Consejo Directivo definió Bases para los Concursos del Festival Rey de Reyes

A través del Acta No. 008 el Consejo Directivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, presidido por Rodolfo Molina Araújo, dejó definidas las bases para los concursos del 40º Festival de la Leyenda Vallenata, tercera versión Rey de Reyes, que se celebrará del 26 al 30 de abril de 2007 en la Capital Mundial del Vallenato.

Una gran expectativa ha generado, no sólo entre los amantes del folclor vallenato, sino entre los mismos intérpretes del acordeón, quienes están a la espera del gran espectáculo en que se convertirá el próximo Festival de la Leyenda Vallenata, en el que los mejores debatirán el título de Rey de Reyes.

Como todo concurso tiene sus reglas, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dejó explícitas las bases de cada concurso para la 40º versión del certamen, las cuales presentamos a continuación:

Categoría Profesional – Rey de Reyes
En esta categoría, los miembros del Consejo Directivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, establecieron que podrán participar aquellos reyes que al momento de su inscripción, tengan menos de 55 años, teniendo en cuenta que haciendo un sondeo entre los más veteranos, ellos manifestaron su intención de no competir. Así las cosas, estarían incluidos en esta convocatoria los siguientes acordeoneros:

Rafael Salas Rey Vallenato 1979
2.Raúl 'Chiche' Martínez Rey Vallenato 1981
3.Julio Rojas Rey Vallenato 1983 - 1994
4.Orangel 'Pangue' Maestre Rey Vallenato 1984
5.Egidio Cuadrado Rey Vallenato 1985
6.Alberto 'Beto' Villa Rey Vallenato1988
7.Omar Geles Rey Vallenato 1989
8.Julián Rojas Rey Vallenato 1991
9.Álvaro López Rey Vallenato 1992
10.Freddy Sierra Rey Vallenato 1995
11.Juan David El Pollito' Herrera Rey Vallenato 1996
12.Saúl Lallemand Rey Vallenato 1998
13.Hugo Carlos Granados Rey Vallenato 1999
14. José María 'Chemita' Ramos Jr. Rey Vallenato 2000
15.Álvaro Meza Reales Rey Vallenato 2001
16.Navín López Rey Vallenato 2002
17.Ciro Meza Reales Rey Vallenato 2003
18.Harold Rivera Febles Rey Vallenato 2004
19.Juan José Granados Rey Vallenato 2005
20.Alberto Jamaica Larrota Rey Vallenato 2006

Categoría Aficionado
De acuerdo con las bases estipuladas por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en el concurso de acordeoneros aficionados deben participar aquellos jóvenes que tienen la música como mera afición, sin derivar de ella su medio de vida. Analizando una vez más el cuadro de reyes, el listado muestra que los reyes que reúnen estas condiciones se reduce a sólo seis participantes. Con un número tan escaso de concursantes, es pertinente dejar el concurso normal en esta categoría.

Categoría Juvenil
Este concurso se realizará abierto como tradicionalmente se realiza, porque esta categoría se implementó en el 2003 y con cuatro reyes no se puede realizar la competencia.

Categoría Infantil
En esta categoría ocurre un caso parecido al de la categoría aficionada. En su mayoría, los reyes infantiles han pasado a categorías superiores y ya no están dentro del rango de edad establecido para la categoría infantil. Así las cosas, sólo quedan seis competidores aptos, por lo que el Consejo Directivo, determinó abrir el concurso normalmente, para todos aquellos niños que quieren mostrar sus dotes en el certamen.

Piqueria
Para darle oportunidad a que los nuevos valores del repentismo sigan alimentando este concurso, el Consejo Directivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata decidió abrir la convocatoria normal para este concurso.

Canción Inédita
En cuanto al concurso de Canción Vallenata Inédita, en la 40º versión del Festival de la Leyenda Vallenata, se invitará a concursar a todos los compositores cuyas obras han sido ganadoras en la historia del Festival Vallenato, con excepción de los miembros del Consejo Directivo de la Fundación, pero sin otorgarles el título de Rey de Reyes.

Al respecto, la posición del Consejo Directivo es clara, en que no se le otorgará a la canción ganadora de este concurso dicho título, puesto que los compositores no van a competir con la o las canciones con las que ganaron, sino con una nueva obra musical de su autoría.

Nombre Año ganador Versión
Santander Durán 1971 4º y 20º
Camilo Namén 1972 5º
Armando Zabaleta 1973 6º
Nicolás Maestre 1974 7º
Julio Oñate 1977 10º
Pedro García 1979 12º
Fernando Dangond 1981 14º
Juvenal Daza B. 1984 17º
Rafael Manjarréz 1986 19º
Marciano Martínez 1988 21º
José Francisco Mejía 1989 22º y 23º
Gustavo Calderón 1991 24º
Ivo Luis Díaz 1993 26º
Iván Ovalle 1994 27º
Hortensia Lanao 1995 28º
Alfonso Cotes Maya 1996 29º
Sergio Moya 1998 31º
Luis 'Checa' Ramírez 1998 31º
Ramiro Garrido 1998 31º
Antonia Daza 1999 32º
Deimer Marín 1999 32º
Wiston Muegues 1999 32º y 34º
Félix Carrillo 1999 32º
Melquisedec Namén 2002 35º
Martha Ester Guerra 2003 36º
Guillermo Doria 2004 37º
Julio César Daza 2005 38º
Ever Jiménez 2006 39º

Noticias

Hijo De Martín Elías Ganó Su Primer Congo De Oro

VER MAS

Noticias

Iván Villazón Llenó Lourdes Music Hall En Bogotá

VER MAS

Noticias

Jorge Celedón Regresa Al Festival De La Leyenda Vallenata

VER MAS

Noticias

Omar Geles, Un Icono Del Vallenato Que Nunca Dejará De...

VER MAS

Noticias

Una Colaboración Que Promete Ser Una Joya Musical Entre...

VER MAS

Noticias

Tata Becerra Muestra Por Primera Vez Su Barriga De Embarazo

VER MAS