para componer, como tampoco sólo a mí me han ocurrido las historias que he plasmado en mis canciones; Simplemente veo la gente de mi entorno, el acontecer social, las situaciones de ésta hermosa Vida la musa me llega, me inspiro, escribo y listo salió la canción.

Los temas del nuevo albún musical que se encuentra ya en el mercado, contiene 13 éxitos que fueron grabados en su época, por los principales interpretes de música Vallenata como Jorge Oñate Poncho Zuleta, el Binomio de Oro en la voz de Rafa, e Iván Villazon entre otros.

Aquí “Chiche” compuso 2 canciones que hasta esta grabación fueron inéditas; Una denominada “Mi Lamento Patillalero” en donde expresa que el Folclor Vallenato cada día pierde esencia con la composición e inclusión de canciones “Desechables” e Interpretes Romantizado demasiado lo que dignamente se ha llamado Música Vallenata, y la otra titulada “ La Cacica y el Cacique” que narra la triste y conocida historia de lo acontecido a Consuelo Araujo y Diomedes Días.

Mas Noticias