Jorge Oñate: Diomedes está loco

Entrevista, fotos y vídeos: Víctor Sánchez Rincones

¿A usted le ha costado defender el vallenato?

Bastante…

¿Contra quiénes?

Contra otras músicas que se han querido imponer aquí en Colombia. Por lo menos el reggaetón ya está pasando en Colombia. El fenómeno del vallenato es que tiene poesía, mensaje y no es como esos ritmos que es puro ruido y bailoteo. Aquí han entrado muchos ritmos y folclores como la bachata, el reggaetón, y el vallenato sigue posicionado en su lugar.

Maestro, ¿qué piensa de aquellos que se burlan de usted y lo toman como mofa?

Eso no es burla y mofa tampoco. Cuando la gente es importante nombran al más grande. Al feo ni se le menciona. Donde no se diga nada uno está totalmente marginado. Además ya me están llamando para hacer un libro: ‘Caracol de las oñatadas’. Eso vale mucha plata si lo autorizo. Entonces eso son cosas que no son burlas. Ahora a la persona hay que recordarla como es, en vida, de muerto ya para qué.

Poncho Zuleta, otro grande de la música vallenata, siempre se burla de usted…

Y los otros cuentan de él, porque Poncho es un poco payasito. A él le encanta la payasería.

¿Pero le molesta?

No, a mí me molesta que me digan que soy ladrón, que tengo orden de captura, eso sí me molesta, pero que digan que fui a Londres y que la reina…qué me va a molestar.

¿Qué relación a usted le une con Diomedes Díaz?

Normal…

Dicen que discuten y el primero que lo va a visitar al hospital es usted…

Nunca he discutido con Diomedes. Jamás. Diomedes es un poco solle (loco).

¿Por qué siempre se dice que hay una persecución de Oñate hacia Diomedes?

Eso son ustedes los periodistas.

Diomedes lo ha dicho…

Por eso, porque él se solla. Cuando está sollado no tiene que ver con la Virgen del Carmen que tanto quiere. No he discutido con Diomedes ni con ningún compañero mío, jamás. Yo tengo mi carácter diferente al suyo. Cada quien tiene su carácter y tiene su personalidad. A mí me sobra la personalidad para mis cosas. A veces me confunden. Si Diomedes es esto yo se lo digo a él en su cara, donde sea.

¿Usted qué piensa de Diomedes Díaz?

Un grande, ¡qué lástima papá Dios!

¿Poncho Zuleta?

Otro grandísimo también. Tiene sus defectos, como los tengo yo y lo tienes vos. Lo que pasa es que la lagaña se ve en el ojo ajeno. Unos somos hipócritas que abrazamos y besamos. El beso de Judas. Y resulta que hay otros que no abrazamos, que somos frenteros y decimos las cosas. Entonces el Judas llora y a veces muerde en la oreja derecha e izquierda. Ese dice, ese sí es bueno, y es más Judas que el propio Judas que vendió al propio Jesucristo. Yo no he sentido el beso de Judas porque yo con los Judas no voy.

¿Cómo los detecta?

Es que yo no voy con la hipocresía, con la falsedad. Detesto eso, porque al fin y al cabo la falsedad se coge. La verdad impera hasta en la mentira, enseguida. Yo soy amigo de todos mis colegas y ellos me buscan para oírme hablar, para después sacar los chistes. Si digo blanco, no es blanco. Oñate dijo esto, es rojo. Algunos creen que me pongo bravo por esto. Que hablen lo quieran. Lo bueno es que hablen. Vuelvo y te repito, una figura que no se hable de ella, que no se comente de ella queda totalmente marginada de la historia.

¿En algún momento le ha molestado alguna de esas historias inventadas?

Depende, porque si van a venir con cuestiones de ofensas y van a inventar cosas delicadas o meterse con mi familia…Pero eso nunca ha pasado, ni creo que vaya a pasar porque primeramente hay un Dios por delante y hay que agarrarse de Dios.

