La Trágica Historia Real De La Canción Sueños Y Vivencias De Diomedes
Fuente: https://olimpicastereo.com.co/ | Fecha: 2022-11-30 | Visitas: 19926
Pocos conocen el trasfondo de esta famosa canción grabada por el Cacique de la Junta en el año 1998.
Muchos conocemos la historia de una canción, vivimos con ella en nuestros recuerdos, y hasta la dedicamos, pero lo más bonito de todo es conocer la verdadera novela de esa obra musical, la que el propio compositor deja plasmada en esas letras.
La canción “Sueños y Vivencias” tiene una letra llena de mucha tristeza, narrada en una interpretación extraordinaria por Diomedes Díaz, la vida de Efrén Calderón.
Efrén Calderón llevaba una vida feliz, casado y con dos hijos, su esposa, falleció en un trágico accidente automovilístico. A partir de ese lamentable hecho nace un vallenato hermoso, por su composición, por su significado y por la interpretación majestuosa de Diomedes Díaz, “Sueños y Vivencias”, en 1998
“Quien no sabe que es una partida, solo vine a conocer la vida cuando se marchó. Se llevó un pedacito de mí, de adentro, nos dejó su sonrisa inmortal, sentida, cuando vine a entender el adiós, fue cierto, se llevó su vida”.
“En la noche mi desvelo eterno, es mi llanto más largo que el tiempo y así vivo yo el dolor. Nadie sabe lo que llevo dentro, en la biblia quedó un salmo abierto que un día me leyó”.
La canción habla por sí sola, no requiere explicación, la despedida a la que se hace referencia en este canto va mucho más allá, traspasa las barreras de la nostalgia por la ausencia y hace pensar en heridas, en duelos, en luto, eso es expresar un sentir.
Hijo De Martín Elías Ganó Su Primer Congo De Oro
Iván Villazón Llenó Lourdes Music Hall En Bogotá
Jorge Celedón Regresa Al Festival De La Leyenda Vallenata
Omar Geles, Un Icono Del Vallenato Que Nunca Dejará De...
Una Colaboración Que Promete Ser Una Joya Musical Entre...
Tata Becerra Muestra Por Primera Vez Su Barriga De Embarazo