Esta entrevista la estamos haciendo en su casa de La Paz y se siente aquí una gran energía. ¿Por qué Dios maestro?, si se supone que los vallenatos o la mayoría de la gente piensa que viven parrandeando, mujereando y tomando…

Yo ya mujerié lo que iba a mujeriar. Y lo que iba a hacer con el palo ya lo hice hace rato. Lo que iba a beber ya lo bebí también. Yo ya no bebo, para qué. Así como me has encontrado aquí en pleno Festival, tú vienes aquí y te atiendo como un caballero, como persona racional. En cualquier tiempo me encuentras aquí en mi casa, sino estoy trabajando. Como digo yo: ‘¿para dónde va Jorge Oñate?: a buscar la yuca para comer, la platica de la caceta’. Y la platica hay que cuidarla, hay que besarla, los de cincuenta mil, porque eso se esfuman rápido. Los amigos y la gente cuando hay la fama abundan por millón. Cuando no la hay ya no se acuerdan. Por eso uno tiene que vivir siempre del presente. El pasado es pasado, el presente, presente. Yo lo digo para mí y por mí. No por más nadie. He vivido esta carrera y sé como es el tiempo. El tiempo es realmente efímero.

¿Jorge Oñate se ha sentido en algún momento traicionado en ese entorno de personas que llegan por interés?

Compañero eso es lo que más abunda, la traición.

¿Lo han traicionado?

Sí, pero ya también me la desquito. Cuando ellos llegan a traicionarme yo ya estoy adelantado, a veinte mil kilómetros. Uno solamente con mirar a las personas uno sabe como miente. Además la experiencia vale mucho. La experiencia no se compra. La experiencia se adquiere con los años y el tiempo. Y eso vale mucho. Yo con el vallenato estoy sobre el bien y el mal. Si fui bueno, fui bueno, si fui malo, fui malo, pero mi nombre quedará en la historia del vallenato.

¿Usted cree que el pueblo de La Paz y el Valle le han dado el reconocimiento que merece?

Todos los reconocimientos me lo han dado en vida. Yo aquí en mi pueblo soy rey. Por ahí dice la Biblia que nadie es rey en su tierra, yo en mi pueblo soy rey. Si llegas a preguntarme en cualquier lugar del pueblo a los pocos minutos me están llamando. ‘Hay un carro, placa tal y tal. Están preguntado por ti’. ¿Y por qué lo hacen? Porque yo he sido una persona buena. Aquí nací, aquí crecí. Me levanté e hice mi casa. Creo que soy el único artista que no vive fuera de su tierra, porque aquí me siento bien: tengo agua potable, tengo mi kiosco sabroso.

El vecino me presta la yuca, el plátano. Eso es lindo y bonito. Lo que pasa es que mi vida, no quiero ofender a los otros cantantes, no ha sido igual a la de ellos. Yo no fui criado con la leche del vecino. Yo nací de gente ¡bien!, con dinero. Y así he criado a mis hijos, así me he levantado, así se levantaron mis hermanos. Tengo principios morales y respeto ante los demás. Yo estoy en Bogotá y se me acerca el anciano, me distinguen más que todo los niños. Cuando la niñez y la juventud te pide que le firmes un autógrafo nunca tu nombre va a pasar, siempre se va a sostener. Tú crees que si me vas a venir a entrevistar me vas a encontrar aquí borracho o por Valledupar en una cantina. ¡No! Yo a todas esas cosas le doy valor. Lo más grande de un profesional es su cumplimiento. Eso es lo que sostiene a uno y que haya credibilidad.

¿Qué piensa usted cuando se meten con un artista y lo tildan de homosexual?

Cuando llegan hasta esos extremos, eso para mí es muy feo. Más bien tengo el opinador dañado, no me gusta. Si está en ese extremo yo me aparto porque no me gusta eso.

¿Qué no le gusta?

Que tengan algo contra él, yo no voy con esos principios. Es como si me dicen que tal mujer es esto, tampoco. El que tenga que hacerlo que lo haga. Un hombre que le digan eso y de pronto aparecen en la foto y es cierto, ahí me aparto. Cada quien hace lo que tenga bien lo que le parezca.

Hablemos de su familia, ¿quiénes conforman la familia de Jorge Oñate?

Mi familia lo conforman Nancy Zuleta de Oñate, Jorge Luis, mi hijo mayor, que me sigue los pasos. Ahora está componiendo, canta también. Está mi hija Delfina Inés, médica. Ya viene este año especializada de Buenos Aires (Argentina) en radiología.

Mi hijo último, Jorge Daniel, también le da al acordeón, es odontólogo, ya se va a especializar el año entrante. Esa es mi familia y mis nietos que tanto adoro. Las hijas de Jorge Luis y el hijo de Jorge Daniel que creo que si Dios me da vida en tres años lo veo montado en un Festival Vallenato tocando..

Yo digo lo que dice la historia: que los nietos heredan las cosas. De pronto el hijo no lo hereda, pero quizás el nieto. Y se dice que uno quiere más al nieto que al hijo, pero yo si creo. Él en diciembre se le da carritos, una bicicleta y nada. Él todo el día es tarareando música y tratando de buscar un instrumento para tocar. Le he visto la vocación. Vamos explotarle eso que él tiene.

Maestro, ¿usted ha sido un hombre feliz?

Totalmente feliz. He tenido más felicidad que amargura. Dios me ha dado eso. He tenido un momento difícil cuando se me murió un hermano mayor mío. Se me ha muerto un familiar de mi mujer, de mi esposa, se me han muerto amigos que son imperecederos de mi alma, que lo he sufrido, momentos que pasa un ser humano. Cuando un ser de uno muere no es que sea infeliz, sino que se pierde la felicidad en ese momento. Si unouno lleva los sentimientos bien puestos la muerte de un familiar es fatal, las cosas toman otro rumbo.

¿Qué pide Jorge Oñate en estos momentos de su vida?

Salud para poder seguir cantando la música vallenata que fue lo que Dios me dio. El Señor me ha dado todo lo que yo he conseguido, mi música. No puedo pagarle mal. Yo me retiro el día que la música vallenata me retire y el público y los periodistas me retiren. Yo no me voy a retirar, porque realmente me encuentro en un momento grande de mi carrera, después de tener cuarenta y cuatro años de vida artística. Y creo que después de este CD lo que vamos a hacer es otro CD para poner la música vallenata en alto.

Antes de terminar esta entrevista quería preguntarle si usted es de esos artistas que sueñan con el Grammy…

Ya lo gané. Te explico: veía que lo ganaban los otros y yo no lo ganaba. Me inscribí dos veces, no lo gané. No me volví a inscribir más porque vi que lo ganaban otros que no tenían el prestigio mío, y de pronto, Dios me dijo: ‘Vas a tener el más grande: el Grammy por excelencia. El Grammy mío dice Jorge Oñate, los otros, cumbia-vallenato, se lo dan a cualquiera. El Grammy mío sabe quién lo ha ganado: Frank Sinatra, Julio Iglesias, Mercedes Sosa, Vicente Fernández y Rocío Dúrcal, esos cantantillos lo han ganado ( ríe).

Lo más grande Dios me lo ha dado. El primero que ganó Congo de Oro fui yo. Lo único, decía mi esposa llorando, que no te has ganado es el Grammy, y llega Dios y me manda el Grammy por excelencia, Señor bendito. El más grande. Y hubiera ganado también el otro este mismo año, pero tú sabes donde hay votación hay comodismo y yo no me metí, pero lo ganó otro grande: Diomedes. Me sentí contento. Ese día aplaudí.

Siempre menciona la palabra responsabilidad ¿Qué piensa de esos artistas que no cumplen con su público?

No amigo, no sólo ante el público, sino ante usted. Qué concepto se hubiera llevado si yo no hubiera estado aquí. Qué horror. Y si es ante el público es cuando más soy recto. Si me anuncian ahí estoy. Tengo que estar enfermo de muerte, pero ahí es donde viene el éxito y la forma de perdurar de una persona de vida pública, el cumplimiento. Y tú sabes el cuarto poder del mundo es la prensa. Ustedes llevan a una persona a la cima, la sostienen o la dejan caer, no por cosas malas. Depende de las actitudes de la persona, ¿entiendes? Creo que cuando a uno lo anuncian en una parte eso debe ser de grandeza porque uno debe darle gracias a Dios que los empresarios lo contraten, ya que son cosas que no hay como pagarlo.

Usted cuando me habla de que ya mujereó, ya parrandeó, ya tomó, ya usó el palo, ¿cómo ha hecho para no caer en las circunstancias de otros artistas que son alcohólicos, incumplen, dejan al público y a sus seguidores dolidos?

La formación de cada persona viene desde el mismo levantamiento del hogar. Las virtudes se las da Dios a uno. Cuando tú haces algo y tienes que recurrir a un aliciente ya tú no estás actuando como manda la ley de Dios. Pero yo me emociono sin tragos, solamente con la presencia de la gente y a veces van amigos que son de mi alma y verlos delante de mí es muy grande. Hay virtudes que uno debe valorarlas y son virtudes que se las da Dios, la naturaleza.

El respeto ante la gente eso vale mucho. Y uno cree que no pero la gente lo valora.Yo he sostenido mi hogar. No voy a decir que no he pecado, sí he pecado y Dios me mandó una mujer que cuando están las chicas y vienen a abrazarme, ella no se pone en la mente que es por el hombre, sino es por el artista. Y ella desde que empezó parece que lo asimiló y lo comulga muy bien. Todo el que se me acerca a mí ella nunca va a pensar otra cosa. La representación de un hombre es su hogar, la pareja. Es que la mujer siente al igual que el hombre. Y el hombre hace cosas y peca sin querer hacerlo y ofende a su pareja. Al menos yo pienso así. Yo con eso no comulgo y no le voy a pasar mujeres por la cara de mi mujer. Eso no lo hago.

Maestro, ¿está bien de salud?

Estuve enfermo hace como año y medio. Estuve bastante delicado. Dios metió su mano y realmente él nunca me abandona en todas las cosas de mi vida. Yo estuve bastante, bastante delicado.

Siempre menciona a Dios…

Porque él es mi hermano, él es el que va delante de mí y yo detrás. Dios es el que me indica. Además mi esposa es cristiana. Te cuento que yo estoy armando un disco para Dios en vallenato. Muchos cantantes vallenatos se están entregando al Señor. Dios nunca me ha dicho que no siga cantando. Él fue el que me dio esto.

¿Le hace falta algo por realizar?

Hay muchas cosas.

Mencioneme una…

Que Dios me de vida para poder seguir sirviéndole a mucha gente. Hay gente que en verdad ha convivido conmigo y que realmente yo le pido a Dios eso, el poder servirles, de una forma o de otra.

Maestro yo quiero que usted le envíe un mensaje a esas personas que de una u otra forma se encuentran a su suerte: un familiar mal, una persona que no encuentra paz en su interior…

Yo quiero depositar un mensaje del más grande, de Dios, para todas aquellas personas que realmente no han podido triunfar o se les ha tronchado algo en la vida, que piensen que hay un Dios y Dios es el que entrega todo. Que tengan fe; la fe es lo más importante y todo lo que han querido, está al lado del más grande: Dios.

Noticias

Hijo De Martín Elías Ganó Su Primer Congo De Oro

VER MAS

Noticias

La Nueva Colaboración De Carín León Y Silvestre Dangond

VER MAS

Noticias

Sergio Luis Anuncia Separación Con Ana Del Castillo

VER MAS

Noticias

Festival De La Leyenda Vallenata Tendrá Concursantes De...

VER MAS

Noticias

Iván Villazón Llenó Lourdes Music Hall En Bogotá

VER MAS

Noticias

Jorge Celedón Regresa Al Festival De La Leyenda Vallenata

VER MAS